En la vibrante escena musical de Barcelona emerge una joven promesa con un nombre simple pero letras profundas: Borja. A sus 22 años, este cantautor y productor se ha colocado en el centro de atención de la industria con su álbum debut, «Rimas del verbo amar». Nominado como Mejor Nuevo Artista en los Latin Grammy 2023, Borja nos abre las puertas de su mundo musical, donde el pop romántico se entrelaza con experiencias personales, vulnerabilidad y un sonido fresco que busca sorprender. Desde colaboraciones en el Berklee College of Music hasta la creación de un «diccionario de emociones» en su álbum, Borja comparte sus reflexiones sobre la música, sus inspiraciones y el viaje que lo ha llevado a la cima de la escena latina.
¿Cómo definirías tu música?
Yo te diría que es honesta y vulnerable. Posiblemente son dos frases que. Dos palabras que lo definen mucho porque habla de esas sensaciones que todos tenemos al querer, digamos. Pero no solo las buenas. Habla de pues, de las sensaciones, de saber que algo que no siempre termina bien y se está bien, que las cosas no siempre son para siempre. El aprender a querer aprender a todas esas sensaciones.
¿Cómo empezaste en la música?
Pues de toda la vida. No sé, cantaba, cuando tenía tres años, cantaba en mi casa, a los cinco años imitaba a Bisbal. Típica época de OT y tal. Luego en el cole hice una banda con mis amigos y así poco a poco fui, fui viendo, ¿sabes?
Y el tema de las redes sociales, ¿qué tal lo llevas?
A ver, me gustan las Redes sociales porque te conecta mucho a la gente, que te escucha, que te sigue… A mí me encanta cuando me escribe gente en plan «te acabo de encontrar por esta canción» y es que me hace sentir así. Es chulísimo tener ese contacto, ese feedback instantáneo es una pasada.
¿Cómo recibiste la noticia de estar nominado?
¡Fue muy loco! Mi madre es de Mallorca, estaba con ella viendo la retransmisión en directo, y de repente, salió mi categoría de mejor no artista, y mi nombre fue el primero, creo que es por orden alfabético. Entonces, pues imagínate, saltamos, bailamos, cantamos, lloramos. Es una locura actuar también.
¿Y puedes adelantarme un poco de esa actuación?
Pues voy a cantar con Juanes, y vamos a cantar con varios de los nominados a Mejor artista. Vamos a interpretar una canción nueva suya, una de las últimas que ha sacado, creo, y estoy muy emocionado. Va a ser muy chulo. Estaremos todos en el escenario. Va a ser muy, muy chulo. De hecho, esta tarde ensayamos con él y es otra locura también.
He visto que en tu nuevo disco tienes dos colaboraciones con dos chicas que son gemelas, ¿son de aquí de España? ¿Con quién te gustaría colaborar?
Mucha gente, eh. ¿Gente que viene, que viene esta semana? Pues, obviamente, Alejandro Sanz me gusta mucho, la verdad. Me gusta mucho Vanesa Martín, me encanta. Y luego también gente que no está aquí, que está empezando. También me gusta mucho Alba Reche, que es muy buena, Daniel Sabater es muy buena gente, mucha gente como te decía…
¿Cuál es el desafío más grande al que te has enfrentado ahora mismo en tu carrera, que acaba de empezar?
Prácticamente no sé, hay demasiados desafíos. Cada día, cada semana surgen cosas. Creo que el hecho de poder sacar un proyecto de forma independiente, por así decirlo, es un gran desafío, ya sabes, con tu equipo. Pero sí, es como ser un artista independiente.
¿Y tienes a alguien que sea algún mentor de la música, alguien que te ponga los pies en el suelo?
Bueno, tengo mentores, no un mentor específico. Hay mucha gente que me ha ayudado, muchos productores, mucha gente de la industria. Quizá no son famosos, por así decirlo, pero han sabido guiarme y darme consejos. Como te digo, mi equipo y mi familia también me han ayudado y apoyado.
Y para los jóvenes que están empezando ahora como tú, ¿qué consejo les darías?
Pues que sigan sus sueños, que sueñen muy fuerte, que la vida es para soñar y que no permitan que nadie les diga lo que pueden o no pueden soñar.
También he visto que estás entre Latinoamérica, España. ¿Me puedes explicar un poco de tu trabajo, si es que te lo llevas allí porque lo estás haciendo tú solo y tampoco tienes discográfica?
Sí, pues a ver, estoy mucho en México, en Miami y en España también, porque compongo y produzco para otros artistas, lo que me da muchas posibilidades de estar en ese lado del mundo. Hay muchos artistas y mucho trabajo, así que me permite trabajar con gente nueva y meterme mucho en el estudio, lo cual me encanta: hacer canciones para mí y para otros. Soy un poco nómada, voy donde surgen las oportunidades a veces, pero ahora tengo muchas ganas de estar en una época en España y trabajar por aquí.
¿Hay más oportunidades allí?
Depende. Hay oportunidades en todos lados. Depende de cómo te muevas por las zonas y de dónde te sientas más cómodo. Hay música, hay gente con ganas de hacer cosas en todos lados.
¿Cómo te definirías musicalmente?
Yo soy pop. Escribo, canto y produzco mis canciones, hago pop rock. También hago cosas más románticas, pop romántico, pero definitivamente mi esencia es pop pop honesto, música que habla de mí y de mis sensaciones. A veces intento ser lo más honesto, porque creo que eso es lo que conecta luego también con la gente que te escucha.
¿Crees que el amor pasará de moda, considerando que vemos libros y canciones de amor?
Yo creo que no, creo que solo hay palabras nuevas para redefinirlo. Pero no, el amor está en todo, en todo. No solo es el amor afectivo de dos personas que se quieren y se tocan, es el amor de familia, es el amor en las cosas que haces, el amor hacia la gente, ¿no?
Con una agenda tan ocupada, ¿cómo gestionas todo esto?
Bueno, estoy sin discográfica, pero no estoy solo, tengo mucho equipo, o sea, tengo gente que me apoya, gente muy buena, que me quiere y me ayuda. ¿Cómo lo gestiono? Pues con muchas ganas y con mucha pasión, y siendo muy ambicioso y consciente de las cosas que vivo, ¿sabes? No dándolo por hecho y trabajando con ganas y como.
¿Cómo está siendo el feedback de tus seguidores con este nuevo disco tan personal? ¿Qué te dice la gente?
Muy chulo. Me escribe mucha gente. Casi cada día me leo mensajes del tipo «he encontrado esto» o «escuchado esto» o «mi novio o mi novia me ha dedicado esta canción». Eso es lo que más ilusión me hace. Los números son súper importantes, pero lo más crucial para mí es el feedback de cada una de las personas, ¿sabes? Eso es lo que realmente te motiva a seguir haciendo canciones.
¿Cuáles serán los proyectos futuros que tienes en mente?
Pues mira, aparte de esta semana que va a ser muy chula, estoy probando nueva música para un nuevo disco, por así decirlo. Estoy preparando conciertos también para el año que viene, presentaré el disco en directo en España, que no lo he hecho, y colaboraciones chulas también. Hay bastantes cosas, así que seguir atentos ahí.