Laura Grani

Lo mejor del mundo gastronómico de la Comunidad Valenciana se ha dado cita en Alicante para la gala de los Premios de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana. De la mano de su presidenta, Belén Arias Paredes, en el abarrotado auditoría del ADDA, diez protagonistas e impulsores del éxito de la gastronomía de la comunidad, han recibido su merecido premio. Todo bajo el lema ¡La vida sin gastronomía no es vida!

Aplaudimos el esfuerzo de la Academia, que lleva años promoviendo y dando a conocer lo más apetecible y delicioso de su región. Gracias a estos premios que se entregan cada año, pandemias excluidas, obtienen reconocimiento no sólo cocineros y restaurantes, si no que productores de alimentos, bodegas, comunicadores y otras categorías de personal de hostelería. Todos juntos hacen posible la experiencia gastronómica, impulsan el turismo y crean puestos de trabajo. Porque es verdad que la vida sin gastronomía no es vida, se reduce a mera supervivencia en un mundo sin el placer más grande.

10 Premios para 10 categorías

Como en las ediciones anteriores, con el premio al “Mejor producto agroalimentario 2022”  la Academia ha querido visibilizar un proyecto agroalimentario de alta calidad, que fomenta el desarrollo rural. El reconocimiento ha recaído en la Asociación de Productores de Alcachofas de la Vega Baja. Su presidente, Antonio Ángel Hurtado, ha recogido el galardón de la mano de la cocinera alicantina María José San Román, una de las grandes damas de la gastronomía española. Visiblemente emocionado, ha recordado el esfuerzo silencioso de todos los trabajadores del campo que “mientras otros están de vacaciones” trabajan a destajo, en los inviernos más fríos o los veranos más cálidos.

 

Pablo Montoro y Susi Díaz

Con el premio “Mejor Jefe de Sala 2022” a Vicente Pérez del restaurante El Bressol, se ha otorgado reconocimiento a una categoría, la del personal de sala, que difícilmente capta la atención de los focos aun siendo parte fundamental de ese engranaje que nos permite disfrutar de una experiencia gastronómica placentera en un restaurante. Ojalá en el futuro se reconozca más la importancia de esta categoría.

En la categoría “Mejor comunicador gastronómico 2022” ha destacado el profesional de la comunicación Santo Ruiz Alvarez que ha recibido su galardón de la mano de un verdadero referente mundial de la cocina valenciana,  Quique Dacosta, el chef  con más Estrellas Michelín de la comunidad.

Alcachofas, vino, chocolate, arroz

No podía faltar un reconocimiento para el mundo del vino que en este caso ha recaído sobre una bodega que  apuesta  por la producción ecológica, por la pasión sobre la enología, la sostenibilidad y el enoturismo, Pepe Mendoza, enólogo apasionado y propietario de Casa Agrícola de Pepe Mendoza recibió el premio de las manos de Rafael del Rey, Director General del Observatorio Español de los mercados del vino y de la Fundación por la cultura del vino. De fondo los mensajes cariñosos de dos mitos de la sumillería, Custodio Lopez Zamarro y Juanjo Sellés.

Después los premios a la “Mejor empresa gastronómica 2022”, que ha recaído en Chocolates Valor, empresa alicantina reconocida por su trayectoria centenaria y a la “Gestión sostenible 2022” a Mari Carmen Bañuls, Directora General del Grupo Ricard Camarena y mujer del célebre chef valenciano. Cuchita Lluch, miembro de la Real Academia de la Gastronomía y personalidad destacada y querida del mundo de la gastronomía, ha entregado este reconocimiento mientras todo el equipo del grupo de restaurantes felicitaba a Mari Carmen a través de un emocionante vídeo.

Belén Arias Paredes con Mari Carmen Bañuls y Cuchita Lluch

Como siempre, en este sector, los premios que crean más expectación son los que premian a los cocineros, verdaderas estrellas de este firmamento. En esta edición, el Premio al Talento Emergente ha sido recogido por Fran Espí, el joven chef que los De André, la familia hostelera más querida de Valencia, han puesto al mando de los fogones de su buque insignia, el restaurante Veles y Vents, en el puerto de la ciudad. El jefe de sala Javier de André, hijo de la recién desaparecida Lola y hermano de Jorge, chef de Vertical, ha sido el encargado de entregar el premio en un momento de lo más emotivo.

Otra familia hostelera al completo ha recogido el reconocimiento a la “Trayectoria 2022”, los Rioja del  Hotel Restaurante Rioja, que desde tres generaciones elaboran las que para muchos son las mejores paellas de la comunidad valenciana. Nada más y nada menos.  Vicente Rioja, líder actual de la saga, ha recibido el premio de las manos de la Presidenta de la Real Academia de la Gastronomía, Lourdes Planas. Con sus palabras ha transmitido cuánto sacrificio y cariño son necesarios para mantener viva una tradición familiar como la suya.

Familia Rioja con Belén Arias Paredes

Espacio Montoro de Pablo Montoro  es el “Restaurante Revelación 2022”. Pablo ha recibido las felicitaciones de unos cuantos cocineros nacionales de gran nivel, como Alberto Chicote, Paco Roncero, Eduard Xatruch y Oriol Castro, Benito Pérez o el mismo Quique Dacosta, todos ellos compañeros.

José Manuel Miguel de Beat, Mejor Chef 2022

El premio al  “Mejor Chef 2022”, era el premio colofón, que ha premiado el valor a José Manuel Miguel del Restaurante Beat, que fue en su momento, el primer chef valenciano en ganar una estrella fuera de España. ¡Él la conquistó nada menos que en París! Pues, José Miguel no dudó en dejarlo todo para volver a su tierra natal y arriesgarse para empezar de cero, porque las raíces tiran más que las luces de París. Su visible emoción y los agradecimientos, por apoyar siempre, a su mujer e hija, a las que casi no ha dejado de dirigirse, han arrancado el aplauso estruendoso del público.

José Mauel Miguel Mejor Chef 2022

Una jornada muy emocionante que ha culminado con un almuerzo plagado de los mejores productos locales (Molt de Gust de Calidad Diferenciada) como vinos D.O Alicante y los vinos de Pepe Mendoza, el Cava de Requena, la Alcachofa de La Vega Baja, el Kaki Persimon, el Aguacate Valenciano,  la Granada Mollar, la Poma Perelló de la vall d’Evo, el Arroz D.O Valencia.

Aurora Torres del restaurante Lula by Aurora Torres

Unos bocados a la altura del evento, como los bombones de Trufas Martínez, con semi salazón de huevas de mújol de Alma Viva o los divertidos macarrones de aguacate de la cocinera Aurora Torres de Lula

Congratulaciones a todos los premiados ¡Porque la vida sin gastronomía no es vida!

Te puede interesar: https://thecitizen.es/infoodwine-2/mediterranea-gastronoma-la-feria-del-origen-y-los-sentidos