La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) se unió con éxito a Gastrónoma, la feria gastronómica del Mediterráneo, con su iniciativa solidaria «Acoge Un Plato». Desde 2018, este proyecto buscó fomentar la inclusión de personas refugiadas a través de la gastronomía, y en esta edición, contó con la participación de tres chefs con estrella Michelin y un maestro panadero.
durante toda la feria, en la Barra Gourmet solidaria de CEAR, chefs de renombre como Germán Carrizo y Carito Lourenço (restaurate Fierro 1*), María José Martínez (restaurante Lienzo 1*) y el maestro panadero Jesús Machí reinterpretaron recetas originales de Acoge Un Plato. Estas creaciones, con fines solidarios, ofrecieron a los visitantes la oportunidad de disfrutar de tapas de alta cocina, fusionando gastronomía, empatía y sostenibilidad.
La propuesta culinaria incluyó la colaboración de dos personas refugiadas, Mohamed Sane de Guinea Cronakry y Luís Alexandre Camacho Montoya de Venezuela, cuyas historias y culturas acompañaron las cuatro recetas presentadas en Gastrónoma.
Destacaron platos como la «Empanada Mantu» de origen afgano, intervenida por María José Martínez, y otras propuestas con aires del Magreb, como el «Pan Marroquí de Masa Madre» de Jesús Machí y el «Tajine de Carrillera de Ternera con Cous Cous Especiado» de Germán Carrizo. Carito Lourenço cerró la experiencia con el postre «Bizcocho Tierno con Agua de Azahar, Limón y Almendras».
Verónica Cheble, Directora de Marketing e Innovación de CEAR, destacó: «Acoge Un Plato nos permitió no solo degustar deliciosas recetas de diferentes países, sino que también favoreció el entendimiento cultural y la inclusión de las personas refugiadas en la sociedad.»
Esta acción solidaria se alineó con el compromiso de CEAR, que desde 1979 trabaja por los derechos de las personas refugiadas, ofreciendo alojamiento, atención psicológica y jurídica. La iniciativa Acoge Un Plato, lanzada en 2018, utilizó la gastronomía como medio para dar voz a las personas refugiadas y promover la empatía y la sostenibilidad.
Gastrónoma 2023 no solo superó cifras de expositores y público, sino que también ofreció a los asistentes una experiencia culinaria única con un trasfondo solidario.
Te puede interesar: Flama: técnica, producto y el fuego en el alma