• La Cárcel_Segovia Centro de Creación será la sede principal de todas las actividades y proyecciones
  • Graham Gallager (My Little Pony: A New Generation), Isabel Tallos (cofudadora de Everguild) o Diego Porral, que presentará en exclusiva el cortometraje Leopoldo el del bar, son algunos de los nombres que se añaden a un plantel de lujo.
  • El jurado del 3D Wire Fest contará con la polaca Katarzyna Grodmadzka, la portuguesa Andrea Basílio, el francés Alexis Laffaille y el español José Luis Ucha

Weird Market, Mercado Internacional de Animación, Videojuegos y New Media y 3D Wire Fest, Festival Internacional de Animación, avanzan novedades sobre el contenido y formato de su 13ª edición. La cita contará en este 2021 con una nueva sede central que será La Cárcel_Segovia Centro de Creación; además se anuncian nombres importantes dentro de la programación de charlas y presentaciones: José Luis Ucha y Graham Gallagher, Isabel Tallos o Diego Porral serán alguno de los protagonistas de esta edición que se celebrará entre el 24 de septiembre y el 3 de octubre. Por otro lado, el jurado de 3D Wire Fest estará compuesto por cuatro profesionales internacionales de Polonia, Portugal, Francia y España.

La antigua prisión provincial de Segovia será el punto de referencia de esta cita cultural. Un espacio rehabilitado y convertido en multidisciplinar dedicado a fomentar la creación artística e impulsar las industrias creativas. La Sala Julio Michel junto a la Sala Ex.presa 2, celdas y patios albergarán todas las actividades y proyecciones.

Una programación que será de nuevo punto de referencia para conocer los proyectos que prepara la industria de la animación tanto a nivel nacional como internacional. Un elenco de personalidades que se amplía con referentes globales del sector como José Luis Ucha (Director de My Little Pony: A New Generation), Graham Gallagher (Animador en Guardianes de la Galaxia, Paddington o El libro de la selva), Isabel Tallos (Cofundadora de Everguild) o Diego Porral (Un día en el parque).

El director José Luis Ucha estará en Segovia junto a Graham Gallagher (Director de animación y responsable de personajes) para hablar sobre su película My Little Pony: A New Generation y cómo ha sido todo el proceso de creación, cómo adaptar los populares juguetes de “Mi pequeño Pony”, una IP famosa, a un largometraje de animación. Esta coproducción internacional de Hasbro, Entertainment One y Boulder Media se estrena en Netflix el próximo 24 de septiembre y cuenta con las voces de Vanessa Hudgens (High School Musical), Kimiko Glenn (Orange is the New Black), James Marsden (X-Men, Westworld, Enchanted) o Sofia Carson (Descendants). Gallagher, además, cuenta con un gran bagaje profesional como animador, con una filmografía donde aparecen títulos ganadores de premios Oscar como la cinta de animación Tarzán o Gravity de Alfonso Cuarón, además de grandes “blockbuster” como Guardianes de la Galaxia, El libro de la selva o Paddington.

Otro de los nombres con mayúsculas será Isabel Tallos, la cofudadora de Everguild, un ambicioso estudio de videojuegos que opera desde Reino Unido y España (especializado en los juegos de cartas coleccionables digitales) y que cuenta entre sus títulos con The Horus Heresy: Legions, basado en el universo Warhammer 40,000 de Games Workshop. Tallos hablará sobre la relación de los juegos de estrategia y los videojuegos y más concretamente cómo de una IP de juego de mesa se pasa a un videojuego.

Por último, un esperado estreno, el del cortometraje Leopoldo el del bar de Diego Porral, ganador del Premio Proyecto Corto Movistar+ de la undécima edición. Será su propio director, el nominado a un premio Goya por su anterior trabajo Un día en el parque, junto con el productor y guionista Joaquín Garralda y Guadalupe Arensburg, Directora del Departamento de Cortometrajes de Movistar+, los que presenten esta nueva obra en exclusiva en la cita castellanoleonesa.

Un jurado internacional para 3D Wire Fest

3D Wire Fest 2021 contará con un jurado internacional llegado desde Polonia, Portugal, Francia y España; cuatro profesionales de primer nivel en la industria de la animación. La productora Katarzyna Gromadzka, la Jefa del Departamento Infantil y Juvenil de la cadena RTP Andrea Basílio, el creador y productor Alex Laffaille y el director y guionista José Luis Ucha serán los encargados de dilucidar el palmarés de la presente edición.

La polaca Katarzyna Grodmadzka es productora ejecutiva (Kids of Courage, dir. Matthias Zirzow, nominado al Premio Emmy Kids Award 2019) y cofundadora de Momakin. Además, es coordinadora del proyecto Calidad Polaca, miembro de la Asociación Polaca de Cineastas (SFP) y miembro de la Asociación Polaca de Productores de Animación (SPPA). Con formación en Producción de Cine y TV en Lodz Film School, Katarzyna ha trabajado como gerente de producción para festivales de cine (CAMERIMAGE, Festival de Cine SE-MA-FOR), y es cofundadora de ANIMARKT Stop Motion Forum, evento internacional dedicado en exclusiva a los profesionales de la animación stop motion.

Por su parte, la portuguesa Andrea Basílio es desde 2015 la responsable del Departamento Infantil y Juvenil de la RTP (el servicio público de radio y televisión en Portugal). Desde su cargo coordina las adquisiciones, la programación, los programas por encargo y los proyectos propios para preescolares, niños y adolescentes para el espacio ZIG ZAG de RTP. En su bagaje profesional también ha desarrollado series de animación para diversas productoras.

El tercer miembro del jurado es el francés Alexis Laffaille. Aunque con raíces dentro del mundo del periodismo, Laffaille pronto se dedicó a la animación. Su llegada como productor al estudio de animación parisino Kawanimation, marca el inicio de proyectos en desarrollo que se convierten en exitosas webseries y cortometrajes, como IL LE FAUT !, Batz o Le Bien Chasser (Mención especial al mejor proyecto de serie TV en el Festival de Annecy 2011). Estos humorísticos y disparatados proyectos representan la línea editorial de Kawa y forman parte de una nueva generación de contenidos audiovisuales.

Por último, el director y guionista José Luis Ucha. Este gaditano cuenta con más de 20 años en la industria de la animación creando, desarrollando, escribiendo, dirigiendo y produciendo más de 900 episodios de 20 proyectos finalizados; junto a estudios y artistas repartidos por todos los rincones del mundo ha dirigido series como Bernard (Mejor animación en Anima Mundi 2004 y Finalista a Mejor Serie de TV en Annecy 2005), The Secret Life of Suckers (Kids’ Jury Best Series Mipcom 2009), Canimals (Kids’ Jury Best Series Mipcom 2010), o Invizimals son algunos de estos trabajos. En este 2021 debuta en el largometraje con My Little Pony: A New Generation para Hasbro/eOne/Boulder Media.