En una época en la que la compra de muebles se desarrolla principalmente en grandes superficies, compramos sin ser consciente de que la mayoría de los muebles de baja calidad tienen una vida limitada en el tiempo.

Movimiento ERRE es un movimiento basado en una comunidad responsable con intereses basados en la sostenibilidad y en la economía circular. Este movimiento nace del encuentro de dos mujeres emprendedoras, Patricia Fernández y Lidia Cano, ambas propietarias de su propia marca de mobiliario vintage y restauración, de los muchos años de amistad entre ellas que las han llevado a compartir una filosofía común. El movimiento se presentará en unas jornadas de puertas abiertas, Laboratorio de Muebles y Flores (@laboratoriomueblesyflores) que tendrá lugar del 1 al 4 de junio en un espacio showroom de 200 mt en Collado Villalba (Madrid).

El movimiento busca crear una comunidad con objetivos comunes como concienciar sobre la necesidad de reutilizar en lugar de tirar así como poner en valor el trabajo artesano y promover un estilo de vida más lento y consciente a la vez que se apoya a pequeños artesanos y productores locales. El público objetivo son consumidores conscientes que buscan productos artesanales y de calidad,  pequeños productores que necesitan apoyo para vender sus productos o jóvenes interesados en aprender habilidades artesanales.

Laboratorio de Muebles y Flores será un evento de puertas abiertas donde el público podrá disfrutar de talleres gratuitos y charlas además de piezas únicas de mobiliario recuperado, productos artesanales, intervención floral, arte y música. En el taller “Iniciación a la Restauración de Muebles” que tendrá lugar el 1 de junio de 11.30 a 13.30 h, además, los alumnos podrán traer una pieza pequeña de mobiliario a restaurar (mesilla, silla, marco…) y aprender, por ejemplo, a como utilizar ceras naturales o las diferencias entre materiales.

Movimiento ERRE  fomenta la educación y una de las mejores maneras de fomentar el valor de lo artesanal y educar a las personas sobre cómo se hacen los productos y por qué son importantes. En este sentido, se organizará un debate alrededor de la sostenibilidad y la economía circular. La base del Movimiento ERRE, Re-utilizar, re-pensar el hábito de consumo, el impulso slowbuyer, re-leer el presente, re-tomar conciencia del uso de recursos, llevó a las impulsoras, Patricia, fundadora de la marca Smökit, y Lidia, alma mater de Reinventar Vintage, a crear sinergias con mujeres emprendedoras con proyectos destacados y filosofía afines.

Hay que entender que todos podemos aportar nuestro granito de arena simplemente dándole una segunda oportunidad a una pieza de decoración las piezas vintage ya que tienen alma y cuentan historias. Desde Movimiento ERRE nos cuentan un secreto, que casi siempre esas piezas provocan un flechazo porque están destinadas a una cierta persona ¡Porque el destino es ineludible!