Laura Grani

En la vibrante escena gastronómica de España, la paella valenciana se alza como estandarte culinario que trasciende fronteras y emociones. Este 20 de septiembre, se ha celebrado el Día Mundial de la Paella y hemos decidido celebrarlo en Paellitas Tradición. Esta empresa especializada en paellas y arroces individuales ha logrado cautivar multitud de paladares, antes en Madrid y ahora en la paradisiaca Ibiza.

El alma detrás de este proyecto es el chef valenciano Iván González, quien junto a su amigo y socio Pablo Pérez-Arauna, dio vida a Paellitas Tradición hace apenas dos años. La genialidad de su concepto radica en la creación de paellas y arroces en porciones individuales, rompiendo la barrera de tener que pedir para dos personas y eliminando las tediosas esperas.

La autenticidad de sus recetas se mantiene intacta, siguiendo la tradición, pero con un enfoque moderno y eficiente que permite tener estas deliciosas paellitas listas en menos de 20 minutos. Como lo describe Iván González: «Estamos brindando la oportunidad de disfrutar de una auténtica paella en casa, en la oficina o en cualquier lugar, tan fácilmente como se ordenan pizzas, hamburguesas o sushi, pero con la calidad que solo se encuentra en las mejores arrocerías valencianas».

En tan solo dos años, Paellitas Tradición ha abierto dos restaurantes en Madrid y uno en Ibiza, con opciones de cocina ininterrumpida y servicio a domicilio ultra rápido.

Las recetas que evocan la tradición

La carta de Paellitas Tradición se presenta en tres categorías: paellitas, entradas para compartir y postres, todos inspirados en la cocina valenciana y mediterránea. Los bocaditos de cabracho, los boquerones en vinagre y el fartón relleno de horchata son solo algunas de las opciones que nos sumergen en la esencia mediterránea.

Además de la clásica paella valenciana, Paellitas Tradición presenta una variada selección de arroces individuales, desde el arroz de verduras hasta el de carrilleras y ajetes, pasando por la versión a banda, el arroz negro, el cocinado al horno, la fideuá y la fideuá de butifarra. Todos estos platos se elaboran minuciosamente en una cocina central que garantiza la calidad de los ingredientes y la seguridad alimentaria.

En el corazón de estas preparaciones se encuentran los fondos de verduras, carne y pescado y marisco, que requieren horas de cocción. También destacan los sofritos, las croquetas elaboradas con recortes de jamón ibérico de bellota, el salmorejo, la ensaladilla rusa y la salsa alioli. Todos los ingredientes son locales y nacionales, seleccionados cuidadosamente por Iván y su equipo, incluyendo el arroz de L’Albufera de Valencia, una garantía de autenticidad.

Los emprendedores que lo hicieron posible

Detrás de la mágica experiencia de Paellitas Tradición se encuentran dos emprendedores visionarios. Iván González, un apasionado cocinero valenciano, ya había dejado su huella en el mundo gastronómico con su anterior restaurante, Barra y Mantel. Por otro lado, Pablo Pérez-Arauna, proveniente de una exitosa carrera en consultoría a nivel internacional, encontró en la propuesta de Iván una oportunidad única. Sus conocimientos financieros le permitieron analizar profundamente esta revolucionaria idea que satisface una demanda latente en el mercado.

Processed with VSCO with a6 preset

El futuro de Paellitas Tradición se presenta prometedor, con planes de expansión que incluyen la apertura de nuevos locales en los próximos años y la posibilidad de franquiciar en las principales ciudades de España y Europa, con el apoyo de GNF Worldwide, una firma global líder en el sector gastronómico. Paellitas Tradición, con su concepto innovador tiene todas las papeletas para convertirse en un referente de la gastronomía española en todo el mundo.

Te puede interesar: Level Bistró, donde la alta cocina vegana alcanza su máxima expresión