A apenas unos días de su última función en el Teatro del SOHO CaixaBank de Málaga, COMPANY afronta cada representación ante un público entregado que se deshace en aplausos ante su elenco de lujo, encabezado por Antonio Banderas, quien también produce y dirige el musical. 

La obra escrita por Stephen Sondheim trata la vida de Robert, al que sus amigos llaman Bobby, que debe enfrentarse a su quincuagésimo cumpleaños con la sensación de no haberse atrevido a vivir nunca, ya que ha experimentado las diversas dificultades y victorias de la vida a través de sus amigos.

Ahora serán estos los que presionen a Bobby para que se case, preocupados por la soledad que debe sentir, mientras ellos luchan por mantener su matrimonio en pie o, en otros casos, por simplemente tener el valor de casarse.

Jenny es una de estas amigas que, junto a su marido David, vemos compartir un instante de sus vidas junto a Bobby una noche, mientras los niños duermen. Julia Möller, a quién hemos podido ver protagonizando La Bella y la Bestia y, más recientemente, en ¿Quién mató a Sherlock Holmes?, encarna en esta producción de COMPANY a la perfecta y recatada Jenny y hemos hablado con ella sobre lo que implica formar parte de esta compañía, la estancia del musical en Málaga y las complicaciones relacionadas con la producción.

Cuéntanos un poco sobre COMPANY, ¿cómo es formar parte de un musical de tal calibre?

Estoy encantada. Desde que me ofrecieron formar parte de esta compañía, lo he disfrutado. Primero, el trabajar con Antonio Banderas, después, el equipo creativo y el elenco que hay es impresionante, además compañeros y amigos muchos de ellos. Es gente a la que admiro mucho y trabajar con un equipo así es un lujazo. Por otro lado, hacer un Sondheim siempre es algo muy especial que no se puede hacer muy a menudo. En cuanto me ofrecieron este personaje, no me lo pensé

¿Quién es Jenny? ¿Os parecéis en algo?

No mucho, no (ríe). Aunque la obra está ambientada en los años 70, Jenny es una mujer mucho más antigua y anticuada. Empezando por como se viste, es una mujer de los años cincuenta, casi años cuarenta. A ella la han educado de manera que ella ha nacido para casarse y tener una familia y, para ella es lo único importante en la vida. Entonces, ella vive por y para su marido y sus hijos, sin ninguna otra aspiración en la vida. Siempre lo quiere todo súper perfecto y está obsesionada con que, empezando por ella misma, todo esté siempre en su sitio. Lo mismo pasa con su relación con David, su marido, que parece perfecta y amorosa, pero que en la obra se ve que hay varias capas de fondo que no son para nada tan perfectas.

¿Cómo habéis notado al público durante vuestra estancia en Málaga? ¿Tienes muchas ganas de estrenar en Barcelona

Muchísimas ganas la verdad. El público ha sido fantástico, muy caluroso. Es gente a la que le gusta mucho el teatro, se nota. Y tenemos, también, a esas personas que son muy fans de Antonio y, de repente, se oye en mitad de la obra “¡bravo, Antonio! ¡Eres el más grande!”. Es muy gracioso. En general es un público súper entregado y respetuoso. Pero sí, tenemos muchísimas ganas de ir a Barcelona y a otras ciudades, para que la gente de fuera también lo pueda ver.

¿Cuál es el aspecto más complicado de este musical?

Ahora lo tenemos superado, pero la música de Sondheimsiempre es muy complicada porque no es una música que te entre al oído a la primera. Entonces, cuando te estás aprendiendo las canciones, la nota que tú crees que va a ser, no es, es otra. Entonces, esa es la dificultad de Sondheim, tanto en lo que son las notas como en la afinación y el ritmo. Evidentemente, ahora, una vez que lo tienes aprendido, ya está.

Creo que lo difícil para nosotros es mantener el showsiempre fresco porque somos muchos personajes y cada uno tiene su momento. No es una historia lineal y cronológica, sino que se cuentan sketches de distintos matrimonios que se reúnen con Bobby, el protagonista, y se ve como si estuvieses mirando por la mirilla y ves un instante de sus vidas que resumen muy bien sus relaciones. Todos tenemos ese tipo de escena, o una canción, que resume todo eso. Entonces, mantener esa intensidad siempre al 100%, desde que entras, esa es la dificultad.

Si no dieses vida a Jenny, ¿a quién te gustaría interpretar?

Qué difícil. La verdad es que hay muchos personajes que son todos pequeños bomboncitos. Ahora mismo, quizá me gustaría interpretar a Amy, que su escena es el día de su boda y ella está histérica y es muy divertido. Su canción es muy complicada porque, lo que hace Sondheim es, partir del estado emocional de personaje y a raíz de eso él construye la canción. Entonces como ella está histérica, su canción es a una velocidad tremenda. Esa es la canción, frases eternas que ella canta rapidísimamente y es complicadísima pero es una escena muy divertida.

¿Qué tal es trabajar bajo la dirección de Antonio Banderas?

Nos lo ha puesto todo súper fácil. Es una persona que siempre nos dice que confía mucho en la gente que le rodea y que le gusta dejar libertad a los actores para que vayan construyendo cosas. Nosotros tuvimos muchas semanas de ensayos, entonces fueron ocho semanas ensayando y probando. Las escenas, al final, tienes que ir probándolas. Él siempre nos ha dado libertad para crear y nos guiaba, pero no le gusta imponer y se agradece muchísimo. Hace que todo sea mucho más natural. Es una persona que te transmite muchísima confianza, da mucha tranquilidad y hace lo imposible por crear un ambiente favorable.

Personalmente, ¿de qué parte estás? ¿de la Bobby o de la de sus amigos?

Vivir, tiene que vivir. Es verdad que Bobby tiene ese miedo a arriesgarse en la vida. Pero, no estoy a favor de que una persona se tenga que casar o tenga que tener una pareja, porque eso es lo que toca. Cada uno tiene que hacer lo que siente y lo que necesita en cada momento de su vida. Pero hay que arriesgarse a vivir, hay que tomar decisiones y hay que equivocarse.

¿Cuál crees que es la sensación general del público al abandonar la sala?

Todos los que hablan con nosotros nos dicen que se han sentido identificados con alguna pareja. Lo bueno de COMPANY es que tienes muchos puntos de vista. Tienes el de Bobby, que se está buscando en la vida, pero luego hay muchas parejas muy distintas. Todo el mundo encuentra algo o alguien con lo que identificarse, y por eso conectan con la historia en general, y eso es muy bonito porque les llega mucho.

Finalmente, ¿qué es lo que te llevas de COMPANY?

Es un poco lo que te comentaba al principio, el formar parte de esta compañía en la que admiro muchísimo a todo el mundo. El haber formado parte de este elenco me va a quedar para toda la vida.

COMPANY podrá verse en el Teatro del SOHO CaixaBank de Málaga hasta el día 3 de abril. Tras esto, el musical viajará hasta Barcelona, donde se estrenará con Roger Berruezo como Bobby en el Teatro Apolo el 2 de mayo.