Se podría decir que Verónica Mey es «todo». Actriz, empresaria, productora… Y ahora acaba de presentar «Mucha mierda» una webserie que está siendo una de las revelaciones de la temporada.

Agradable y cercana, Verónica irradia optimismo y complicidad.. porque con ella todo tiene que ir bien. Y todo va a ir bien, como su última creación, «Mucha mierda»

 

¿Quién es Verónica Mey?

Es una buena pregunta (Risas) Creo que me va a llevar toda la vida descubrirlo… Pero si hay rasgos que me definen de alguna forma, serían el profundo amor que siento hacia los seres humanos y la curiosidad infinita que me causa todo lo que hacen. Soy “antropoadicta”.

 ¿Como empezaste en el mundo del espectáculo?

Cantando para las vecinas en el rellano de la escalera, les cantaba coplas de siempre, por la “Piquer” y por la “Jurado”. Yo tenía siete años y ellas aplaudían a rabiar. Me sentía muy importante, porque los adultos me prestaban atención.

 Sin duda erres una persona realmente polifacética… Si tuvieras que quedarte con una faceta de tu trabajo… ¿Actriz, directora o productora?

Hoy en día me siento más productora y directora que actriz. Ya no disfruto la exposición. La profesión de intérprete tiene algo de “exhibicionista” que en este momento no me hace sentir cómoda. Prefiero la calma de trabajar en la sombra, sin el escrutinio voraz del público. Imaginemos que cada vez que un cirujano acaba una operación, hubiera quinientas personas aplaudiendo o criticando su trabajo… Sería un cambio de perspectiva muy interesante…

«Hoy en día me siento más productora y directora que actriz. Ya no disfruto la exposición»

 Háblanos de tu última creación, “Mucha Mierda”, ¿Cómo surgió la idea?

Después de tantos años trabajando con actores, y habiendo sido yo misma actriz durante mucho tiempo, se acumulaban en mi experiencia un sinfín de anécdotas e historias, unas bizarras, otras tristes y otras simplemente patéticas. Todo ese material acumulado, empezó a tomar forma desde la comedia. La risa nos da la oportunidad, bajo su escudo protector, de enfrentarnos a cosas, que sin ella no podríamos aceptar.

 ¿Te has basado o inspirado en alguna webserie?

La verdad es que no, hay muy pocas webs series que merezcan la pena, al menos, desde el punto de vista del guion. Creo que hasta ahora se las ha considerado un “género menor” pero eso podría cambiar.

Ha sido grabada en formado vertical, lo cual es una novedad…

Hace ya más de diez años que se está realizando ficción en vertical e incluso hay festivales específicos para ello. No me considero una pionera, pero sí es verdad, que es un formato poco explotado y que ofrece muchas posibilidades narrativas.

¿Esperabas el éxito que está teniendo?

La verdad es que no. En este momento, ya casi hemos alcanzado el millón de visualizaciones y apenas hace tres meses que estamos en el aire. El éxito para mí es haberle arrancado una sonrisa a alguien, haber conseguido por un instante, hacer su vida más feliz. Reírse a gusto no tiene precio.

«En este momento ya casi hemos alcanzado el millón de visualizaciones y apenas hace tres meses que estamos en el aire»

 Si tuvieras que definir “mucha mierda” con una palabra…

Serían dos: Canallismo castizo

¿Tendrá continuación?

Todo puede ser. Dejemos que la vida fluya. Lo que tengo claro, es que, si hacemos una segunda temporada, nos lo tenemos que pasar igual de bien que en la primera. Tanto el equipo, como los espectadores.

¿Tienes algún proyecto ahora mismo en vuelo?

Cosas hay, pero como buena andaluza, soy muy supersticiosa para hablar de ellas. De todas formas, el proyecto que más me apasiona hoy por hoy, es seguir encontrándome a mí misma, cómo persona y como creadora. Miramos poco hacia dentro en general, yo estoy aprendiendo ahora a verme y ese vuelo es el que más me apetece. Apenas estoy despegando.

Una película: “Corazón Salvaje” de David Lynch

Una canción: «It´s Now Or Never» de Elvis Presley

Un libro: “Como ser buenos” de Nick Hornby

Una ciudad: Sevilla, en primavera, con los naranjos en flor

Un verano: Este verano de 2023, sin duda, va a ser maravilloso, lo mejor está por venir.