Series. Muchas series. De todo tipo y condición, factura y estilo, género y duración. De todo hay, y de todo encontramos. Porque se puede decir que estamos viviendo una especie de Edad de Oro de las producciones para televisión, tanto en calidad como en cantidad. Y es que tenemos un catálogo infinito a una click del mando a distancia, lo cual tiene multitud de ventajas, pero también un riesgo enorme… caer en el manido “eso ya lo he visto”. Pues si a eso le aplicamos que una serie versione un producto de indudable éxito, está claro que el riesgo se multiplica exponencialmente. ¿Y eso como se supera? Pues imaginación, con trabajo, con cintura y, sobre todo y fundamentalmente, con talento. Y ese es el caso de “Mentiras”, un producto español basado en la exitosa serie inglesa de HBO “Liar”.
«Porque hay que partir de una premisa. “Mentiras” no es un “Liar” con actores españoles. Es “otro” producto, otra cosa»
Porque hay que partir de una premisa. “Mentiras” no es un “Liar” con actores españoles. Es “otro” producto, otra cosa, por que aunque superficialmente las similitudes son muchas, el tipo de realización, la limitación de los flashbacks, incluso los diálogos se diferencian mucho de la serie británica. Y todo ello conforma un producto de calidad, con una fotografía cuidada en un estilo muy mediterráneo, y que tiene una virtud fundamental (y actualmente casi imprescindible): engancha rápido al telespectador. Porque ya en el primer capitulo pone las cartas sobre la mesa, confrontando las “realidades” de los dos protagonistas, trama sobre la que girarán los 6 episodios.
“Mentiras”, obviamente, se sustenta en un guion muy cuidado y trabajado, y ya testado en la serie inglesa, la cual en Gran Bretaña tuvo un gran impacto. Si a eso le sumamos una dirección muy acertada hace de la serie de Atresmedia un producto realmente interesante. Pero sobre todo la serie se basa en un casting magnifico y realmente acertado. Javier Rey es un Doctor Xavier Vera impecable y creíble, pero se podría decir que el peso de la serie recae en Ángela Cremonte. El caso de esta actriz hispano argentina es realmente curioso: Ángela ha llevado una carrera muy sólida donde poco a poco ha ido demostrando su talento, siendo capaz de trabajar con éxito el teatro más clásico o de participar en series como “Amar es para siempre”, dejando claro que su versatilidad es evidente, hasta convertirse en una de las actrices de más hondura del panorama español. Y es que Ángela Cremonte está magnífica, está tierna, está dura, está casi vencida y está siempre valiente. Porque si dicen que Tom Cruise es el actor que mejor corre del panorama de Hollywood, se podría decir que Angela es la actriz española que mejor llora. Con una interpretación vibrante donde no duda en arriesgar, consigue hacernos cómplices y partícipes de su lucha y sus sentimientos.
«Y es que Ángela Cremonte está magnífica, está tierna, está dura, está casi vencida y está siempre valiente»
No está claro si habrá segunda temporada, y más con la situación tan excepcional que se avecina en el terreno de los rodajes, pero sería una buena noticia que Atresmedia decidiera dan continuidad a esta serie con nuevos capítulos. Porque Laura Munar, Xabier Vera y sobre todo los telespectadores nos lo merecemos.