Jesús Reyes
Hay muchos motivos para visitar Lanzarote aunque la gastronomía no sea uno de los más mencionados, motivo por el cual detallamos una gran muestra que atesora la isla, que ahora más que nunca, gracias también al apoyo incondicional de instituciones como Saborea Lanzarote, puede presumir de una oferta abierta a la modernidad pero sin traicionar su tradición y su producto local.
El Risco, clásico atemporal
En la costa norte de Lanzarote se encuentra la espectacular playa de Famara, considerada una de las más hermosas del mundo. En este escenario natural de volcanes antiguos, destaca El Risco, un famoso restaurante marinero galardonado con un sol de la Guía Repsol.
El Risco ofrece vistas impresionantes del Atlántico del Norte y del Archipiélago Chinijo, que incluye La Graciosa, Alegranza y Montaña Clara. Además de su entorno natural, el restaurante exhibe una obra de César Manrique, que en 1986 inmortalizó a los pescadores locales.
La carta de El Risco se centra en productos frescos del mar y platos como el tartar de atún, la ropa vieja y langostinos tigre. No te pierdas la tarta de queso y las sugerencias diarias del chef. Debido a su popularidad, se recomienda hacer una reserva para disfrutar de esta experiencia culinaria única en un entorno incomparable.
Las Dunas de Famara, la inmensidad
Situado en un enclave espectacular junto al Risco de Famara y la extensa playa homónima, este restaurante ofrece vistas panorámicas de la costa noroeste de la isla y el Archipiélago Chinijo, con la isla de La Graciosa en el horizonte. Es un espacio versátil para todo tipo de eventos, desde comidas con amigos y familiares hasta celebraciones más grandes, con varias terrazas y reservados privados.
El restaurante se enorgullece de su cocina de mercado, destacando productos locales de temporada y técnicas modernas de preparación. Los pescados a la brasa son una especialidad, resaltando la calidad del producto local. Deléitate con platos como el tomate de Tinajo, el pulpo a la brasa con caramelo de mojo y parmentier trufado, o el meloso de carabineros en la sección de arroces.
Además, las brasas realzan el sabor de los pescados y las carnes, como las costillas con piñas al carbón o el solomillo de vaca nacional a la brasa con ragout de setas. Descubre un lugar lleno de posibilidades por explorar.
La bodega de Santiago, la casa de todos
La Bodega de Santiago, enclavada en el corazón de Yaiza, es una joya de Lanzarote con más de dos siglos de historia. Este restaurante, inaugurado en 2005 en memoria de Santiago, padre del propietario, destaca por su inquebrantable compromiso con la excelencia. Sus acogedores espacios interiores han transformado antiguas habitaciones en comedores.
La terraza de La Bodega de Santiago, a la sombra de un majestuoso ficus centenario, es su rasgo distintivo, proporcionando un refugio al aire libre. Su enfoque culinario es la cocina de mercado con un marcado sabor canario y una fuerte inclinación hacia los productos locales de Lanzarote. Aquí, encontrarás una variada selección de carnes nacionales e internacionales, como Black Angus, Wagyu y ternera de Mamon del Valle del Esla, junto con pescados frescos, incluyendo atún rojo y delicias marinas de La Graciosa y el Archipiélago Chinijo.
El equipo de La Bodega de Santiago se distingue por su amabilidad, atención y discreción al servir a los comensales. La atmósfera relajada del lugar te permite disfrutar plenamente de su entorno y la sombra del ficus, ya sea en el almuerzo o durante la sobremesa. En resumen, La Bodega de Santiago es una fusión de tradición y calidad que ofrece una experiencia gastronómica inolvidable en Lanzarote.
Puro Rofe, pura esencia
Puro Rofe es un proyecto vinícola único que representa a la perfección la singularidad de la tierra de Lanzarote. Su historia se vincula con la erupción de los volcanes del Timanfaya que, a mediados del siglo XVIII, cubrió un tercio de la isla con una lluvia de cenizas volcánicas que los lugareños llaman Rofe.
Rayco Fernández, un canario inconformista, es el elaborador que está al frente de esta aventura. Rayco era comerciante de vino de pequeños productores y viñedos familiares, hasta que se embarca en este proyecto.
Son esos proyectos tan llenos de ilusión que al comenzar a dar sus primeros pasos, te hacen ser partícipe desde el minuto uno de la gran realidad a la que van llegando poniendo tanta pasión como trabajo en ello. Son fieles a sus ideas y huyen de las modas, tanto es así, que en Puro Rofe han elegido elaborar el vino por parajes. Lanzarote tiene muchas zonas diferentes. Masdache, Tilama, Chibusque. Y alguna zona más que comienzan en 2020. Las principales variedades que se dan en la isla son Malvasía Volcánica, Listán Blanco, Diego y Listán Negro, aunque seguramente exista alguna más por definir.
En cada caso las elaboraciones son diferentes dependiendo de las características de la uva que se halle en cada localización sin alterar el natural orden que se ha creado allí. En los vinos de Puro Rofe encontraremos el equilibrio perfecto entre el frescor Atlántico, el clima cálido de Lanzarote y los suelos volcánicos de la isla. Vinos que te hacen disfrutar y viajar.
Teleclubs, nada es lo que parece
A alguien que llega de la península la cosa puede sonarle bastante extraña, y más aún como recomendación gastronómica, pero lo cierto es que los teleclubs son una institución en el Lanzarote rural, están ubicados en edificios municipales o casas de cultura para reuniones de los vecinos. Normalmente tienen dentro un bar; en los tiempos en los que en las casas todavía no había televisores en ese bar ya existían, así que la gente iba allí a reunirse y ver la “tele” en un televisor comunitario; de ahí salió el nombre de tele y club.
Estos bares sencillos ofrecen cocina de diario con precios muy económicos, es cierto en algunos encontrarás comida de batalla, pero por lo general siguen fieles a un recetario local sencillo muy interesante para quien quiera tener una visión no edulcorada de cómo se come en esta parte del mundo. Entre sus platos podremos encontrar: pulpo, lapas, cabrito frito, conejo, queso a la brasa, guisos… Se recomiendan entre ellos el centro social La Tegala, Teleclub Tao o el de Mozaga, por la zona del centro y el de Teseguite.
En estos además teleclubs como lugares de reunión a día de hoy aún se suele jugar a juegos de cartas típicos de la zona e incluso tienen pista de bola canaria, sin duda una experiencia muy auténtica.
Te puede interesar: Los 10 mejores arroces de Madrid