Laura Grani

En pleno corazón de Madrid, en el concurrido cruce de Arturo Soria con Alcalá, ha abierto sus puertas un rincón culinario que promete transportar en un abrir y cerrar de ojos desde el norte hasta el sur de España sin necesidad de levantarse de la silla. La Vasco Andaluza, el recién llegado a la escena gastronómica madrileña, es el resultado de la curiosidad de un visionario empresario y la experiencia de dos maestros de los fogones y la sala.

Ángel Perea del Pino, un inquieto empresario con una inclinación por explorar diversos sectores de actividad, ha dirigido su mirada hacia la gastronomía en 2023. En su búsqueda por llevar al público madrileño lo mejor de las cocinas andaluza y vasca, Ángel ha traído a bordo a dos auténticos expertos en la materia.

Sergio Guerreiro, cuyas raíces se hunden en la gastronomía de Andalucía y el País Vasco, se encarga de plasmar los sabores auténticos de ambas tierras en los platos de La Vasco Andaluza. Con más de dos décadas de experiencia en reconocidos establecimientos como Las Tortillas de Gabino, El Ochenta, y La Casa Vasca de Sagardi, Sergio ha perfeccionado la técnica de las brasas, ha dominado las recetas tradicionales de estas regiones y sabe tratar el atún rojo con la reverencia que merece. Su especialidad es la cocina tradicional y de mercado, lo que lo convierte en el chef ideal para llevar a cabo la «comfort food» que Ángel tenía en mente.

En la sala, nos recibe Soraya Santiesteban, una profesional comprometida con una trayectoria que abarca más de tres décadas. Comenzando en el Asador Frontón, Soraya pasó más de dos décadas en este icónico establecimiento. Su conocimiento de la bodega nacional es profundo y sus raíces vascas y andaluzas se reflejan en su apasionado compromiso con la culinaria.

 

La Vasco Andaluza ofrece un viaje gastronómico desde Madrid al norte y al sur de España. La carta incluye platos que pronto se convertirán en favoritos para reuniones familiares o encuentros con amigos. Desde sus deliciosos arroces, como el Marinero con almejas, gambas, choco y rape, hasta el Arroz semi caldoso de pollo de caserío y las mejores verduras de temporada, la carta ofrece opciones que te harán sentir como si estuvieras en el corazón de Bilbao o en las playas de Cádiz.

Para empezar, los entrantes te llevarán a diferentes puntos de la Península. Las Croquetas melosas de txangurro o de rabo de toro al PX son irresistibles, al igual que la Ensaladilla de melva y langostinos, la Tortilla de bacalao a la manera del chef, o el Calamar de potera con aguacate y manzana verde.

Desde el sur, encontramos las frituras más populares, como la Tortilla de camarones o el Bienmesabe gaditano. Desde el norte, los Buñuelos de bacalao y una selección de pescados y mariscos frescos, tanto del Cantábrico como del Atlántico, toman el protagonismo. Un secreto… sus Huevos a la marinera van a hacerse famosos.

Para los amantes de la carne, La Vasco Andaluza ofrece opciones que van desde la Txuleta y el Txuletón premium de vaca madurados hasta la Pluma ibérica del Rincón de los Pedroches… Y su Rabo de toro va a dejar loco más de uno. También encontrarás platos elaborados con esmero, como el Canelón de pringá gratinado con queso de la Sierra de Grazalema o la Hamburguesa vasca de txuleta con salsa de queso Idiazabal.

En cuanto a los postres, la carta ofrece opciones tanto vascas como sureñas. Desde el Goxua y la Pantxineta, hasta la Tarta cremosa de Idiazabal o la Tarta de la abuela de chocolate y galleta crujiente con helado de leche, los postres satisfarán cualquier antojo dulce.

La carta de vinos es muy interesante, por variedad y fantástica relación calidad precio, encontramos referencias de todo el país, desde La Rioja hasta Rías Baixas y Castilla y León. También hay etiquetas de la D.O. Condado de Huelva, como Flor de Édalo, y el Txacolí Hika de D.O. Getaria, así como generosos por copas.

La Vasco Andaluza ocupa la primera planta del número 2 de Arturo Soria y ofrece vistas a la animada calle Alcalá. ¿Os animáis a emprender este viaje culinario sin salir de Madrid?

Te puede interesar: Levēl Bistró, donde la alta cocina vegana alcanza su máxima expresión