Se acabó el 2019 y tras las campanadas, turrones y galas de Fin de Año es el momento de echar la vista atrás y elegir un documental, un largometraje de animación, una pelicula y una serie de televisión que por una u otra razón hayan destacado sobremanera en este año que acaba de finalizar.
¡Allá vamos!

 

“Sesión Salvaje”; así somos porque así hemos sido

El documental no es un género que en general sea demasiado popular en el mundo cinematográfico español, y que suele asociar con la parte más académica (y a veces plúmbea) de la producción. Pero sin duda “Sesión salvaje”, el estupendo documental dirigido por Paco Limón y Julio César Sánchez que fue presentado en el Festival de Sitges es cualquier cosa menos aburrido. Porque no habla de cine, o no solo habla de cine… Habla de la vida, de España, de lo que fuimos y de lo que somos… Una verdadera joya en la que se puede apostar que con los años se volverá un documental de referencia. Un 10 para ellos.

 

“Buñuel en el laberinto de las tortugas”; un verdadero salto de calidad

Nadie duda que la animación española está a la altura de las mejores del mundo. Productos como “Atrapa la Bandera” o las diferentes entregas de “Tadeo Jones” ha conseguido poner el pabellón español en el escalón más alto de este difícil y competitivo género cinematográfico. Pero este año Manuel Cristóbal y su equipo han dado una vuelta de tuerca a la animación española con su magnífica “Buñuel en el laberinto de las tortugas”, un producto sencillamente maravilloso que ha sabido contar de manera magistral una historia realmente interesante, de una manera amena y divertida. Sobresaliente para una magnífica y original propuesta.

 

“Adiós”; un thriller de muchos quilates

Se esperaba con mucha curiosidad del estreno de «Adiós«, la última película de Paco Cabezas, el cual actualmente desarrolla la mayor parte de su trabajo en los Estados Unidos. Y a fe que se puede decir que no ha defraudado. Tiene ritmo, interés, contenido y originalidad. Y sobre todo, tiene cercanía. Porque con unos estupendos Mario Casas y Natalia de Molina y sobre todo con una magnifica Ruth Díaz (parece que se comienza a hacer justicia con esta actriz) a “Adiós” se puede considerar una de las mejores películas españolas de este 2019. Un producto redondo en un género complicado.

 

«Malaka»; más allá de los tópicos

Uno de los mayores riesgos de la sobreabundancia de series televisivas es la repetición. Y es que cada vez se hace más difícil ofrecer un menú diferente sin caer en la extravagancia o lo que es peor, la falsa originalidad artificial y forzada. Pues bien, «Malaka» ha logrado diferenciarse del sota, caballo y rey tan habitiual de series de intriga españolas. Es una serie sobria, áspera, con un toque personal que va enganchando poco a poco al espectador sin trucos artificiales, un producto sin edulcorar y con unas interpretaciones y ambientación realmente brillantes. Sin duda una de las mayores sorpresas de este 2019.  Queremos más «Malaka».