El coronavirus lo interrumpió casi todo, pero no la carrera de una de las actrices más prometedoras del panorama nacional. Antes de la pandemia, a Itziar Fay le llegó una gran oportunidad de la mano de José Luis Moreno, para participar en la superproducción Resplandor y tinieblas, serie que narrará la vida de San Francisco de Asís en tres temporadas ambientadas en la Edad Media. Dirigida por Jose Luis Moreno con un elenco internacional, rodada íntegramente en inglés y que cuenta en la
fotografía con el multipremiado Jose Luis Alcaine.
En ella, Itziar Fay interpreta a Doña Berenguela de Navarra, reina consorte de Inglaterra que lucha «contra viento y marea» por el amor de Ricardo Corazón de León, inmerso en aquellos años en la cruzadas. Serie de época que está llamada al éxito y ante la que Itziar ha respondido con mucha ambición.
¿Comedia o drama?
Los dos me encantan, la comedia es muy interesante de ver y el drama permite también entrar en historias muy especiales para el actor.
¿Crees que el éxito internacional de las series españolas es pasajero o ha llegado para quedarse?
Creo que ha llegado para quedarse, en España tenemos contenido muy bueno y qué suerte que lo estén pudiendo ver por todo el mundo.
«El éxito internacional de las series españolas ha llegado para quedarse»
¿Cómo vive una actriz confinada en casa?
Pues muy ocupada la verdad, todos los días estoy estudiando o preparando pruebas, tenemos que grabarnos nosotros mismos y es genial para aprender cosas nuevas, también intento hacer deporte en casa todo lo que pueda, porque hay que intentar mantenerse en forma en este confinamiento.
¿Qué te pareció la propuesta de la huelga general durante 48 horas en el mundo de la cultura?
La cultura es algo que tenemos que cuidar y mimar, cualquier apoyo es bueno para protegerla. Gracias al confinamiento también se está pidiendo valorar el trabajo que hacen las producciones y cómo dependemos mucho de el entretenimiento en casa, las películas, las series…
A los 14 años te trasladaste a Inglaterra para estudiar en la London Academy of Music and Dramatic Art, ¿están mejor considerados los actores allí que en España?
Me mudé a terminar mis estudios de colegio y a la vez hacia los exámenes de LAMDA. Yo creo que el gran trabajo que hacemos en España también se está pudiendo valorar gracias a las plataformas online.

La epidemia del coronavirus ha obligado a interrumpir el rodaje de «Resplandor y tinieblas», pero, ¿qué puedes adelantarnos de la serie? ¿Qué aprendizaje te ha dejado hasta ahora?
¡Os animo a que la veáis en cuanto salga! Es una gran producción internacional, estoy súper ilusionada de poder volver en cuanto podamos. Yo creo que cuando volvamos a poder rodar estaremos todos con muchísimas ganas.
«La música la llevo conmigo siempre. Siempre estoy escuchando música o cuando puedo me pongo a tocar el piano y a escribir canciones»
¿Has encontrado alguna similitud entre tu carácter y el que tienes que impregnarle a Berenguela de Navarra?
Berenguela es muy especial, tiene una historia preciosa llena de conflictos y es muy luchadora. Creo que conecté desde que pude leer el guión, me enamoré de ella completamente. En muchas cosas coincidimos, pero creo que en la que más es en la lucha por lo que ella quiere y el no rendirse hasta conseguirlo.
¿Cómo se vive la experiencia de rodar con actores y actrices de la talla de Jane Seymour, Denise Richards o Steve Byers?
Son increíbles, aparte de ser unos grandes profesionales son súper generosos y muy majos. Estoy feliz de poder compartir este trabajo con ellos.

¿Cómo es trabajar con José Luis Moreno?
Jose Luis es un genio. Tiene las ideas muy claras y a los actores nos da muchísima confianza y libertad en cuanto a nuestras propuestas. ¡Nos anima a descubrir a los personajes y a disfrutarlos muchísimo!
¿Cómo crees que afectará la crisis actual al mundo audiovisual?
Ojalá que sea para bien, gracias al confinamiento las plataformas han tenido un montón de subscripciones y creo que necesitarán nuevo contenido, entonces eso sería genial porque sería más trabajo para toda la industria. ¡Ojalá!
Aparte de la faceta como actriz, también cultivas la de pianista, compositora y DJ. ¿Es la música una vía de escape?
La música la llevo conmigo siempre. Siempre estoy escuchando música o cuando puedo me pongo a tocar el piano y a escribir canciones, creo que la música es muy importante para el alma y muy necesaria en momentos como los que estamos viviendo para animarnos un poco.
¿Qué proyectos tienes cuando entremos en la “nueva normalidad”?
Pues espero poder volver a la normalidad lo antes que podamos, cuando sea seguro para todos, y nos quedaba grabar muchas cosas así que, ¡volver al set de Resplandor y tinieblas en cuanto se pueda!
¿Cuál es tu sueño como actriz?
Desde muy pequeña soñaba con ser actriz, me pasaba horas viendo películas una y otra vez estudiando a los personajes e imaginando sobre ellos. Siempre ha sido mi pasión, ¡y ojalá pueda interpretar durante todos los años que pueda!