Alberto Villegas, propietario y chef del restaurante San Remo de Palencia, es el delegado en Palencia de la Sociedad Española de Cocina Profesional, alias La Roja de la Cocina, porque sus miembros representan a España en campeonatos internacionales como el Culinary World Cup.
De hecho, pronto conoceremos el equipo que competirá en el Campeonato del Mundo de Cocina por Equipos que se celebrará en noviembre de 2022 en Luxemburgo. Y estamos seguras de que si le mandan a él, dejará el pabellón muy alto.
Porque, siempre que vamos a Palencia, hacemos la debida visita a este establecimiento que ha sido reconocido oficialmente como el primer restaurante de la ciudad castellano leonesa con categoría tres tenedores y un solete de la Guía Repsol.
Lo cual, honestamente, nos parece bastante mísero para lo bien que se come y lo cariñosamente que te tratan Alberto Villegas, Meli y todo el equipo.
Primera visita para enamorarnos
La primera vez que visitamos el San Remo, para el I Concurso de Tapas y Pinchos de Castilla y León, fuimos recomendados por el gran Adolfo Muñoz, con Nicolás Tena y su vermú NTC, ideado por el palentino Javier San Segundo, y disfrutamos del generoso pintxo que presentó Alberto, así como unas mollejas de lechazo churro rebozadas al ajillo y panko y unas croquetas líquidas espectaculares.
Impresionante asimismo el steak tartar de las carnes de calidad que tienen siempre en la recámara, donde el chuletón de wagyu es la gran tentación. Aunque la paletilla asada de churro y el arroz con solomillo o con chuletas se debaten en duelo. Gran descubrimiento el Alma Silense 2018 de la DO Arlanza.
Ojo a los arroces que no sabemos cómo los hace con tanto arte siendo de Palencia, no de Valencia, pero el de pulpo es un must si vas.
Segunda visita para el Palencia Brava
La segunda vez que fuimos para el I Palencia Brava, nos dejamos llevar de la mano de su organizador, el agitador gastronómico Javier San Segundo, para saborear las bravas del Timón, que, por supuesto, han formado parte de La Vuelta Bravista a España 2021 que se ha dado el bravas hunter Edu González porque están tremendas y, sobre todo, la salsa curradísima.

Luego nos deleitó con una sopa de pescado y marisco con un sabor intenso y exquisito a carabineros y un bacalao ajo-arriero a su manera fenomenal. Todo bien regado con un champán Bollinger de esos que te hacen la vida más chispeante.
Tercera visita para reafirmarnos
La tercera vez que fuimos a la poco conocida joya palentina para el II Campeonato de Pinchos y Tapas de CyL nos acompañó al San Remo el genial Carmelo Aunión, compañero de Hiit Cooking Gastro Magazine con el que siempre es un placer compartir mantel o conversación.
Por la mesa pasó el bombón presentado al Concurso, que se llevó, lógicamente, el primer Premio Alimentos de Palencia, seguido de unos guisantes autóctonos con huevo poché y foie y unas alcachofas con parmentier y torreznillos por encima.
Como siempre que vamos a su casa, Alberto nos puso de paso la comida y la cena, terminando con una pata de pulpo en dos texturas en su punto y una brocheta de calamar con verduras. Todo lo cual trasegamos con un buen Pruno y un cava de Gramona, que nos encanta.
Y aquí estamos, deseando volver al II Palencia Brava el 4 de octubre para probar su apuesta de este año para ganar el concurso. Así como sus hamburguesas Cojonudas, que, por cierto, para que te las manden a casa una noche tonta en el Smart de reparto a domicilio son ideales.