El patio de butacas del teatro del Club Soho Madrid se llenaba esta mañana de medios que han acudido a la presentación del WowWoWomanfest, un festival que propone, durante la semana del 8 al 13 de marzo, una amplia variedad de actividades que giran en torno a la figura de la mujer en todos los ámbitos.

Teatro, actuaciones musicales, exposiciones, talleres, danza, comedia, vinos e, incluso, un pop up store tendrán lugar en los distintos espacios del Soho Club de Madrid.

Así lo ha anunciado Carmen Alcayde, presentadora del evento, que ha introducido algunas de las actividades, como Fun night, la obra de teatro de la que forma parte, junto a Raúl Fervé, que desarrolla la historia de un macarra sensible y una pija choni que aparecen en una cápsula del tiempo.

Esta primera edición del festival también contará con la entrega de premios a mujeres destacadas en sus ámbitos laborales como Margaret Che, quien recibirá el premio al Desarrollo Económico, Sara Baras, que recibirá el galardón en la categoría de Artes Escénicas, mientras que Pepa Muñoz y Joana Pastrana lo harán en las de Gastronomía y deporte, respectivamente.  También recibirán premios Sonsóles Ónega, Pepa Bueno Fidel y Alexandra Fierro.

Durante la presentación se han mostrado fragmentos de las actuaciones musicales y de danza que tendrán lugar durante la semana del WowWoFest. En primer lugar, el trío BHS ha entonado el tema Yo soy mujer que apuesta, desde la música urbana, por el enaltecimiento feminista y el empoderamiento de la mujer.

Por su parte, la compañía de danza Sinergia ha llevado a cabo un resumen de su espectáculo Transversal, que combina lo más tradicional de la danza española con elementos rompedores del estilo experimental generando una vorágine de emociones y sentimientos alrededor de los cuales gira la pieza.

Otra de las interesantes propuestas que presenta el festival es la cata Wine-Up Comedy que combina una cata de vinos con un monólogo cómico que versa sobre lo mismo. Sheila González, la creadora de este formato, comentaba durante la presentación que surgía como una manera de llevar acercar a la gente a lo cultural, poniéndoles una copa de vino en la mano.

En el aspecto teatral, No más besos, con Lara Dibildos y Miriam Vázquez presenta la historia de dos chicas, hasta la fecha heterosexuales, que comienzan a enamorarse la una de la otra. Esta historia combina la comedia de los inicios amorosos con el drama de una agresión homófobaque sufre la pareja más adelante en su relación.

En WowWoWoman no faltará el aspecto benéfico, en primer lugar, con una amplia variedad de vestidos donados por personalidades televisivas, como Mercedes Milá o Ana Rosa Quintana, que podrán comprarse y cuyos beneficios irán íntegramente a la Fundación Isabel Gemio que financia proyectos de investigación científica que buscan tratamientos para las enfermedades minoritarias. En segundo lugar, se llevará a cabo una cena benéfica de mano de Pepa Muñoz, y la recaudación irá, de igual manera, a la Fundación Isabel Gemio.

Durante la presentación, Gemio ha querido recalcar la esperanza que supone que en menos de un año se hayan conseguido vacunas para la Covid-19, pero ha dejado claro la impotencia que supone la falta de iniciativa para financiar la investigación de enfermedades minoritarias.

Para finalizar el acto, la directora del WowWoWomanfest, Bella González, ha querido remarcar que el alma del festival reside en la apreciación y empoderamiento de todas las mujeres, sin etiquetas o diferencias.

La programación completa del WowWoWomanfest, así como las tarifas, invitadas y horarios puede consultarse en la web del festival.