Se inaugura hoy, 14 de junio, Paraíso, un festival multidisciplinar que apuesta por algunas de las músicas más sugerentes e innovadoras del momento.

En un momento en el que Madrid está en boca de todos por motivos ajenos a la cultura, llega al mismo centro de la ciudad la segunda edición del festival Paraíso, una apuesta (¿es una apuesta cuando vas sobre seguro?) innovadora en el ambiente musical de la capital.

En la ciudad el trap y las músicas urbanas están monopolizando las fiestas más fuertes del momento (Chacha, Infierno, Costa,…) pero la música electrónica ha conseguido mantener su posición con otras como Mondo, las fiestas de Fabrik, el Brunch y sesiones como Stardust o las que organizan habitualmente en la Sala Siroco. Además con propuestas como éste Paraíso han conseguido afianzarse como punta de lanza de la cultura musical de la ciudad y, por lo tanto, entre lo más top de España.

La clave es un género que se aleja de las grandes masas -ya sabemos que no siempre lo más popular es lo mejor- y en cuyas fiestas prima el buen ambiente, el colegueo y la unión por compartir afición por un tipo de música que es una cultura. Algo que no pasa con otros estilos como el urbano o el indie.

 

Un cartel de primer nivel

 

Esta pasión por la electrónica encuentra su lugar en este Paraíso, que no renuncia a nombres comerciales como el de Bob Moses (uno de los más grandes del momento, sin duda), Laurent Garnier o John Talabot. Esta apuesta hace que sea posible traer a la palestra a artistas que no llenarían por sí solos el recinto del Campus de la Universidad Complutense de Madrid donde se desarrollará el festival (un lugar perfecto, si mis experiencias en otros festivales celebrados allí sigue sin adulterar) pero que destacan por su frescura.

Uno de estos artistas es Ross From Friends, que mezcla pop y electrónica para hacer algunas de las sesiones más frescas del panorama. Su primer trabajo serio, que vio la luz el pasado 2018, ‘Family Portrait’ ahonda en su voluntad de volver al lo-fi y a llegar a lugares novedosos con su música.

Fuera de la electrónica dos nombres brillan con luz propia (en mi humilde opinión): Charlotte Gainsbourg, que en su búsqueda por expresarse de todas las maneras conocidas hasta la fecha y más, ha tonteado con la electrónica en su último trabajo más en serio que nunca. Una presencia magnética en el escenario que Paraíso acierta al incorporar a su cartel.

El otro es el de IAMDDB, la artista que alcanzó el éxito con Shade y que se mantiene firme en su apuesta por las músicas urbanas con ese toque londinense e inconfundible que combina con una versatilidad asombrosa para adaptar su voz a beats y músicas de diferentes influencias. De hecho, en su último trabajo, Swervvvvv.5, ha conseguido impregnar a su música de una atmósfera espacial que te invita a quedarte para siempre dentro de la espiral que forma.

 

No solo hay música en el Paraíso

 

Como comentábamos al principio el Paraíso no es solo un festival musical, las propuestas en diseño, arte y arquitectura se podrán disfrutar a la vez que la música. Aunque parezca algo complicado salirse de la rutina festivalera de disolver la conciencia antes de ponerse a bailar, vale realmente la pena echarle un ojo a las propuestas en cuanto a arte (y en concreto sus instalaciones) que tienen preparadas para nosotros en la edición de este año.

Con propuestas que van desde las esculturas de luz de Paul Friedlander hasta el interesantísimo proyecto “Dentro” de Melisa Zulberti, una bailarina y artista visual argentina, y sin olvidar la pasión por la arquitectura que demuestra la gente a los mandos del Paraíso, la experiencia inmersiva que puede resultar de este festival para todos los sentidos; incluido el gusto: la chef madrileña Rebeca Hernández, recién galardonada con un Sol Repsol, coordinará el espacio gastronómico del festival.

Cuando se abrió la posibilidad de cubrir -como un medio que siempre intenta estar (especialmente) pendiente de lo mejor que pasa en Madrid- alguno de los buenísimos festivales que se celebran en estas fechas cercanas a la llegada del verano en la ciudad, la mixtura que propone Paraíso se dibujó como una opción realmente interesante.

Intentaremos poneros los dientes lo más largos posibles con nuestra cobertura del festival. Atentos porque puede venirse uno de los