Laura Grani
Queda oficialmente inaugurado el mes de la huerta navarra con dos grandes protagonistas, los espárragos y las alcachofas, y un séquito de deliciosas verduras.
Esa espectacular huerta que se despliega a lo largo de la Ribera del Ebro produce las mejores verduras y hortalizas como alcachofas, borrajas, cogollos, espárragos, pochas, o pimientos del piquillo. Entre todas, protagonizan este lozano reino las Alcachofas de Tudela, los Espárragos de Navarra y el Pimiento del piquillo de Lodosa.
Las alcachofas de Tudela florecen justo ahora en su segunda temporada. Vienen con toda su carnosa textura y ligero sabor amargo prestándose a multitud de elaboraciones y recetas.
Los espárragos, que en su momento introdujeron los romanos, son de la variedad blanca que se obtiene cultivándolos bajo tierra. Su ternura y delicadeza apasiona y enamora.
Los pimientos del piquillo deben su nombre al piquillo que se forma y retuerce en su extremidad, tienen un color rojo precioso, son carnosos, dulces pero sabrosos y, a veces, tiene un delicioso toque picante.
Tesoros de la tierra
Los incontables amantes de estas joyas pueden ponerse alegres: la Ruta del Espárrago de Navarra y Alcachofa de Tudela cuenta con un abanico muy nutrido de establecimientos y durará hasta el 21 de mayo.
La ruta se ha presentado en Madrid en un evento que ha reunido a nueve cocineros que sumaban unas 11 estrellas Michelín, de la mano de la marca de garantía de calidad Reyno Gourmet, creada por el gobierno de Navarra.
Todo un lujo de menú en el que cada plato estaba diseñado por uno de los cocineros y aprovechando las verduras de temporada. El banquete arrancó con la Sopa fría de verduras y hierbas con un lecho de guisantes lágrima de Iván Cerdeño del restaurante Iván Cerdeño** y continúo con la Rosa de pimiento del Piquillo de Lodosa, delicadamente picante, de Diego Guerrero de DStage** . Le siguió el Espárrago de Navarra, coco y ciruela, de David Yárnoz, del Molino de Urdaniz** y un Meloso de Espárragos blancos de Navarra, espárragos verdes y albahaca, de Koldo Rodero de Rodero*. El despliegue prosiguió con un Esqueje de alcachofa guisada en velouté de suero de cebolleta y rosa encurtida en suero de masa madre, de Leandro Gil de La Biblioteca*, y la Alcachofa confitada, almejas al vapor y su pil pil, de Pilar Idoate de Europa. Para terminar, Menestra de primavera de Sergio Manzano de A´Barra* y Paella de hortalizas por Rodrigo de la Calle*. La repostera Joanna Artieda puso el punto dulce con un postre de lo más sorprendente, sorprendente, un espárrago envuelto en una pavlova de avellana y mantequilla de cacao.
II Ruta Madrileña del Espárrago de Navarra y otras verduras
Un total de veinticuatro restaurantes ofrecerán platos elaborados con verduras de temporada de la huerta navarra. La cita se prolongará hasta el próximo 21 de mayo.
Los restaurantes que participan en esta edición son:
- A’BARRA, C. del Pinar, 15
- ALABASTER, C. de Montalbán, 9
- BISTRONOMIKA, Ibiza 38
- ASADOR GUETARIA, C. del Aviador Zorita, 8
- BETELU, C. de Florencio Llorente, 27
- CARABA, C. de Alonso Cano, 28
- CASA ALBERTO, C. de las Huertas, 18
- CENTRO RIOJANO, C. Serrano, 25
- COLOSIMO, C. de José Ortega y Gasset, 67
- DANTXARI, C. de Ventura Rodríguez, 8
- DE LA RIVA, C. de Cochabamba, 13
- DISTRITO CEVICHE, C. de la Princesa, 79
- FONDA DE LA CONFIANZA, Calle del Gral. Gallegos, 1
- LA HUERTA DE TUDELA, Calle del Prado, 15
- LA MANDUCA DE AZAGRA, Sagasta, 14
- LAS RESES, C. de Orfila, 3
- LATASIA, P.º de la Castellana, 115
- PIANTAO, P.º de la Chopera, 69
- RODRIGO DE LA CALLE, Ponzano, 8
- TABERNA VERDEJO, General Díaz Porlier, 59
- JOSELITO’S, Velázquez 30
- TRES POR CUATRO, Montesa 9
- TREZE, Gral. Pardiñas, 34
- VORAZ, C. de Fernando el Santo, 25
Demostraciones de cocina en los Mercados madrileños
Además, Reyno Gourmet, de la mano de la I.G.P. Espárrago de Navarra y Alcachofa de Tudela, llevarán a cabo distintas acciones de promoción en Madrid. Los días 13 y 14 de mayo han organizado distintos showcookings en los que se mostrará cómo limpiar estas verduras en los mercados abastos de Las Ventas, Chamartín, Chamberí y La Paz; y los días 20 y 21 de mayo los mercados Maravillas, Prosperidad, Santa María de la Cabeza y Tetuán. Además, las tiendas gourmet Mantequerías Bravo y Gold Gourmet, así como algunos establecimientos del Corte Inglés, promocionarán los productos Reyno Gourmet.
¿A qué esperáis? ¡A por las maravillas de la huerta de Navarra!
Te puede interesar: Tenerife, tierra de vinos singulares y gastronomía con identidad propia