Fotografías Alex Roló
Tras ser sumamente popular en Argentina tanto por su faceta de actor como de músico, Lucas Velasco acaba de hacer su presentación en España al interpretar a Lucas Caffaro en “Todo por el juego”, la serie que actualmente se emite en la plataforma Movistar+. Cercano y agradable, Lucas Velasco pasa por ser una de las grandes promesas de la inagotable cantera de actores del país sudamericano y es muy posible que en pocos meses sea una de las caras más reconocibles del panorama audiovisual español.
¿Quién es Lucas Velasco?
Pues un actor argentino cuyo sueño es darse a conocer y trabajar en diferentes países.
Pese a tu juventud llevas bastante trabajando como actor…
Desde los 15 años. En esa época yo estaba todo el día jugando al futbol, entrenando, etc. y cada vez que llegaba a casa mi hermana veía una novela que se llamaba “Patito feo”, y me empezó a gustar y comencé a manejar la idea de lo lindo que sería participar en aquello. Y de ahí empecé a dedicarme a la comedia musical… hice mi primer casting, y hasta ahora.
Has participado en un reality show, has trabajado de músico, también como modelo y por supuesto como actor… ¿Profesionalmente hablando dónde te sientes más cómodo?
Sin duda como actor. El resto de trabajos fueron etapas diferentes en mi vida, pero actor nunca lo he dejado de ser, incluso cuando tenía mi banda de música. Es verdad que disfrute mucho de cantante (y me ha ayudado a mi formación), pero siempre me he considerado actor por encima de todo.
Tuviste mucho éxito con tu grupo…
Sí, la verdad es que nos fue muy bien.
“Me apasiona ser actor. Me gusta todo lo que rodea a esta profesión, pero si tuviera que elegir solo una cosa, quizás me quedaría con el desafío que supone interpretar nuevos personajes, crear nuevas historias”
¿Qué es lo que más te gusta de ser actor?
Me apasiona este trabajo, me gusta todo. Pero si tuviera que elegir solo una cosa, quizás me quedaría con el desafío que supone interpretar nuevos personajes, en nuevas historias. Para mí la composición que necesitas armar para darles vida es realmente fascinante.
¿Y lo que menos?
Quizás la rutina diaria en el teatro. A ver, a mí me encanta actuar, pero en el teatro la rutina de trabajar siempre en el mismo personaje a veces se me hace un pelín pesada… Cuando ya has alcanzado un registro determinado con tu papel a veces me aburre.
Si te plantearan dos proyectos similares de calidad pareja, y donde uno de ellos fuera en cine y el otro una serie de TV, ¿qué elegirías?
Hoy en día, ahora mismo, trabajar en una película. He hecho bastante ficción televisiva, pero en cambio he tenido la oportunidad de hacer cine. Me gustaría descubrir ese mundo.
La principal virtud de Lucas Velasco…
Hum… yo creo que la vis cómica. En ese registro es dónde más cómodo me siento.
¿Y en que deberías mejorar?
En todo, en general. Me queda muchísimo por aprender,
Actualmente te podemos ver en “Todos por el juego”, la serie que está emitiendo Movistar+, una producción de Globomedia con Direct TV, ¿Cómo llegas ahí?
Mi representante me avisa que hay un casting para una serie española, y la prueba la hago a través del móvil; me mandaron la escena y fue un amigo mío quién me filmo, y esas grabaciones las mandamos a Globomedia…
Menudo subidón cuando te comunicaron que habías sido elegido ¿no?
Uff, no me lo podía creer. Además yo había hecho la grabación en Julio y me avisaron a finales de noviembre… yo ya casi me había olvidado.
¿Y como es tu personaje, Lucas Caffaro?
Es un chico que vive en la Villa 31, en el centro de Buenos aires, una de las villamiserias más grandes de la ciudad. Es un chico que ha sido abandonado por su padre de pequeño, que no tiene familia y lo único q hace bien es jugar el futbol. El ayudante del Director técnico del equipo es el que lo guía para tratar de que no entre en las drogas, en el mundo de la delincuencia, etc.
En “Todo por el juego” tuve la suerte de ser dirigido por Daniel Calpasoro, el cuál me ayudó muchísimo a interpretar mi personaje. Para poder encontrar el personaje tuve muchos ensayos y reuniones tanto con él como con Narciso y ambos me ayudaron una enormidad
No creo que haya sido necesario doblarte cuando juegas al futbol…
Jajaja, no, soy yo en todo momento.
¿Como fue el rodaje de la serie?
Increíble, se comenzó rodando en Argentina, donde se muestra la vida de Lucas en la villa, sus amistades, etc. pero la mayor parte fue en España.
¿Notaste mucha diferencia entre rodar en España y en Argentina?
Alguna. Por ejemplo en la producción; aquí están más pendientes de los actores, de su interpretación, etc. y eso que aquí éramos muchísimos más actores. Además tuve la suerte de ser dirigido por Daniel Calpasoro, el cuál me ayudó muchísimo a interpretar mi personaje, lo mismo que Narciso. Para poder encontrar el personaje tuve muchos ensayos y reuniones con ellos y me ayudaron una enormidad.
¿En algún momento te sentiste incómodo por el cambio de trabajar en Argentina a España?
No, no, para nada. Acá fui super bien recibido, y me integré estupendamente en el equipo.
¿Te gustaría quedarte en España?
Sí. Ya estuve pensando en quedarme la primera vez que vine pero me surgió un proyecto realmente interesante en Argentina. Ahora estoy de vuelta en España, y me gustaría quiedarme aquí trabajando.
Si pudieras elegir un proyecto…
Me gustaría protagonizar un triller…
¿Más que un musical?
Así es, sinceramente no me emociona mucho hacer musicales. Me encanta cantar pero más en shows, teniendo contacto con la gente.
¿Y con que director te gustaría trabajar?
Con Campanella, y también me atraería mucho rodar con Alex Pina…
¿Te han gustado las últimas series de Alex Pina?
Sí, mucho. En Argentina han sido un boom tremendo, tanto Vis a Vis como La Casa de Papel.
Es indudable que los actores y actrices argentinos que vienen a trabajar aquí tienen bastante éxito… ¿a qué crees que es debido?
Pienso, por lo que me han comentado y he escuchado a los directores de casting, etc. que puede ser debido a que los actores argentinos están muy preparados, muy bien formados desde chicos, con profesores muy competentes y profesionales.
Defínete con una palabra… ¿como eres? Divertido
Un defecto; Me enojo con facililidad
Una virtud; divertido
Un cantante; Nicky Jam
Una película española; Tres metros sobre el cielo
Una película extranjera; sexto sentido
Un verano; cualquier en Punta del este
Un viaje; Amsterdam con mi novia
Un miedo; el saber si podrá trabajar de actor durante toda mi vida