Más que interesante se presenta este 2020 que comienza en lo referido a estrenos de largometrajes españoles. Desde The Citizen hemos elegido 3 películas darán que hablar este año.

 

«Adú»

Dirigida por Salvador Calvo, autor de “1898: Los últimos de Filipinas” presenta esta año “Adú”, donde se narran tres historias diferentes (el intento de un niño por llegar a Europa, la lucha de un activista contra la caza furtiva y el día a día de un grupo de guardias civiles en la frontera española) partiendo de un común denominador como es la situación de necesidad de la población radicada en el continente africano. Producida por Javier Ugarte (La terraza Films) y Edmon Roch (Ikiru Films) junto con Telecinco Cinema, “Adú” está rodada en la República de Benin y cuenta con un reparto de lujo encabezado por Luis Tosar y Anna Castillo junto con el debut de los jóvenes el debut de los jóvenes actores Moustapha Oumarou y Zayiddiya Disssou, elegidos tras meses de casting en varios países del continente africano.

Su estreno está fijado para el 31 de enero de 2020

 

«Black Beach»

Producida por Pris&Batty Films y Nephilim, en «Black Beach» se cuenta como Carlos, un alto ejecutivo, tiene que viajar a África, para mediar en un secuestro de un ingeniero norteamericano que trabaja para una importante empresa petrolera. Dirigida por Esteban Crespo (ganador de un Oscar al mejor cortometraje de ficción con «Aquel no era yo»), “Black Beach” (nombre de una prisión de Guinea Ecuatorial famosa por sus inhumanas condiciones) nos traslada a un mundo desolado y sin esperanza, casi irreal, donde víctimas y verdugos se confunden en una realidad marcada por la corrupción institucional, los abusos de poder y los oscuros intereses de las grandes corporaciones occidentales. Protagonizada por Raúl Arévalo, Candela Peña y Melina Matthews, su estreno esta previsto para este próximo otoño.

 

«El verano que vivimos»

Isabel, estudiante de periodismo, se ve obligada a realizar sus prácticas en el diario de un pequeño pueblo costero gallego para terminar la carrera, y es encargada de la gestión de las esquelas que llegan a la redacción. Pero esto, que podría parecer en principio algo aburrido, se convierte en la puerta a una investigación que la llevará por diferentes puntos de la geografía española en busca de una historia de amor imposible. Dirigida por Carlos Sedes (“El club de los incomprendidos”), Blanca Suárez, Javier Rey y Pablo Molinero son los protagonistas de esta historia . “La idea surge de una historia real publicada en varios periódicos sobre un hombre que escribía esquelas a su mujer fallecida”, explica Ramón Campos, productor de Bambú Producciones y uno de los guionistas.

Está previsto que “El verano que vivimos» se estrenará entrado el otoño.