Fotografias Rubén Vega
Teresa Riott es una actriz catalana conocida recientemente por encarnar a Nerea en la serie de Netflix “Valeria”, adaptación audiovisual de la saga de cuatro libros: En los zapatos de Valeria (2013), Valeria en el espejo (2013), Valeria en blanco y negro (2013), y Valeria al desnudo (2019). En la sinopsis se puede leer: “Valeria es como tú y como todos. Ella está enamorada de Adrián, hasta que conoce a Víctor. Pero Valeria no está sola. Porque tiene a Lola, que maneja el sexo como el que maneja un arma, a Nerea, que es doña perfecta, y a Carmen que es insegura, odia a su jefe, y para más inri, está enamorada de su compañero de trabajo. Valeria es como todos”. Y no es para menos, este universo incluye a cuatro amigas que vivirán la vida de una forma especial, y es que… ¿hay otra forma mejor de vivirla?
Cuéntanos quién es Nerea y su relación con la historia…
Nerea es la última amiga que se incorpora al grupo y tiene un vínculo muy fuerte con Valeria. Ella es distinta a todas, respecto a los temas amorosos, es más fría y con una cabeza, no más amueblada, pero sí bien puesta. Nerea es una persona mental con las ideas claras, esa persona a la que sabes que le vas a pedir un consejo si necesitas algo y siempre estará ahí. Aunque también es esa amiga que te deja las cosas muy claras, ella no se va a callar. Te va a cuidar y decir la verdad sin decorarla. Nerea tiene cosas en común con todas, pero indudablemente, el pegamento es Valeria, y la admira. Fue ella quien le dice “haz un relato corto”, y quien leyó su narración incluso antes que Adrián cuando se conocen por primera vez.
¿Has aprendido del personaje?
En la primera temporada aprendí mucho, sobre todo con la parte asociación feminista. Me interesó conocer a las compañeras con las que trabajé y entender cuáles son sus conflictos. Además aprendí de la parte sacrificada de Nerea, pone por delante de sí misma a la familia y a las amigas. Es muy bonito como actriz cuando te pones en el lugar e intentas entender algo que no va contigo, cuando lo actúas pasa por dentro y empatizas. Por ejemplo, Nerea tarda mucho en decirle a sus padres que es lesbiana y se sacrifica, yo eso no lo haría, me enfrentaría a ello y dejaría la parte mental. Como actriz, has de buscar una circunstancia en tu vida en la que te puedas sentir de forma similar. Hay una ramita dentro de mí cuando experimento esa sensación.
«Yo soy una mujer feminista. Además creo que feminista se es y estoy empezando a abrir los ojos»
Nerea es muy feminista, ¿compartes un pensamiento similiar?
Yo soy una mujer feminista. Además creo que feminista se es y estoy empezando a abrir los ojos. Hay muchas actitudes y comentarios que se me escapan y aprendo día a día gracias a mis compañeras, a leer y a ver televisión lo que es realmente ser feminista. Activamente lo soy porque intento cada día serlo. Ahora, mi objetivo no es participar en una asociación de la forma en la que lo hace Nerea. Los principios llevan a cambiar o conseguir algo, si en el camino, alguien considera que eso es radical, debemos pararnos a pensar que cualquier colectivo lucha por sus necesidades, ideales y por su espacio. Estamos aprendiendo cosas nuevas, surge el miedo de cómo afrontarlo y es innegable que vivimos en tiempos complicados.
Volviendo a la trama… ¿Podría definir en una palabra a cada una de las protagonistas?
Lola es todoterreno, Carmen es una romántica en todos los sentidos de la palabra, Valeria es caos, que no es algo negativo pero no es Nerea que sería control. Aunque bueno, el viaje de Nerea pasa por agarrarse a su zona de confort y salir de ella, es cuando no está en lo conocido cuando brota una parte de ella totalmente desconocida. Por ahí irán sus viajes. Siguiendo con el juego de palabras, el futuro de Nerea es frialdad.
¿Cuál cree realmente que lleva la vida más complicada?
A mi me gusta mucho la segunda temporada porque al igual que la primera refleja los problemas diarios de las mujeres. Todos tenemos una vida complicada, y aunque hay escalones, porque vivimos en el primer mundo y debemos ser conscientes del privilegio, hoy en día ser mujer, ser trabajadora, tener una pareja, es complicado. La trama de Nerea, una persona con todo muy atado, de familia con una posición alta, que tiene la nevera llena, la ropa planchada cada día, en definitiva una vida acomodada. Ahora está lejos de todo eso y en la cuerda floja. Esto para ella es muy complicado y se activa la supervivencia en el personaje. Nerea tendrá que evolucionar.
«Lola es todoterreno, Carmen es una romántica en todos los sentidos de la palabra, Valeria es caos, que no es algo negativo pero no es Nerea que sería control»
Valeria, Carmen, Lola, y Nerea pueden ser cualquier grupo de amigas en la vida real.
He de decir que nosotras no hablamos tanto de sexo (risas). Me encanta formar parte en la ficción de ese grupo de amigas que pueden contárselo todo. Aunque Nerea siempre está un poco expectante a la cantidad de información que le llega, es un caramelo para ella quién es más inexperta. A mi me encanta como se relacionan de forma tan abierta, en mi caso, no no lo hago así porque no me sale. En los roles sí que me siento identificada, siempre hay alguien que intenta hacer equipo, quien está más perdida… En la segunda temporada hay escenas que son la bomba y se verá todo esto.
¿Te sientes identificada con alguna de ellas?
Yo soy igual de romántica que Carmen. Siempre he vivido la fantasía de tener una pareja y todo lo que ansía ella. Aunque si tuviera que elegir a una inevitablemente me quedo con Nerea y no podría haber hecho mejor casting. Muchas veces jugueteamos con la posibilidad de cambiarnos los personajes, pero sí que me identifico con la moral que tiene Nerea y lo férrea que es.
Valeria es la protagonista con su triángulo amoroso entre Victor y Adrián ¿qué le dirías si estuvieras que darle un consejo?
No sería radical, soy bastante abierta y respetuosa. Nunca te acabas de poner ni en la piel ni en los zapatos de alguien. Decirle a otra persona lo que tiene que hacer nunca ha sido
mi estilo, soy más de preguntarle cómo se siente o que necesita, y a raíz de ahí hacerle preguntas hasta llegar a una conclusión. La apoyaría sea cual sea la decisión, cada persona tiene un camino y tiene que tomar sus decisiones y aprender de sus errores. Cuando tomas el consejo de alguien pero no es algo seguro en tu corazón, las cosas no acaban de salir bien.
En la actualidad, las relaciones personales han experimentado muchos cambios y hay etiquetas para todo, ¿cómo interpretas tú el término “codependiente”? Utilizado al principio de la serie.
La relación de Valeria era una relación juvenil que tenía mucha pasión y mucho amor que dar, eso se ha dilatado en el tiempo y no se podía alargar más. El término codependiente es para algo que te falta, ellos se conocieron muy jóvenes y con los años han cambiado, igual que lo han hecho sus objetivos y sus caminos. Una persona ha de estar completa para que la felicidad esté ahí y no tengas que exigirla, eso creo que no lo tiene Valeria.
¿Qué sintió cuando le dieron el papel?
Es una historia curiosa. El proceso de casting estaba avanzado y cerrado, a mi me contactaron para un papel pequeñito. Rodé un beauty film con Blanca Suárez donde hacía de su jefa y pensaron que era ideal para hacer de la jefa de Valeria. El día de la primera lectura, me fijé en que Nerea no estaba seleccionada y la leí. Al conocer a los actores, actrices, directoras… estaba encantada de poder participar. Cuando llegué a casa me llamaron y me ofrecieron el casting de Nerea, a la semana me eligieron, mientras las demás chicas habían tenido que pasar por muchas etapas para encarnar el papel. Esto me ha cambiado la vida.
Respecto al rodaje, cuál fue la experiencia.
Hacer una serie como actriz es otro mundo distinto al que te enseñan, el mundo real siempre es otra cosa. He sentido como si me sacara un máster, he aprendido muchísimo. Ahora identifico mejor lo que es el raccord, el raccord emocional… Lo exigente que es estar con un actor protagonista al pie del cañón en todo momento. Al final es muy excitante y no te imaginas que puede llegar a ser así.
Es una serie muy millenial…
La primera vez que pisé los platós y vi las casas de las chicas me flipan, son casas poco asequibles, pero son increíbles. Los decorados fueron una gran sorpresa. También los vestuarios. En esta segunda temporada el maquillaje también será súper atractivo, y algo muy boyante serán las nuevas localizaciones, hay sitios que son flipantes.
Próximos proyectos… Alguna serie en la que le gustaría participar o alguien con quien trabajar…
Soy una persona ecologista, feminista, vegana, y por supuesto hago proyectos, y mios tambien. Estoy con un proyecto de sostenibilidad de cara a navidad para concienciar a las personas sobre la compulsividad en estas fechas en las que se gasta sin miramiento, tanto dinero como material. Además me encuentro en tres cuartas partes del proyecto de la segunda temporada de “Valeria”. Y si me preguntas por algo que yo desee hacer… pues una comedia loca al estilo Wes Anderson.