Coffee Fest, el I Festival Internacional del Café, se celebra en Madrid del 24 al 26 de febrero, el el espacio MEEU de la Estación de Chamartín. Reúne a los profesionales del sector con los consumidores más sibaritas. Lo último en café de especialidad, talleres o degustaciones forman parte del programa, que cuenta con las figuras número uno del mundo del café. La cultura del café, más que una moda, es una realidad: en los últimos cinco años, el café de especialidad ha crecido en España un 2000% y se han abierto 450 cafeterías de especialidad, principalmente, en Madrid y Barcelona.
Ya está aquí la gran ola del café. Lo último en café de especialidad, experiencias en templos gastronómicos, degustaciones y talleres, ponentes nacionales e internacionales o pop up coffee shops forman parte del programa de esta cita, promovida por Neodrinks, con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, y sus iniciativas Madrid Capital de Moda y Todo Está en Madrid. Un subidón de cafeína para los más cafeteros.
El café es la segunda bebida más consumida del mundo, después del agua. El café de especialidad está de moda, pero más que una tendencia en auge, es ya una realidad: con un crecimiento del 2000% en España, y la apertura de unas 450 cafeterías de especialidad, principalmente en Madrid y Barcelona, en los últimos cinco años.
La cultura del café se extiende día a día, con nuevos y revolucionarios conceptos de hostelería y comercio que ponen en valor el origen, la sostenibilidad, el tueste… Este festival es un espacio para aprender y disfrutar del café de prestigio, de especialidad y de una interesante propuesta de productos gourmet.
Coffee Fest, Madrid epicentro del café
El Espacio MEEU de Madrid acogerá durante el fin de semana del 24 al 26 de febrero Coffee Fest, donde se reunirán los profesionales del sector y los apasionados. Además de una zona con tostadores de café, lo último en máquinas y accesorios (Roaster Village), habrá actividades para todos los gustos: contenidos gastronómicos culturales, campeonato de baristas (Espresso perfecto, Latte Art), Instacorners, Dj’s y música en directo, arte urbano, Streetcoffee… Así como novedosas propuestas de infusiones, chocolate, repostería e incluso destilados.
Con las figuras número uno de España y del mundo
En los talleres y ponencias, participarán figuras nacionales e internacionales del mundo del café, como Dale Harris, campeón mundial de baristas; Caleb Tiger, campeón mundial de Latte Art, Chiara Bergonzi, subcampeona mundial de Latte Art, profesora y jueza internacional o Ronny Billemon, especialista en agua. De nuestro país, estarán presentes, entre otros, Nolo Botana, maestro tostador y cofundador de Hola Coffee, o Jordi Mestre, maestro tostador y CEO de Nomad Café; Marisa Baqué, campeona de España de catadores de café y CEO de BB’s Café; Marcos Zoya, barista trainer y consultor, o Mateo Martínez, de Xorxios, primer importador español de café verde de especialidad.
Curiosidades sobre el café
El término café de especialidad lo acuñó en 1974 una mujer con una historia increíble: Erna Knutsen era secretaria en una importadora y acabó comprando la empresa en la que trabajaba, asentando las bases del comercio de café verde.
La planta de café es originaria de Etiopía. Según la leyenda de Kaldi, un pastor observó que su rebaño estaba más enérgico de lo normal al ingerir unas bayas rojas. Tras probarlas él mismo, las llevó a un monasterio y allí los monjes, al ponerlas al fuego, descubrieron el aroma del café tostado… y que podían mantenerse despiertos rezando toda la noche.
El café más exclusivo del mundo es el Panamá Geisha, el champagne de los cafés, una variedad que se hizo famosa en los años 2000 por sus notas de cata únicas. Y el más caro es de Yemen, por escaso y especial, que se consume sobre todo en Emiratos y Japón.