• Fotografía: Roberto Maroto @rmarotopolo
  • Maquillaje y peluquería: Yohani Blas (@yohablas.makeup)
  • Estilismo: @luveiga.stylist
Carol Rovira sin duda se ha convertido en uno de los rostros más reconocibles de televisión en España. Sus papeles en Presunto culpable” y sobre todo su interpretación de Amelia en Amar es para siempre” y su spin off Luimelia», la han convertido en una de las actrices más queridas de la televisión. Pero Carol es una artista realmente polifacética. Apasionada de la música (estudió en el Conservatorio, llegando a realizar la carrera de magisterio musical en la Universidad de Barcelona) acaba de lanzar su último trabajo musical, y acaba de terminar de rodar la serie “Señor, dame paciencia”, que próximamente se podrá ver en Antena3. Porque esta joven artista catalana es un torrente de vitalidad y fuerza creativa, y desde The Citizen queremos charlar con ella sobre su presente y, sobre todo, su futuro.

 

Americana de traje azul marino con lazo de Karl Lagerfeld. Pantalón de traje azul marino de Karl Lagerfeld.

Vaya boom que ha resultado ser Luimelia”…

Sí, hay que reconocer que ha sido un éxito, y ha sabido conectar muy bien con mucha gente de diferentes edades y diferentes países ¡Estamos muy felices!

¿Tienes algo de Amelia, tu personaje?

Sí, yo creo que sí. Amelia es una persona muy positiva, que intenta ver lo bonito de la gente, sin juzgar. Yo me considero también así. Además, ama la vida y quiere vivirla al máximo luchando por lo que realmente le apasiona, que es ser actriz y en eso, como no, también me identifico mucho.

«el teatro me apasiona, y creo que es mágico. De hecho yo estudié en el Institut del Teatre de Barcelona, donde básicamente se hacen estudios de teatro»

Un aspecto menos conocido de tu trayectoria es tu solida formación teatral y tu experiencia en las tablas…

Sí, el teatro me apasiona, y creo que es mágico. De hecho, yo estudié en el Institut del Teatre de Barcelona, donde básicamente se hacen estudios de teatro. Y es lo que más hice al principio. Pero creo que al final es todo lo mismo: se trata de contar una historia, de transitarla, da igual si es encima de un escenario o delante de una cámara.

¿Y prefieres el teatro o la televisión?

¡Imposible decidirme! Creo que si el proyecto es bonito, como te he dicho, no me importa el medio. Lo que me interesa es hacer latir personajes potentes, fuertes, revolucionarios, mujeres a las que admira, con las que pueda aprender, sea de la manera que sea. Y en eso, he tenido mucha suerte, siempre me han llegado personajes fascinantes.

¿Con qué director te gustaría trabajar ahora mismo?

Hum… hay mucha gente llena de talento. Pero me atrae mucho Rodrigo Sorogoyen, Mariano Barroso o Álex de la Iglesia. Yo creo que los tres son grandes directores de actores y siento que podria crecer mucho con ellos.

«… hay mucha gente llena de talento. Pero me atrae mucho Rodrigo Sorogoyen, Mariano Barroso o Álex de la Iglesia»

¿Y de compañeros de reparto?

Me gustaría repetir con Elvira Mínguez, me pareció una gran actriz y es muy buena compañera: aprendí mucho de ella. También admiro muchísimo la capacidad de transformación de Javier Bardem o la autenticidad y verdad de Alberto San Juan y creo que ambos serían grandes maestros.

¿Y de extranjeros?

Siento una enorme admiración por el trabajo de Leonardo Dicaprio. Le veo muy terrenal, muy honesto, además de tener un talento brutal. ¡Y eso que nunca fui de forrar la carpeta con fotos suyas, y esas cosas! También me encanta el trabajo de Ruth Wilson, me parece una gran actriz, que está muy presente, muy pendiente del otro.

Hablando de DiCaprio… ¿Has pensado en intentar el salto profesional a Estados Unidos?

He estado en Nueva York un par de veranos haciendo un curso de interpretación y fue una experiencia buenísima, que sin duda repetiría. Como también me encantaría ir a currar puntualmente donde sea, cuanto más lejos, mejor. Pero vivir e ir a buscarme la vida en otro país, no. Tengo compañeros que lo han hecho e incluso me han animado a hacerlo, pero me conozco y sé que no sería feliz. ¡Necesito tener a mi gente cerquita!

Eso sí, amo viajar con mi curro. Hace dos veranos estuve rodando una película en Argentina, un proyecto pequeñito e independiente pero que aún así fue uno de los mejores veranos de mi vida. Conecté de una manera muy especial con el país, su gente, su comida,… Eso sí me parece un regalo. Pero siempre sabiendo que tengo un billete de vuelta a mi casa.

Camisa blanca de Guess. Chaleco de Alessia Santi. Pantalón blanco de ICE PLAY. Stiletto blanco y negro de Guess.

Es curioso que seas una actriz de una formación tan sólida, con mucha experiencia en teatro, etc., pero que tu reconocimiento haya venido principalmente por tus papeles en televisión ¿te ha llegado a molestar?

Hum… no, es una realidad que la acepto, no me puede molestar, entiendo que forma parte de este mundo. Está claro que para la mayoría de la gente es más vistoso salir en “Tu cara me suena” que haber estado todas las noches en un escenario en una obra de teatro que dura cuatro horas. No pasa nada, cada uno valora lo que considera oportuno, no me voy a hacer mala sangre.

Pero lo que tengo claro es que tampoco voy a basar las decisiones de mi carrera como actriz en lo que para los demás sea más “importante” o “exitoso”. Yo sigo mis propios impulsos y deseos y no los deseos de los otros. Eso es algo que tengo clarísimo, aunque a veces el ruido de la masa sea muy fuerte.

«Pero lo que tengo claro es que tampoco voy a basar las decisiones de mi carrera como actriz en lo que para los demás sea más “importante” o “exitoso”

¿Cuál crees que es tu mayor virtud como actriz?

Soy muy pasional. Me tiro de cabeza a cada situación. Doy lo mejor de mí y me trabajo mucho cada personaje. Y eso me hace sentir bien, porque aunque en alguna ocasión el resultado no lo haya considerado el más óptimo, yo me siento en paz conmigo misma porque sé que he dado el máximo.

Vestido largo verde de Alessia Santi. Jersey blanco logo de Karl Lagerfeld. Cinturón blanco de JIJIL. Botas negras de JIJIL

¿Y en que crees que deberías mejorar?

Quizás debería trabajar más mi autoconfianza. Muchas veces me asaltan las dudas sobre mi trabajo y me hago pequeñita. Supongo que es algo humano y también es importante abrazar las inseguridades, pero precisamente en este mundo hay mucha competencia, gente muy buena con la que tienes que competir en un mismo casting… y para no pasarlo mal tienes que estar muy anclada, muy consciente, con los pies en el suelo, esto es una montaña rusa, tienes que estar a gusto contigo misma y confiar.

«Quizás debería trabajar más mi autoconfianza. Muchas veces me asaltan las dudas sobre mi trabajo y me hago pequeñita»

Elige… ¿Comedia o drama?

Uff, que difícil… ahora he terminado “Señor dame paciencia”, que es una comedia y ha sido una experiencia brutal. Es una serie basada en la película del mismo nombre donde hago de una chica antisistema, pero de muy buena familia que se antepone a su padre (Jordi Sánchez), y me lo he pasado fenomenal. Me encanta la comedia porque te vas a tu casa con buen rollo y sin que te escuezan los ojos de tanto llorar.  Pero igual para contrastar un poco me molaría hacer drama ahora o algún proyecto con más acción.

Vamos a conocer a la Carol Rovira cantante… ¿Qué supone para ti la música?

Pues para mi es un espacio neutral, de paz, lejos de las exigencias que tengo, por ejemplo, como actriz. Todo va a otro ritmo, el que yo decida según lo que me apetezca. Me puedo pasar una semana cantando y componiendo cada día y luego tirarme otra centrada más en el rodaje. Además, lo que me gusta es que cuando estoy cantando me olvido de todo lo que me rodea. Como actriz tengo más autoexigencia, siento que es la profesión que he elegido como plan A, pero la música ocupa otro espacio menos riguroso, más libre.

-Chaqueta amarilla de JIJIL. Jeans de JIJIL. Sandalias de Guess

blanos de tu nuevo proyecto

Pues básicamente trabajo junto a Anthony Ocaña, que además de amigo es un gran músico, compositor y productor. Trabajamos a la par, con ideas de los dos y nos pasamos horas en su estudio, charlando sobre música, componiendo… Hacemos, deshacemos, sin presión, hasta que damos un tema por hecho y ya vamos al estudio a grabarlo. Ahora estamos trabajando en dos temas nuevos muy bonitos, que pronto saldrán a la luz.

 «… Básicamente trabajo junto a Anthony Ocaña. Estamos trabajando en dos temas nuevos muy bonitos, que pronto saldrán a la luz»

¿Qué tipo de música es la que más te ha influido?

Pues en mi casa la música siempre ha estado muy presente. Mis recuerdos de pequeñita son con banda sonora de The Beatles, Dire Straits, Elton John, Bruce Springsteen, Los Rollings, Eric Clapton, Supertramp, Sting… pero luego me interesé por otros estilos más hacia el jazz, el folklore sudamericano, el fado, la salsa o el folk e indie.

Y tu última búsqueda en Spotify ha sido

Mi Spotify suena desde que abro los ojos por la mañana, sea la hora que sea. Y suena música muy variada, dependiendo de cómo me siento. Las últimas búsquedas son los Panchos, Natalia Lafourcade, Maria Arnal, Zahara, Anrea Motis, Xoel López, Pomme, Love of Lesbian, Simon & Garfunkel, Buena Vista Social Club, Maria Rodés, Mayra Andrade, Nina Simone…

¿Veremos una Carol Rovira más volcada en su faceta musical?

De momento me gusta el lugar que ocupa la música en mi vida. No le quita sitio a la interpretación, a mi carrera como actriz, pero tampoco le resta. ¡Creo que es un buen equilibrio!

Vestido negro cinturón de Karl Lagerfeld. Botas de JIJIL