¿Qué es para ti el teatro?
Es mi alimento día a día. El teatro para mi es “estar enamorada” es la mejor sensación.
Es ese nervio que te encanta, pero a la vez estás aterrada. Me siento muy afortunada de tener esta pasión.
¿Tu amor al teatro fue amor a primera vista o veneno lento?
A primera vista… A los 4 años ya me disfrazaba con mi hermana gemela y creábamos obras de teatro. A los 5 años mi mamá le pidió a la profesora de teatro del colegio que me dejara participar en la obra de final de colegio, solo actuaban mayores. Lo conseguimos y actué en “La pérgola de las flores“ tenía una frase y aún la recuerdo.
¿Crees que se apoya lo suficiente el mundo del teatro desde las entidades públicas
Siempre se debería hacer más. Sin duda.
¿Qué es lo último que has visto?
“Lucia Joyce”
“La prudencia”
“Javi a secas”
¿Teatro clásico o contemporáneo?
Contemporáneo.
¿Una obra de teatro que te haya fascinado?
“La amante fascista” de Alejandro Moreno dirigida por Víctor Carrasco. Protagonizada por la talentosa actriz chilena Paulina Urrutia.
¿Un autor o director que te sea un referente?
En Chile Andres Perez, Juan Radrigán, Manuela Infante, Alfredo Castro y Víctor Carrasco. Las compañías españolas La zaranda y Teatro en vilo. La compañía chilena La resentida.
¿Un actor/actriz que admires?
Catherine Blanchett. La encuentro camaleónica, es una actriz que no juzga a los personajes, que los entiende, los habita y los respeta.