Jesús Reyes
Desde su inauguración en 2016, Levēl Bistró se ha erigido como un faro de innovación en la alta cocina vegana en Madrid. En un momento en el que la gastronomía basada en plantas era todavía una rareza, Fabrizio Gatta y Jùlia Török, con raíces culturales diversas (ella de ascendencia húngara y él italo-español), se unieron con la visión audaz de fundar un restaurante que revolucionara el mundo de la comida vegana en la capital española. Siete años después, este restaurante, ubicado en el corazón de la ciudad, frente al icónico Parque del Retiro, no solo conserva su filosofía original, sino que continúa ascendiendo en la escena gastronómica, llevando la alta cocina vegana a nuevas alturas.
La evolución de una pasión
La historia detrás de Levēl Bistró es una fusión de culturas y pasiones. Fabrizio Gatta y Jùlia Török compartían no solo un profundo amor por la gastronomía, sino también una convicción en los beneficios de un estilo de vida vegano. El restaurante nació de la unión de sus visiones, y desde entonces, se ha convertido en una institución culinaria. Su objetivo era claro: demostrar que la comida vegana podía ser emocionante, sofisticada y memorable.
Levēl Bistró se ha destacado por su compromiso con la excelencia culinaria. Al explorar su carta y la oferta queda claro que este restaurante trasciende las expectativas tradicionales de la comida vegana. Sus platos son auténticas obras de arte culinario, creados con ingredientes 100% vegetales y una meticulosa atención al detalle.
La influencia de Jùlia Török, cocinera húngara, se hace evidente en la carta, que incorpora técnicas de alta cocina para lograr sabores y presentaciones sorprendentes. La deshidratación, la fermentación y la cocción a baja temperatura son solo algunas de las técnicas que manejan con maestría en la cocina de Levēl Bistró. Pero lo que realmente destaca es su devoción por ingredientes frescos y naturales, priorizando productos de producción ecológica. Con más de veinte tipos de frutos secos, una variedad de hortalizas, legumbres, cereales, frutas, semillas, algas y es pecias, su despensa es un verdadero tesoro culinario.
La experiencia en el plato
Cada plato en Levēl Bistró es una obra maestra en sí misma. La icónica lasaña, un plato que se prepara al momento con cuatro elaboraciones distintas y 28 ingredientes en total, es solo un ejemplo de la dedicación que ponen en cada creación. Algunos platos requieren horas o incluso días de preparación, como el falafel, que lleva 24 horas de cuidadosa elaboración, o los besos de fresa, que se deshidratan durante doce horas para obtener esa textura y sabor únicos.
La carta también viaja por el mundo a través de sus sabores, con influencias de la cocina peruana en los profiteroles de yuca y destellos de Vietnam en los rollitos de pasta de arroz. Los platos de huerta, como la salsa de albahaca cremosa con verduras confitadas y ricotta vegetal, resaltan la frescura y la salud en cada bocado.
Dulces tentaciones y exquisitos cócteles
Para los amantes de los postres, Levēl Bistró ofrece un festín de opciones, desde la clásica tarta de zanahoria hasta el flan de lúcuma y especias de chai con reducción de naranja y tejas de almendra crujientes.
La carta de cócteles presenta tragos atractivos y divertidos, como el Magic Blue Vodka, que cambia de color al mezclarse con limón, o el Mezcal Sour, elaborado con aquafaba. Además, la selección de bebidas incluye cervezas artesanales, zumos cold press y vinos de pequeños y medianos productores, con referencias biodinámicas y naturales de Europa.
La columna vertebral de Levēl Bistró sigue siendo su compromiso con la alimentación fresca y saludable. La carta incluye una amplia selección de platos crudiveganos, donde ningún ingrediente se cocina a más de 41°C para preservar todos los nutrientes. Además, la gama de quesos veganos se ha expandido para incluir ricotta, parmesano de nueces de Brasil, queso de anacardos y salsa fresca agria. El restaurante también aboga por alternativas al azúcar y prácticamente excluye el gluten de su menú, lo que lo convierte en un paraíso sin gluten.
Un espacio que abraza el alma
La decoración de Levēl Bistró, desde su jardín vertical hasta su luminosa terraza acristalada, crea un ambiente sereno y acogedor. El restaurante se esfuerza constantemente por maximizar el respeto al medio ambiente, utilizando materiales naturales y promoviendo la sostenibilidad.
En resumen, es mucho más que un restaurante vegano; es un rincón de innovación culinaria, una oda a la frescura y la salud, y un espacio donde la excelencia se encuentra en cada plato. Este restaurante sigue superando las expectativas y estableciendo nuevos estándares en la alta cocina vegana, demostrando que la comida basada en elementos vegetales puede ser una experiencia inolvidable.
Te puede interesar: Shangrila, la autentica cocina de abuela china´