• El chef Juan Suárez de Lezo crea para esta temporada, bocados ligeros plenos de sabor a mar, llenos de delicadeza y contrastes. Una carta potente y mestiza, donde conviven armónicamente influencias viajeras y una gran apuesta por el producto.
  • quintoelemento Restaurante se consolida como destino culinario y de ocio por su envolvente y vanguardista experiencia audiovisual y su deliciosa propuesta gastronómica en continua evolución.

El mar es el protagonista absoluto en la nueva propuesta gastronómica, en quintoelemento, para dar la bienvenida a la primavera: ceviches con sazones atrevidas, guisos y cazuelas ligeros con fondos deliciosos, pescados braseados con un punto más, chupe marino de aquí y allá, suaves tempuras que envuelven tesoros para el paladar. Más de veinte platos nuevos donde confluyen diferentes culturas gastronómicas y recetarios que el chef Juan Suárez de Lezo, reinterpreta para su máximo disfrute.

Se renueva también referencias de la estupenda bodega que cuenta con más de 280 etiquetas, escogidas con sentido y gusto para ofrecer las mejores alianzas en la mesa. Una carta de vinos para esta temporada que seduce e invita a descubrir. Multitud de opciones para armonizar y maridar con la carta. Opciones más clásicas, otras diferentes, complejas, pero siempre sorprendentes.

NUEVA PROPUESTA GASTRONÓMICA | quintoelemento

Los productos del mar se apoderan de la nueva propuesta gastronómica para esta temporada en quintoelemento, aunque también hay lugar para sorprendentes elaboraciones con carnes para hacer las delicias de todos los amantes de la buena mesa. El Chef Juan Suárez de Lezo representa en sus elaboraciones un influjo viajero que imprime con delicadeza en platos donde conviven armónicamente lo mejor de varios continentes.

Entre los entrantes o platos para compartir, se incorporan los dados de salmón glaseado con sorbete de apio y lima, un espectacular y ligero canelón de aguacate con king crab y salsa de callos ponzu, el brioche relleno de guiso de calamar y acompañado de mousse cítrica con esos fondos que hacen cerrar los ojos al saborearlo. Se suman a los entrantes, unas cigalitas en tempura ligera con salsa de fermentados coreanos y un bizcocho de jamón ibérico con tartar de atún y caviar.

La carta de ceviches se amplía con dos nuevas opciones como son el elegante ceviche de viera y king crab el ceviche de lubina con sorbete de chiles que conforman una más que solvente trilogía junto con el ceviche de atún.

Tempura de coliflor con jalapeños y salsa de garbanzos cítrica o unos mejillones ’bouchot’ con cremoso de coco y ají amarillo, ambos platos apuestan por el sabor, el contraste y los matices.

Como segundos platos destacan el chupe de carabineros con fideos chinos o la cazuela tailandesa de cazón y fideos fritos, así como el bacalao en tempura con ajo blanco de alga codium y la merluza envuelta en pak choi con espuma de mantequilla noisette. Las bocas más carnívoras también disponen de nuevas propuestas como el corzo con cebollitas francesas, la costilla de cerdo con papa canaria y huancaína o el ballotine de pollo relleno de carne trufada y molleja con parmentier de ají perunao.

En la parte más japo de la carta, aparecen pescados como el salmonete, la lubina, el pulpo braseado para complementar la apetecible oferta que junto al nigiri de carabinero con tempura de sus cabezas nos traen sabores lejanos, pero de puro mar. Creaciones más atrevidas para los que demandan sabores diferentes como el nigiri de tortilla española con hamachi o los gunkan de king crab y guanciale o el de stracciatela, cebolla encurtida y lima. Solventes propuestas mestizas de tierras lejanas con sabores auténticos para complacer a paladares ávidos de nuevas propuestas.

SOBRE LOS VINOS | quintoelemento 

La carta de vinos de quintoelemento es rica, dinámica, vibrante y con un plus añadido, el de poder disfrutar de más referencias de las habituales por copas, una gran oportunidad para probar vinos diferentes, darnos un capricho y disfrutar de algunas opciones que nos brinda el sistema Coravín, -como el Vega Sicilia Valbuena, Delamotte Brut Rose, Flor de Pingus o Pacalet Chassagne-Montrachet, entre otras-. En la carta llama especialmente la atención el gran despliegue de vinos tintos, una selección que apuesta por las denominaciones de origen nacionales con más de 145 referencias, entre grandes etiquetas, algunas rarezas y otras opciones más accesibles. Una gran muestra de blancos y rosados aromáticos, frescos, fragantes y siempre expresivos recogidos en una variedad sorprendente de etiquetas. Los espumosos son una gran apuesta en quintoelemento, en concreto los champanes que maridan bien con casi cualquier opción de la carta y en concreto con el sushi. Una pequeña representación, pero muy acertada de vinos dulces y generosos que también se pueden degustar por copas, cierran la carta.