El cuarteto madrileño superaron con creces su primer Wizink Center el pasado viernes, 27 de enero.

Con una energía arrolladora y bajo el juego de luces de un imponente escenario, llegaron Carolina Durante a su cita más esperada, el Wizink Center de Madrid el pasado viernes, 24 de enero. Tras dos duros años de pandemia y tener que cancelar el show hasta en dos ocasiones, la banda punk-indie prometió un espectáculo memorable. “Todo lo prometido es deuda”, o eso dicen, y estos cuatro chavales cumplieron con creces las expectativas de todos los allí presentes. 

Llegaron hace a penas 5 años, a finales de 2017, dónde aún no tenían claro el nombre del grupo y ayer recordaban nostálgicos encima del gran escenario cuando uno de sus antiguos integrantes y amigo, se fue de Erasmus justo cuando decidieron el nombre y dieron su primer concierto. Los tiempos han cambiado y el tiempo ha corrido para todos, pero lo que no se imaginaban es que estos años de esfuerzo y disfrute los llevarían en 2022 al Wizink Center haciendo sold out.

Fueron épicos e inmejorables, hicieron del pabellón su casa y del público su familia, una panda de colegas de fiesta que estaban disfrutando como niños un espectáculo que se llevarán guardado en su memoria y que afortunadamente podrán volver a gozar, ya que el grupo prometió volver. “No podemos tener un público mejor” gritó a los cuatro vientos Diego Ibáñez, vocalista de Carolina Durante, y totalmente que así fue, no dejaron de gritar, bailar, cantar y disfrutar en ningún momento, con un ritmo frenético e incansable.

Pocos discursos y muchas canciones, un recorrido por 32 canciones que retumbaron en las paredes del pabellón. “La canción que creo que no te mereces”, “El parque de las balas” dedicado por el vocalista a todos sus amigos del colegio e institutos allí presentes, “Necromántico”, “Colores” o el último sencillo “Casa Kira” en colaboración con Orslok. Más tarde llegó, “Joder, No sé”, “Salvaje Pasión” con sus mentores y admirados Los Nikis, “”No sonamos mal, sonamos mejores que ayer”, un esperadísimo “Cayetano” o “Perdona (Ahora sí que sí)” en compañía de su amiga y artista Alicia del grupo Cariño, que nada más entrar al escenario se disculpó con los presentes por no ser Rosalía, ya que esta había compartido y dado publicidad al concierto en Twitter. Como no podía ser de otra manera, cerraron con “La noche de los muertos vivientes”, primer tema de la banda que vio la luz y que dio paso a todo lo bonito que vino después.