• Siglos XIII al XVIII, en la segunda planta; XIX y XX, en la primera
  • Primera gran reorganización desde la inauguración del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

 

Tras unas semanas de movimientos de obras y de pintura de salas, la colección Thyssen-Bornemisza se presenta agrupada en las plantas segunda y primera del museo con una nueva reinstalación. La planta baja estará destinada a la exhibición de la colección Carmen Thyssen, cuyo contrato de alquiler por parte del Ministerio de Cultura y Deporte se formalizará en las próximas semanas. La segunda planta del museo –que conservará el clásico color salmón de sus paredes– albergará a los maestros antiguos, mientras que la pintura moderna ocupará la primera planta –ahora, pintada en blanco–. Es la primera gran reinstalación de su colección que acomete el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza desde su inauguración en 1992.

En palabras de Paloma Alarcó, jefe del área de Pintura Moderna,

“la reinstalación de la colección de pintura moderna sigue una secuencia cronológica combinada con unas cuantas agrupaciones temáticas. El recorrido comienza con el impresionismo francés, el expresionismo centroeuropeo, las primeras vanguardias históricas y el desarrollo de la abstracción. La visita continúa con el dadaísmo, el surrealismo y el arte europeo de los años centrales del siglo XX. Las salas 37, 38 y 39 proponen un enfoque temático sobre la transformación del retrato y la representación del ser humano durante el siglo XX. También se presenta una selección de arte americano de los siglos XIX y XX, que es una instalación provisional hasta la inauguración de la exposición Arte Americano en la colección Thyssen, el 13 de diciembre de 2021”