• Fotografía: @Crisviphoto
  • Maquillaje: @yohablas.makeup
  • Estilismo: @luveiga.stylist
Marilia da la bienvenida al mes de abril presentando su nuevo single “Cruzando el charco”, donde la artista nos regala esta canción que en palabras de la cantante habla de su traslado a Madrid, y que compuso en un trayecto en avión hacia la capital.

 

Y si Marilia no fuera cantante…

Pues mira, antes de entrar a “Operación Triunfo”, yo iba a hacer enfermería. Siempre he tenido esa vocación, ya lo tenía todo buscado, el piso y la compañera con la que me iba a ir… Las casualidades de la vida… a veces no deberíamos de planear las cosas porque salen solas. Tuve que cambiar todo ese plan para irme a Barcelona, a la academia. Y actualmente, compagino la música y la interpretación.

¿De dónde le viene esta pasión por la música?

Pues desde muy pequeña, cuando tenía tres años no paraba de cantar todo el rato. Mis vecinos estarían cansadísimos de mi porque no paraba de cantar a todas horas. Claro, mis padres al verme tan insistente, decidieron apuntarme a una escuela de música en mi pueblo. Desde entonces, muy bien, estoy muy contenta, la música siempre me ha acompañado. Ha sido un regalo poder dedicarme a ello.

Total look Stradivarius

¿Y tus referentes en la música?

Te voy a decir lo que escuchaba anoche en Spotify. Tengo a Carla Morrison, Mon Laferte, Camilo, Natalia Lafourcade…

¿Con quién le gustaría colaborar?

Pues a nivel nacional me encantaría colaborar con Dani Martín, Silvia Pérez Cruz, Natalia Lafourcade, Juan Pablo Vega, Carla Morrison…

Vestido de 4th & Reckless (asos). Biker Stradivarius

¿Tienes un instrumento preferido?

Creo que la guitarra y antes me gustaba mucho el piano. Ahora cada vez que veo a alguien sacar la guitarra pienso, “joder que arte”

Esta lanzamiento ha coincido con la pandemia… ¿Cómo está afectando esta situación a su carrera profesional?

Bueno, pues es verdad que la situación está siendo un poco complicada. Sobre todo al principio, por la incertidumbre que teníamos al no saber cómo iba a avanzar. A medida que pasan los días y meses nos vamos acostumbrando a este bicho, tenemos que reinventarnos y buscar alternativas ante esta nueva normalidad. Como te digo, al principio me sentí un poco rara, un poco adaptándome a todo e intentándolo llevar como puedo.

¿Qué siente cuando se escucha en la radio o en televisión?

Pues la verdad que un poco rara. Al principio, me daba mucha vergüenza, me costaba mucho verme en las galas de “Operación Triunfo” o en alguna entrevista en televisión. Esas cosas, las llevaba mal pero luego bien, te ríes un poco de tus errores.

Vestido de 4th & Reckless (asos). Biker Stradivarius

¿Ha tenido a alguien que le haya frenado los pies en este mundo musical?

Pues he tenido mucha suerte porque mis padres siempre han estado ahí al pie del cañón. Me han estado siempre guiando porque es un camino difícil. Tenía 18 años, entro a un lugar en el que te prohíben todo, no sabes nada del exterior y de repente sales y tienes 200 mil seguidores en Instagram. No sabía que era el tic azul de Instagram, ni era consciente cuando la gente me paraba por la calle. De repente, ibas a hacer una firma de discos y habían, 6.000 personas esperándote. Entonces, ha sido difícil llevar estas emociones y esos cambios de día tan rápidos. Volver a mi tierra y estar con mi familia y la gente de siempre, es lo que me ha hecho estar con los pies en el suelo siempre. También te digo, tengo unos padres que me han dado una buena educación y eso es fundamental, tener ese ejemplo detrás para que nada se te suba a la cabeza. Al final lo que sirve es ser uno mismo y ya está.

Hablemos de tu nuevo trabajo… ¿Qué nos puede contar de su nuevo single “Cruzando el charco”?

Pues la verdad es que “Cruzando el charco” es un single que me hacía muchísima ilusión sacar. Yo con 18 años me mudé a Madrid, cuando iba a estudiar enfermería tenía pensado irme a la isla vecina. Cuando de repente surge la oportunidad de irte fuera pues, yo siempre he querido, pero asusta un poco. Entonces, me adapté súper rápido a Madrid, a veces me considero como un camaleón porque enseguida me adapto a todos lados. No fue nada difícil, recuerdo que en el camino, en el avión, compuse esta canción. De hecho, recuerdo que iba en un avión enorme, que nunca en la vida había venido en Canarias. Iba sentada en pasillo y ahí empecé a escribir, llamé a Juan, mi representante, para contarle que le quería enseñar la canción. Entonces, es eso, cuenta un poco el viaje de cruzar el charco, que, al fin y al cabo, muchas personas se pueden sentir identificada.

Falda H&M

¿Cree que ha madurado con este nuevo sencillo?

Sí, creo que en general yo noto que cada vez que sale una canción, algo cambia en mi. Sacarlo a fuera, es un cambio y un paso más. “Cruzar el charco” me ha hecho madurar muchísimo, ha sido un regalo hacer esta canción.

¿Va a contar con algún videoclip?

Sí, lo va a tener. Es muy especial, me hace muchísima ilusión y la gente va a empatizar bastante con ello.

Falda H&M

¿Tiene en mente preparar algún EP o álbum que recopile todos estos temas?

Pues sí, seguramente en este año va a salir algún EP o álbum donde recopilaremos estos temas y temas nuevos, claro.

Y a corto plazo…¿hay planes?

Pues estoy muy contenta, ahora estoy en Canarias formando mi banda. El 17 de abril tengo un concierto en Tenerife, el primero de ellos. Luego, vamos a seguir grabando videoclips y formando el concepto del EP. A lo mejor, incluso puede salir antes de verano.

¿Qué mensajes le mandaría a sus fans?

El mensaje que les podría mandar a modo de agradecimiento es que yo nunca pensé que podía contar con tanta gente que siguiera mi música, que la escuchara o se sintiese identificada. Que me manden mensajes tan bonitos, tener ese apoyo es muy importante. Que saques una canción y al instante se identifiquen con la historia y la letra. Me debo a esas personas que siguen mi música, que me escuchan y apoyan, que están ahí. Mi modo de agradecimiento es darle todas las canciones que pueda y más.

Total look Stradivarius

 

  • Serie que recomendaría. «El desorden que dejas»
  • Disco que tenga en bucle.El de Natalia Lafourcade, Xoel López y Bad Bunny
  • Algún libro que recomiende. «Un amor» de Sara Mesa
  • ¿Su mayor miedo?. Me da mucho miedo las serpientes
  • ¿Su mayor virtud?. Cantar