Ocho amigos que acaban de llegar a los veinte.
Un fin de semana.
Una casa rural sin cobertura.
Y un río (un momento, ¿había un río?).
En sus maletas, alguna herida reciente, proyectos por empezar, un buen puñado de likes, deseos, confidencias, baterías portátiles, frustraciones…
Y muchas ganas de todo. Y muchas ganas de nada.
El ahora del recuerdo. El ayer de la vivencia.
Un viaje (emocional) en el que no pasó nada pero que lo cambió todo.
¿La crisis de la adolescencia o la adolescencia como crisis?
En “Nunca pasa nada” acompañamos a un grupo de amigos que se juntan para pasarlo bien un fin de semana, tratando de encontrarse a sí mismos, construyéndose en la mirada del otro, con contradicción y fragilidad, con la intensidad con la que se viven las cosas cuando la primera vez es también la última.
«Nunca pasa nada», al mismo tiempo que una llamada de socorro existencial, es una radiografía psicológica de la juventud como estado desvinculado de la edad. Los personajes están dotados de la vida que los inspira, transpiran humanidad a pesar de sus circunstancias, y defienden sus utopías todavía con dignidad infantil buscándose, sin saberlo, irremediablemente en la mirada del otro, con contradicción y fragilidad, con la intensidad con la que se viven las cosas cuando la primera vez es también la última. Es difícil tener perspectiva histórica del momento presente, y nuestro autor escribe con la misma agudeza y consideración con la que escucha a los jóvenes, a los estudiantes desde hace años, como un militante de la ética del respeto. No por ello nos priva de una comicidad tan aguda como cruel, del sentido del humor de una generación milénial para que la que la juventud es un valor que defender en el espacio social por excelencia: el insta.
Y nadie mejor que Nando López con su sensibilidad, su compromiso, su pasión y su capacidad de escucha hacia los jóvenes, para hablarnos de este existencialismo milenial desde un delicadísimo sentido del humor.
- Sala: La Mirador
- Fechas: Viernes 10 de mayo,20.00 h.(estreno)/ Sábado 11 de mayo,20.00 h./ Domingo 12 de mayo,20.00 h.
- Autoría: Nando López
- Dirección: Eva Egido Leiva
- Intérpretes: Ángela Arellano, Casandra Balbás, Sara Jiménez, Álvaro Larrán, Cristina Lladosa, Jorge Salvador, Iván Sánchez y Jaime Valero
- Diseño de iluminación: Rubén Vejabalbán
- Música original y espacio sonoro: Rubén Vejabalbán
- Fotografía y diseño gráfico: Rubén Vejabalbán
- Casting: Cristina Chaparro