La Plaza de la Constitución y la Biblioteca municipal Ricardo León de Galapagar se convertirá en escenario del crimen durante los días 2, 3, 4 y 5 de junio. Cuatro días inolvidables dedicados a la cultura en la que los interesados podrán participar de manera gratuita inscribiéndose con premeditación y alevosía en unas jornadas apasionantes

Un festival comisariado por Jimena Tierra Grupo Tierra Trivium-, que pretende dar voz entreteniendo e ilustrando a todos los públicos desde los diferentes puntos de vista que ofrece la literatura de crímenes y, por supuesto proporcionando un notable impulso al sector del libro.

El evento contemplará más de una veintena de actividades gratuitas que abarcarán desde encuentros de autor, mesas redondas, talleres de escritura, conferencias, hasta cuentacuentos y actividades infantiles, siempre en torno a los géneros policíaco, noir o true crime. Además, contará con el II Certamen de Microrrelato Enid Blyton orientado a jóvenes de la Comunidad de Madrid impulsando la lectoescritura en los adolescentes.

Autores como Elia Barceló, José Carlos Somoza, Olga Luján, Miguel Ángel González, Marta Barrio, José Ángel Mañas, Javier Menéndez Flores, Berna González Harbour o Blas Ruiz Grau se darán cita en un encuentro que impulsa la literatura más demandada en la actualidad por los lectores: el género criminal. Además, participará la autora sueca Emelie Shepp en un encuentro que será retransmitido en streaming y mediante traducción simultánea.

Este año Galapanoir da un paso más en su gran apuesta, la inclusión a través no solo de la participación del público infantil, la focalización en el rol de la mujer escritora, la asistencia de ponentes locales, nacionales e internacionales, sino también apoyando al sector discapacitado, convirtiéndose en el único festival literario que contará con dos intérpretes en lengua de signos en los encuentros de autor y las mesas redondas.

 

CONOZCAMOS A JIMENA TIERRA.

Jimena es sobre todo una escritora que reparte el día a día entre las letras, la dirección del Grupo Tierra Trivium, la docencia y por si fuera poco se implica en difundir y promover la literatura entre los sectores de la población más sensibles como ocurre con el mundo de la discapacidad. Un aspecto muy a tener en cuenta pues quien empatiza con los que le rodean para favorecerles, integrarles y normalizar una situación diferente, merece un reconocimiento por la sensibilidad que le caracteriza y que, puedo dar fe, imprime tanto en su obra como en los eventos que organiza.

Escribe desde hace más de treinta años, contando con galardones en poesía y relato corto. En el terreno novelístico destaca con los títulos Equinoccio (ed. Playa de Ákaba, 2016) y Cambio de Rasante (ed. Grupo Tierra Trivium, 2017), adaptados al sistema braille y traducidos al inglés. En la línea true crime ha publicado recientemente La muerte en un naipe (ed. Alrevés, 2021).

En 2016, Jimena Tierra funda el sello ©Grupo Tierra Trivium dedicado al activismo literario, con el lanzamiento de más de doscientas publicaciones en su haber y la coordinación de numerosos eventos culturales, subrayando: el comisariado del festival de novela negra Galapanoir; la dirección del departamento nacional e internacional del festival de ficción criminal Alicante Noir; y la dirección del festival literario BOCEMA Lee.

Como conferenciante ha intervenido en multitud de medios de comunicación en calidad de entrevistada a efectos promocionales propios y ajenos, destacando los discursos: True Crime en el siglo XXI (Galapanoir, 2021); La criminalidad llevada a la ficción (UNED, 2021); Ficcionando la no ficción (Alicante Noir, 2021); El rol femenino en el sector literario (Woman’s Week, 2021); La mujer empresaria en el sector cultural (Woman’s Week, 2020); Ellas también matan (Black Mountain Bossòst, 2020).

Para terminar no he encontrado mejor forma de mostraros cual es la filosofía de esta gran mujer que tras describir su trayectoria en su página y como llegó a ser coach ontológico, en el apartado ¿quien soy?  nos dice:

«De la misma manera que me tendieron a mí la mano, ahora te la tiendo yo a tiVuelve a sonreír. Te mereces ser feliz»