Fotografías Dani Piedrabuena

Desde The Citizen hemos querido hablar con Fernando Valdivielso, uno de los actores de la «No matarás», para que nos cuente las primeras sensaciones del público sobre la película, así como el mensaje que se esconde en este largometraje, uno de los estrenos más esperados de la temporada.

 

Hace unos días presentasteis en Sitges la película “No matarás” y este viernes se ha estrenado en cines, ¿qué sentiste al verla en la gran pantalla?

El festival de Sitges es una auténtica locura, tiene un público realmente único, fue un sueño hacer allí la premier de la película y sentir sus reacciones en el patio de butacas.

El estreno de Madrid fue también super especial porque fue el momento en el que compartí la película con mi familia y mis amigos, que al final son la crítica mas dura…

Cuando salí de la proyección vi a mis amigos con los ojos achinados por una sonrisa, al acercarme a ellos escuché como me comentaban cosas de la película atropellados por el entusiasmo. En ese justo momento, me quedé tranquilo.

 

¿Cómo han sido las primeras reacciones del público?

Buenísimas… No nos esperábamos esta acogida, llevamos en el número uno de la cartelera desde el pasado viernes 16 que se estrenó.

Fotografía Dani Piedrabuena

¿Cómo recibiste el proyecto?

Pues, Lane casting se puso en contacto con la que era mi representante en aquel momento para verme para el personaje de Ray. Fui al casting, allí ya estaba David, el director, lo terminé y cuando me iba a ir me dijo si tenia algo que hacer ese día, yo le dije que no y me preguntó si me podía quedar que quería verme trabajar con mas actrices que venían a hacer el casting para el personaje de Mila. Yo obviamente le dije que sí y así fue como comenzó todo.

 

¿Qué ha supuesto este proyecto para tu crecimiento profesional?

Esta siendo un muy buen empujón, Mario es uno de los actores con más tirón de nuestro país, trabajar a su lado supone que te vea muchísima gente.

 

¿Cómo ha sido trabajar con David Victori como director y con el resto de tus compañeros?

Ha sido un viajado absoluto, David nos propuso una fórmula de trabajo única, algo que yo nunca había hecho en set, esta forma de abordar el trabajo nos colocó en lugares nuevos a todos, incluido a él mismo. Hemos creado el equipo perfecto, todos estábamos en pelotas de alguna forma, nos abrió en canal, usando lo personal para colocarnos a cada uno en el lugar que le interesaba y extraer de ese trabajo lo que necesitaba para el personaje, lo dimos todo en cada uno de los planos, nos cuidamos y caminamos juntos por y para la película.

La trama de Ray, mi personaje, es con Mario y Milena, de ellos solo puedo decir maravillas, fue un trabajo duro el que nos tocó, teníamos tomas de hasta cincuenta minutos sin parar, acabábamos tirados en el suelo exhaustos y en todo momento nos cuidamos, primaba el compañerismo.

A RAY ES MEJOR VERLO QUE DESCRIBIRLO, ES UN TIPO EXPLOSIVO EN TODAS SUS ACEPCIONES”

 

¿Qué has aprendido de ellos? ¿Y ellos de ti?

David me enseñó a perder el control, soy muy obsesivo con el trabajo, me gusta tenerlo todo atado, pero él me quitó todas mis armas habituales y consiguió que de ese “no control” saliera algo nuevo, todo lo bueno que puedo llegar a tener como actor lo amplificó empujándome a una caída libre.

De Mario aprendí que no está reñido ser exitoso, con ser humilde, buen compañero, generoso y muy trabajador, me sorprendió su compromiso con el trabajo y su entrega total al proyecto.

Y Milena Smit me enseñó a que la verdad cuando interpretas a un personaje no se enseña en las escuelas…

 

¿Que nos puedes contar de tu personaje en “No matarás”?

A Ray es mejor verlo que describirlo, es un tipo explosivo en todas sus acepciones. David en todas las presentaciones lo cataloga de Tsunami, y no puede ser mas precisa la descripción, Ray a su paso deja todo patas arriba.

 

¿Qué es lo que más te llena a la hora de trabajar un personaje?

La búsqueda es lo más estimulante, las películas, los libros o la música en la que te sumerges para encontrarlo. Una profesora en la escuela nos explicaba esta búsqueda con un símil muy bonito, al principio tienes un trozo de madera frente a ti, sin forma, con astillas, poco a poco vas tallando ese trozo de madera con cada hallazgo que tienes; esa canción, una imagen que te viene, una postura de la columna y ahí es cuando comienza a aparecer esa mano en el trozo de madera, una rodilla, un trozo de pómulo, si tienes la suficiente paciencia y estas atento, él mismo se presenta un buen día delante de ti y ya estas listo para empezar a jugar.

“LA PELÍCULA ES LIBERTAD Y EXPERIMENTO PURO”

¿Qué mensaje crees que hay detrás de esta película?

“No Matarás” habla sobre decisiones, sobre las que tomamos y las que no tomamos. Te muestra como un simple gesto puede llegar a darle la vuelta por completo a tu propia vida.

 

Crees que aparte del argumento de la película, el trabajo visual tiene un peso importante en esta?

La película es libertad y experimento puro, hay momentos tan sumamente brutales que tú como espectador no sabes muy bien dónde estas. Técnicamente es un artefacto perfecto, el diseño de sonido y la banda sonora son absolutamente espectaculares, son el estado de ánimo de Dani en nuestros oídos. El montador hizo un trabajo de orfebrería. La primera vez que la vi me dejo en shock y desde ese preciso momento David Victori quedó bautizado como Gaspar Victori.

 

¿Cómo estás viviendo desde el mundo de la interpretación esta situación tan complicada para la cultura?

Yo he estado trabajando, no me puedo quejar (toquemos madera primero).
Pero también es cierto que el panorama está absolutamente crítico, el otro día escuché en la radio de una asociación que reparte productos de primera necesidad a la gente del gremio; técnicos, actores, músicos… Se me cayó el alma a los pies. Hay que ir al teatro, al cine, a los museos, es la única forma para que poco a poco todo esto comience a arrancar.

Fotografía Dani Piedrabuena

¿Qué le dirías a la audiencia para que vaya a ver la película?

“No Matarás” es un peliculón, no es porque salga yo, pero toda la gente sale del cine con el corazón en la boca. Y los peliculones se deben ver en el cine. No hay nada que iguale la experiencia en una sala, el sonido, que es otro actor más en “No Matarás”, la energía de tantos ojos atentos, reaccionando a lo mismo. ¡Hay que ir al cine, el cine es un lugar seguro!

 

Y por último, proyectos nuevos, algo que nos puedas contar…

La semana que viene retomo las grabaciones de “Cuéntame cómo pasó” , en noviembre participaré en una nueva serie para El Terrat y alguna cosillas más por ahí de la que todavía no puedo hablar.