Es indiscutible que la moda ha dejado de ser lujo para convertirse en una actividad económica de un innegable peso en las economías. Pero su relevancia no es solo en el aspecto económico, sino que es un vehículo de acercamiento cultural entre diversos países como se está poniendo de relieve en la I Pasarela Latinoamericana de Moda que se ha celebrado en Madrid los días 1 y 2 de octubre en el Bless Hotel y en el IED Showroom, con un cierre especial en la tienda de Ruiz de la Prada. Hay que señalar que se trata de la primera plataforma en Europa cuya principal finalidad es potenciar el diseño y otras disciplinas del arte latinoamericano, y que tendrá carácter anual.
«Hay que señalar que se trata de la primera plataforma en Europa cuya principal finalidad es potenciar el diseño y otras disciplinas del arte latinoamericano, y que tendrá carácter anual»
«Madrid se convertirá en la capital de la moda latinoamericana», declaró Alejandro Medrano, máximo responsable del evento. Y así, con la participación de destacados diseñadores iberoamericanos como Duly Romero (Honduras); Annie Chajin (Panamá); Fabián da Silva de Fauve y Diana Ramírez (Paraguay); Álvaro Maradiaga (Nicaragua); Vedelia Donoso (Chile); Baishaki (Colombia); Lisa Thon y Eddie Guerrero (Puerto Rico) y la firma española Ehlea en esta muestra se ha piodido observar el talante innovador y vanguardista de estos creadores.
Hay que recordar que La Pasarela Latinoamericana es «el broche de oro» para el proyecto Madrid Capital de la Moda, organizado por el Ayuntamiento de la ciudad, según su directora, Concepción Díaz de Villegas, que quiere que «el diseño y la moda se sientan cómodos en Madrid». A los desfiles han acudido diferentes representantes institucionales de países iberoamericanos, como el embajador de Honduras en España, Norman García o Milagros Urbina de la plataforma Nicaragüa Diseña.
«Todos los asistentes y medios especializados recalaron la calidad de los trabajos presentados, y donde brilló especialmente el nicaragüense Álvaro Maradiaga, que se convirtó sin duda en unos de los triunfadores de la Pasarela»
Todos los asistentes y medios especializados recalaron la calidad de los trabajos presentados, y donde brilló especialmente el nicaragüense Álvaro Maradiaga, que se convirtó sin duda en unos de los triunfadores de la Pasarela. Y es que con sus atrevidos diseños pertenecientes a su reciente y última colección llamada “Conexión” donde inspirado en la moderna infraestructura que se está construyendo en su país de origen Nicaragüa, puso en valor la pujante industria del país centroamericano.