Existen más de 3.200 grados oficiales y más de 150 universidades en España con sus características y sus ventajas, hay mucho donde escoger. Pero si eres de esos amantes de la lectura entonces eres especial.

¿Te has planteado alguna vez convertir tu afición en tu carrera profesional? En este artículo vas a encontrar 5 profesiones que te enamorarán.

Antes de continuar, ¿Cómo sabes realmente que la lectura te apasiona?

Si, además de porque lees muchísimo… Eres un amante del lenguaje, disfrutas de la lectura en diferentes géneros y crees que eres bueno escribiendo, puedes elegir una carrera profesional vinculada a las titulaciones que te enseñamos. También es importante mencionar que dependiendo el tipo de lectura que te apasiona, serán unos u otros grados los que se adapten más a ti.

Vamos con ello, te proponemos 5 carreras que puedes estudiar relacionadas a tus intereses, que te permitirán sacar lo mejor de ti y trabajar de lo que te gusta.

 

  1. Grado en Filosofía y Letras

Es un programa ideal para quienes aman leer, escribir y reflexionar sobre los temas fundamentales del ser humano.

Esta carrera va más allá del amor de la literatura. Es para aquellos que buscan desarrollar habilidades para reflexionar y encontrar la mejor forma de transmitir información y hacer de este mundo un lugar más pleno. A través de la formación en Filosofía y Letras, los estudiantes aprenden a realizar trabajos sobre el lenguaje, a redactar con propiedad y escribir en diferentes géneros y estilos. De manera que estén capacitados para comprender y redactar cualquier texto en diarios, revistas y otros medios en lengua española.

Los egresados de este grado pueden trabajar en la docencia, gestión editorial o cultural, así como asesoramiento y consultoría.

 

  1. Grado en Periodismo y Comunicación

Es una carrera que te abre las puertas al mundo de la escritura y también al editorial y el audiovisual. Quienes estudien Ciencias de la Comunicación podrán ser en un futuro trabajadores de la prensa, editores, redactores, presentadores de TV, críticos de cine o lectores editoriales y trabajar en los más diversos medios.

Desde una perspectiva innovadora, y gracias a las nuevas tecnologías, los egresados podrán desarrollar su profesión en cualquier ambiente digital, las redes sociales, los nuevos medios digitales y los lenguajes audiovisuales y multimedia.

 

  1. Grado en Historia o Grado en Historia del Arte

La Historia persigue el pasado para ponerse a conversar con el presente y esta es también una característica de la literatura.

Los apasionados por la Historia deben estar siempre investigando y obteniendo más información acerca de todos los contenidos relacionados con la materia. Desde que se empezó a estudiar y a documentar se ha generado una gran cantidad de textos que contienen la evolución de la humanidad desde el siglo IV a.C.

Si eliges una carrera en Historia, podrás no solo dedicarte a la lectura y escritura de diferentes libros, documentos y ensayos que expliquen los sucesos históricos más importantes a nivel local e internacional, sino que también podrás trabajar como investigador, académico y docente en diferentes organizaciones y centros educativos.

 

  1. Grado en Lengua y Literatura Españolas

El Grado en Lengua y Literatura españolas persigue los siguientes objetivos generales:

Proporcionar a los estudiantes la formación básica en lengua y literatura españolas y en su proyección cultural.

Impulsar la adquisición de las destrezas y competencias necesarias en los ámbitos de la Lengua y de la Literatura Españolas

Por lo que la formación que proporciona este título está orientada al fomento del desarrollo humanístico de los estudiantes. La continua lectura es fundamental en el caso de estos estudiantes. Los egresados pueden trabajar en la enseñanza, en asesoramiento y corrección lingüística en el marco de la comunicación, aplicando conocimientos literarios y de la cultura escrita en general…

 

  1. Grado en Sociología

Cuando se trata de leer, y mucho, no se puede dejar de pensar en la sociología.

La teoría sociológica ha sido estudiada por muchos autores como Durkheim, Marx y Weber, los textos son amplios y densos, por lo que este tipo de lectura requiere un tiempo prudente y de calidad. Es decir, requiere pasión por la lectura. Si estás fascinado con el tema pasarás horas leyendo e investigando más.

 

Al final, si te decidís por alguna de estas profesiones asegúrate de estar eligiendo lo que te gusta. El gran escritor español Miguel de Cervantes dijo “el que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”, así que, si te gusta la lectura, dedica tu futuro a ello.