Marta Sango, tras su paso por la academia de Operación Triunfo 2018 y tras sentir La Llamada, nos presenta su single Por ti. Hablamos con ella sobre el lanzamiento de su primera canción, su delicada forma de entender la música desde pequeña y sus sensaciones tras este año lleno de cambios.
Primero de todo, enhorabuena por el single, está teniendo muy buena acogida después de solo dos semanas, ¿cómo fueron las primeras reacciones de las personas que apoyan tu música?
Pues la verdad que muy agradecida, tenía mucha curiosidad sobre qué iba a pasar, si era lo que esperaban de mí y me ha sorprendido mucho la acogida, los comentarios que leo son el 90% increíbles y no puedo pedir más.
“SIENTO QUE NO DEBO PARAR AHORA”
¿Cómo te sientes después de un año tan intenso a nivel personal y profesional?
Pues, si que es verdad que quizás necesitaría unos meses de irme a un sitio alejado del mundo, para encontrarme un poco y asimilar que acaba de pasar en mi vida. Pero, por otra parte me están pasando muchas cosas buenas y siento que no debo parar ahora. 2019, ha sido el año más intenso de mi vida y la verdad que todavía no he podido asimilar nada.
Bueno, ahora centrándonos un poquito más en el single, ¿cómo surgió la idea de la canción? ¿Cómo ha sido el proceso de composición?
Sí, pues fue un día de agosto en el estudio, allí conocí a Rene, mi productor y a Luichi Boy, guitarrista de Cupido y les plantee mi idea sobre hacer una balada ochentera.
Entonces primero nos centramos en cómo queríamos que sonara a nivel musical y les enseñé referencias de canciones que me motivaban a sacar una balada. Además, durante ese tiempo estaba escuchando mucho a Elthon Jonh y necesitaba vincular esas referencias que me estaban aportando sus canciones a mi propia música.
Tuve la suerte de que ellos también son unos locos de los ochenta cómo yo y comenzamos a probar con sintetizadores y demás elementos y la verdad que poco a poco fuimos creando un equipo de trabajo muy bonito.
“SI VAMOS A METER A UN CORO, METAMOS A UNO DE VERDAD”
Hemos visto también que quisiste incluir a tu coro a Capella en el que estabas antes de entrar a OT, ¿que significó para ti tener a tu coro en tu primer single?
La verdad que significa mucho y además fue una historia bonita. Surgió a las dos semanas cuando nos dimos cuenta de que la canción necesitaba un coro, les dije: “mira si vamos a meter un coro, vamos a meter un coro de verdad”. Entonces cogimos el coche de René, nos fuimos para Torre del Mar, mi pueblo natal, los acogí en mi casa, nos fuimos a la iglesia de mi pueblo y reuní a todo mi coro. No teníamos ni idea de cómo iba a salir y la verdad que el resultado fue precioso.
El single es una montaña rusa de emociones que va desde el dolor hasta un mensaje más pícaro ¿Qué has querido transmitir con el single? ¿Iba a ser así desde el principio?
No, en principio iba a ser una balada, pero al final quisimos doblarle el tiempo a la canción y convertirla en un rollo más pop-disco, entonces pues eso hizo que la letra tuviera que variar en algún momento.
Es un recurso que se hacia mucho en los ochenta, que era contar historias en las que se nota que estas dolido, historias llenas de rencor, pero contándolas bailando y cantando como si no hubiera un mañana. Ese es el mensaje, realmente mi necesidad no era transmitir un mensaje, sino cómo hacer llegar ese mensaje.
“EL VIDEOCLIP ES ALGO QUE PARA MÍ VA DE LA MANO DE LA CANCIÓN Y QUERÍA ESTAR SEGURA DEL RESULTADO”
¿Crees que es arriesgado mostrar este estilo ochentero aquí en España?
Sí, la verdad que aquí en España no se está viendo este tipo de música, es algo arriesgado porque es como recuperar algo que ya ha sido escuchado y hacerlo renacer, es difícil pero es lo que a mí me llena.
También hemos podido disfrutar de Natalia en algunas segundas voces de la canción ¿cómo surgió la propuesta?
Surgió porque estábamos Natalia y yo en el salón y ella me pidió que pusiera la canción y nada empezamos en el salón a hacer un poco de acting en mitad del salón y ella se puso a hacer una melodía por encima y sentimos que esas segundas voces tenían que estar en la canción. La canción ya estaba producida, pero teníamos que meter esas voces, entonces decidí llamar a mi productor en ese mismo momento, le cantamos la canción y seguidamente fuimos al estudio, cenamos allí, y Natalia grabó las voces. Ella me ha apoyado muchísimo con la canción desde el minuto uno y estoy muy contenta de que forme parte de mi primer single.
El ritmo ochentero del single se combina además que un gran trabajo a nivel de producción ¿cómo fue trabajar con Tabaco y llegar a esta propuesta de videoclip tan original?
Pues la verdad que desde que empecé con el single y les comenté mi idea a todo mi equipo, hubieron muchas personas que me recomendaron trabajar con Tabaco, entonces empecé a investigar sobre ellos, vi un videoclip que habían hecho a Cupido y desde ese momento contacté con ellos y tomándonos una cerveza hablamos sobre el videoclip.
Yo creo que es muy importante comunicarse con el equipo con el que trabajas y generar ese ambiente necesario para sacar las cosas adelante y el videoclip es algo que para mí va de la mano de la canción y quería estar segura del resultado.
Entonces empezamos a hablar sobre como queríamos el videoclip, yo les comenté que me gustaba mucho un videoclip de una balada de los ochenta que se llamaba Carrie del grupo Europe y nos centramos mucho en ese videoclip para crear la primera parte y una vez tuvimos esa parte decidimos darle más vida y tratar de hacer un videoclip de videoclips.
Por tanto, lo dividimos en tres partes al igual que las tres partes que tiene la canción y la verdad que trabajar con ellos fue un lujo. En un día lo grabamos todo, lo tenia todo super organizado y fue muy sencillo y la verdad que han conseguido transmitir lo que yo quería con esta canción en forma de video.
“MICHAEL JACKSON SIEMPRE SERÁ UN REFERENTE PARA MÍ”
Para terminar esa niña que sale al final del videoclip se asemeja quizás a aquella Marta que se ponía delante de la tele o de la radio a escuchar a todos esos referentes ochenteros que ahora han hecho la artista que eres ¿quienes eran tus referentes en la infancia y que te han aportado?
Para mí, mi referente siempre ha sido Michael Jackson, no solo me ha aportado una visión de la música desde un punto de vista excepcional o profesional, si no también por todo lo que hay alrededor y que da sentido a su definición de artista, desde sus videoclips, su estética hasta su presencia escénica. Siempre será un referente para mí y que gracias a él he conocido a muchos más que me han servido de inspiración musical.
En cuanto a proyectos futuros, ¿seguirás por ese género ochentero, sacarás disco, poco a poco iremos escuchando cositas?
Sí, mi intención es seguir por este género, pero tocando los diferentes palos en los que se mueve este género, sus diferentes intensidades. Mi intención es sacar este año una recopilación de canciones, ya sea en un EP o en un disco con una clara estética marcada donde el single Por Ti refleje esa carta de presentación.
Buenos pues hasta aquí la entrevista, gracias por tu tiempo y por tu forma de entender la música, mucha suerte.
Muchas gracias a ti un placer.