La industria de las series celebró el pasado martes 17 de diciembre su gran fiesta con la gala de entrega de los Premios MiM a lo mejor de la ficción televisiva en nuestro país. Un festival lleno de talento que contó con muchos de los rostros más famosos de nuestras series favoritas, con los creadores más destacados, productores, directores y responsables de ficción de las cadenas.
La competición por los preciados galardones en sus 10 categorías estuvo reñida por 23 producciones de las principales cadenas y plataformas: La 1 de TVE, Antena 3, Telecinco, Movistar, Netflix y las cadenas autonómicas que componen FORTA, Amazon y TN. Los premios pasaron por los trabajos más relevantes en Drama, Comedia, TV Movie/Miniserie y Ficción diaria, incluyendo reconocimientos al mejor guion, la mejor dirección y las interpretaciones femenina y masculina en las categorías de drama y comedia. Además, el festival quiso otorgar dos premios extraordinarios que fueron el Premio Especial MiM, premio que reconoce la trayectoria de un profesional y el Premio Joven Talento, que cuenta con el impulso de Coca-Cola y que fija su foco en el rostro más prometedor de nuestras series.
Como espectadores podemos estar satisfechos y orgullosos ya que contamos con un gran repertorio de series de muy buena calidad y unos actores excepcionales, con una formación admirable. Entre los rostros más populares de la noche, encontramos a Alba Flores, Irene Arcos, Álvaro Morte y Miguel Bernardeau, profesionales en los que vamos a detenernos a continuación para comentar sus total looks y sus fantásticas interpretaciones y trayectorias.
Irene Arcos: La actriz española escogió para la fiesta un total look masculino de traje y chaqueta. Se decantó por el clásico negro y blanco con pequeños detalles y un pañuelo a modo de corbata que marcaba su personalidad y acentuaban más el estilismo.
Irene Arcos debutó como actriz por primera vez en la serie “Los hombres de paco” y actualmente es conocida por participar en series como “Élite” o “El embarcadero” donde interpreta a Verónica como papel protagonista. En esta última interpretación, la actriz tuvo que encontrar el punto medio para poder personificar todas las cosas que representa Verónica sin caer en lo común. En la primera temporada dejó el listón muy alto ya que supo trasladar a los espectadores aspectos del amor que muchos no concebimos como normales, para Verónica el amor es soltar amarras y querer que el otro sea feliz. Tras su papel en “El embarcadero” la actriz piensa que vivimos el amor desde una perspectiva muy individualista y que, gracias a su interpretación en la serie, ve las cosas de una manera distinta. Irene arcos, una caja de sorpresas, una actriz profesional, que da vida a sus personajes y disfruta cada momento. Esperamos con ansia su papel en la segunda temporada.
Álvaro Morte: El actor se decantó por un esmoquin con tonos oscuros, un conjunto semiformal con un estampado a cuadros disimulado y muy sencillo. Lo combinó con unos zapatos con brillo de color negro, un estilismo muy acorde y elegante para la noche.
El actor español actuó con papeles secundarios en gran parte de las series españolas que han ocupado la parrilla televisiva durante años, sin embargo, desde su interpretación en “La casa de papel” y “El embarcadero” se ha convertido en uno de los actores españoles más representativos internacionalmente. Interpretó dos personajes muy distintos que en ocasiones tuvo que compaginar a la vez. Supo hacerlo ya que es un actor que trabaja de forma muy racional y que tiene los personajes “catalogados” en su cabeza. Por un lado, interpreta al “El profesor” en “La casa de papel”, donde consiguió conquistar a los espectadores con su astuta inteligencia y magnífica planificación. Y, por otro lado, “El embarcadero” dónde Álvaro Morte da vida a Óscar, un hombre enamorado de dos mujeres opuestas en todos los sentidos imaginables. Durante su interpretación le resultó complicado entender cómo se puede llegar a querer a dos personas a la vez, pero terminó consiguiéndolo enfocando sus sentimientos al mismo nivel, pero de distinta forma.
PREMIO A MEJOR DRAMA
“EL EMBARACDERO” (Movistar+, Atresmedia Studios, Vancouver) MOVISTAR+
Alba Flores: Actriz española que también se rindió al traje sastre en versión azul pastel, en esta ocasión se trata de un traje ancho con una fuerte personalidad. Un total look distinguido y chic que se sale de lo común.
La actriz Alba Flores es conocida principalmente por interpretar los personajes de Saray en “Vis a vis” y Nairobi en “La casa de papel”. Dos personajes de carácter marcado que luchan por causas distintas. Su personaje en “Vis a vis” es admirable, se mete de lleno en el papel trasladando sus vivencias en la cárcel de Cruz del Norte al espectador. En “La casa de papel” interpreta un personaje que empieza dependiendo de los demás y más tarde va cogiendo fuerza y llega a un punto de inflexión y de transformación. Llega ese “matriarcado” en el que debe ser ella la que ocupe el mando y maneje la situación. Alba Flores es una actriz constante y persistente que ha querido ganarse su sitio como actriz por méritos propios.
Miguel Bernardeau: El actor español opto por un traje de noche siguiendo una línea en tonos azul marino. Lo combinó con un suéter de cuello alto de la misma gama que le daba un toque elegante y juvenil. Remató el look con un pañuelo de bolsillo de color rojo, un estilismo moderno y fresco.
El actor es conocido principalmente por su papel de Guzmán en la exitosa serie “Élite” de Netflix. En ella interpreta a un joven adolescente de familia adinerada al que le cambiará la vida con la llegada de tres becados a su instituto privado, Las Encinas. En la serie encarna un papel clasista, xenófobo y, además, es irreverente, cosa que le gusta ya que en su vida real piensa mucho lo que dice. Miguel Bernardeau ha sido galardonado con el Premio MiM Joven Talento Coca-Cola por “demostrar en sus trabajos solidez, un carisma y una fuerza interpretativa, que lo convierte en referente indispensable para una nueva generación de espectadores que lo sigue, de manera fiel y transversal, en cadenas de televisión, plataformas y redes sociales”.