La música tiene el poder de tocar nuestras almas y elevar nuestros espíritus, y esta semana en Madrid, los amantes de la música tienen una oportunidad única de experimentar la majestuosidad del órgano en un concierto benéfico que tendrá lugar este viernes 6 de octubre a las 20.00 h, en la Iglesia de San Antonio de los Alemanes (Puebla 22, Madrid). El maestro Pedro Alberto Sánchez, un virtuoso del órgano que ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su habilidad y pasión por este instrumento, dará un recital en el marco del Festival Internacional de Órgano organizado por la Hermandad del Refugio y Piedad de Madrid.

Pedro Alberto es el organista titular del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial y Maestro de Capilla del mismo. Su amor por la música y el órgano se originó en su infancia cuando ingresó en la Escolanía del Monasterio de El Escorial a la edad de diez años. Fue allí donde escuchó por primera vez el poderoso sonido del órgano y se sintió atraído por su belleza y singularidad.

En su concierto programado para mañana, Pedro Alberto Sánchez ofrecerá a la audiencia una experiencia musical excepcional. El programa incluirá una selección diversa de obras que destacan la versatilidad del órgano como instrumento. Comenzará con dos piezas del prolífico compositor Lorenzo Perosi, quien fue maestro de capilla de San Pedro y dejó una huella significativa en la música religiosa del siglo pasado.

 

Sin embargo, la verdadera estrella del programa será el icónico Johann Sebastian Bach, a menudo considerado el «monstruo del órgano». El maestro interpretará tres obras de Bach, que deslumbrarán al público con su complejidad y belleza. Además, el concierto incluirá obras de otros compositores destacados, como Jesús Guridi, Mendelssohn, Giovanni Morandi y Jacques-Nicolas Lemmens. Cada pieza es una oportunidad para explorar las diversas facetas del órgano y disfrutar de su rica historia.

Sánchez no solo es un consumado intérprete del órgano, sino que también es un apasionado defensor de la música y el instrumento en sí. A lo largo de su carrera, ha trabajado incansablemente para promover el órgano y compartir su amor por la música con otros. Además, se dedica la enseñanza como profesor de Lenguaje Musical y Gregoriano en la Escolanía de El Escorial.

Este concierto es una oportunidad única para experimentar la magia del órgano en manos de un maestro. Los asistentes pueden esperar una noche de música celestial que los transportará a través de siglos de historia y emoción. Una actuación que seguramente va a acercar el público a la belleza y la profundidad de este instrumento único en manos de uno de los mejores organistas del mundo.

Todo lo recaudado irá destinado a beneficio de la Hermandad del Refugio. Entradas (hasta completar el aforo): 10 €. Se pueden adquirir en este enlace.

Una vida dedicada a la música

Natural de Salamanca, Pedro Alberto Sánchez comenzó sus estudios musicales al ingresar en el coro de niños cantores del Real monasterio de San Lorenzo de El Escorial. En el madrileño Conservatorio Profesional de Música Arturo Soria obtuvo el título profesional de Música en la especialidad de órgano, bajo la dirección de Anselmo Serna.

Es maestro en órgano y en composición organística por el Conservatorio Santa Cecilia de Roma, donde fue alumno de los maestros Ottorino Baldassarri, Jiri Lecjian, y Federico del Sordo. En el Pontificio Instituto de Música Sacra, también en Roma, ha cursado estudios de Gregoriano (D. Saulnier, A. Turco) e Improvisación organística (T. Flury). Obtuvo también, bajo la guía de Miguel Bernal Ripol, el título superior de Música, en la especialidad de Pedagogía del órgano, en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid.

Durante su estancia en Roma, fue miembro de la Capella musicale de la basílica de san Pedro del Vaticano. A lo largo de todos estos años ha participado en varios cursos de interpretación de música impartidos por Monserrat Torrent, Lucía Riaño, Roberto Fresco, L. F. Tagliavini o M. Bernal entre otros.

Sacerdote agustino, es licenciado en Estudios Eclesiásticos por la Universidad Pontificia de Salamanca, y en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia Santo Tomás de Aquino de Roma. Desde el año 2011 es el director de la Semana Internacional de Órgano de Madrid en la agustiniana iglesia de san Manuel y san Benito. Además, compagina su labor de concertista con la pedagógica, como profesor de Lenguaje Musical y Gregoriano en la Escolanía de El Escorial.