La Casa de Vacas, en el Parque del Retiro, ha acogido esta mañana la presentación de BADA, una feria de arte que acerca a los compradores a los artistas, que llegará a Madrid del 5 al 8 de mayo.
La Delegada de Cultura del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, ha inaugurado el acto agradeciendo a Ana Spinetto, presidenta de BADA, su decisión de exportar el evento desde Argentina y Méjico a Madrid. Levy también ha querido remarcar la importancia y la responsabilidad que tienen las administraciones públicas de respaldar este tipo de proyectos y ofrecer ayudas y espacios para “dejar florecer el arte”.
Tanto Spinetto como Levy han comentado que uno de los aspectos más especiales de BADA es el encuentro entre el artista y los apasionados del arte y el espacio de conversación que se crea entre ambos y es que, en palabras de Spinetto “los artistas sabemos mejor que nadie lo que queremos decir a través de las obras”.
Otra de las particularidades destacadas de BADA es el requisito de que, al menos, diez obras de cada artista tengan un precio de 100€, como una medida para democratizar el arte y acercarlo a todo el mundo y que encuentren en el arte un espacio accesible. Del mismo modo que los artistas puedan tener una plataforma comercial que “les permita autogestionar su carrera” en palabras de la directora de la feria.
En la presentación también han estado presentes varios de los artistas que formarán parte de BADA, como dEMO, quién ha expresado su “ilusión y responsabilidad de traer obras nuevas que gusten”. Por su parte, Alai Ganuza ha destacado la oportunidad que ofrece BADA a artistas que han crecido a través de comunidades digitales de transformar esas relaciones virtuales en unas tangibles en el mundo físico. De manera similar, Mari Roldán, otra de las artistas presentes, ha alabado la posibilidad que se le ofrece a artistas incipientes de ser vistos y de empezar a formar parte del mercado del arte.
La directora artística de (H)arte, Tamara Kreisler, ha querido agradecer que se haya incluido a este proyecto, de apenas un año de vida, en BADA, para poner en el punto de mira la labor de los sanitarios durante la pandemia del COVID-19. (H)arte nace de la reflexión de por qué el arte, que nos acompaña en los buenos momentos, no nos acompaña en los malos y, a raíz de la misma, se han organizado exposiciones y talleres en distintos hospitales de las que han podido disfrutar más de medio millón de personas, entre las que destacan los pacientes, los acompañantes y, especialmente, los sanitarios.
Por otra parte, Spinetto ha destacado el espacio que tendrá la comunidad LGTBQI+ dentro de BADA con la finalidad de mostrar la realidad del colectivo. De manera similar, el Grupo SOBRETODO realizará una actuación titulada No se trata, que versa sobre la trata de personas. La Cía. Garbach también estará a cargo de una pieza que pondrá de manifiesto la utilización del cuerpo en cada cosa que sucede.
Para finalizar, se ha regalado a los asistentes un original de Antón Goiri y Baldo Limón, acompañado de su NFT, por parte de artyblocks que valida y certifica la autoría y pertenencia de la obra. Del mismo modo, se han repartido bolsas de tela personalizadas a mano por OTTSTUFF
BADA, directo de artistas, tendrá lugar por primera vez en España los días 5, 6, 7 y 8 de mayo, en el Pabellón Satélite de Casa de Campo y las inscripciones para artistas están abiertas en su página web.