Es difícil elegir un solo viaje, todos son especiales y diferentes, pero un viaje que sin duda ha sido realmente importante para mi fue cuando en 2018 cruce África en moto y por el que la Sociedad Geográfica Española (SGE) me otorgó el Premio al Mejor Viaje del Año.

Fueron más de 15.000 a través del corazón de África… Crucé Etiopía, Kenia, Tanzania, Mozambique, Malawi, Lesotho y Sudáfrica, conocí gente inolvidable y viví experiencias que me han marcado para siempre, y si bien es cierto que siempre digo lo mismo cuando termino un viaje (“este viaje ha sido redondo”), este fue el más bonito y más provechoso a todos los niveles que he podido hacer. Me hizo ser consciente de muchas cosas que siendo europea daba por supuesto, como por ejemplo cuando en Etiopía te das cuenta de lo increíblemente necesario e importante que es tener una fuente de agua potable cerca, y como el agua está ligado a aspectos tan básicos como la educación de los niñas, las cuales tienen que recorrer grandes distancias para ir a buscarla en vez de poder acudir al colegio. Fue una sucesión de experiencias que me hicieron madurar como persona, que me enseñaron a afrontar los retos que surgen día a día, como cuando al ir a cruzar la frontera de Malawi con Mozambique el navegador me dirigió a una carretea teóricamente en perfecto estado, que resultó ser un camino intransitable, y que una vez llegada a la frontera estaba cerrada y tener que volver para atrás sin agua y sin dinero. Fueron 48 horas de un desgaste brutal tanto a nivel físico como psicológico, pero que al final es una historia que merece la pena vivir.

«África es un lugar maravilloso, con unos paisajes preciosos, culturalmente muy enriquecedor y que te da una perspectiva que te hace cambiar la forma de ver la vida»

África es un lugar maravilloso, con unos paisajes preciosos, culturalmente muy enriquecedor y que te da una perspectiva que te hace cambiar la forma de ver la vida. Como anécdota fue en el viaje donde me corté las trenzas por una apuesta sobre si llegaba a recaudar 6.000 euros para obras de caridad, cantidad que doné a la Asociación Amigos de Silva y a diferentes asociaciones para la lucha contra el cáncer de mama en Sudáfrica.

Sin duda puedo decir que ha sido un viaje muy pero que muy especial para mi.

Alicia Sornosa es periodista especializada en motor y la única mujer de habla hispana en dar la vuelta al mundo en moto. Colabora habitualmente en diversos medios de comunciación y es autora del libro «360 grados: Una mujer, una moto y el mundo»