El cortometraje Anna dirigido por Laura Mato y protagonizada por Irene Rojo, se estrenó el 24 de marzo en el Madrid Indie Film Festival. En The Citizen, hemos entrevistado a Irene Rojo sobre este corto y sobre sus próximos proyectos. No te pierdas todo lo que nos ha contado.
¿Cómo ha sido tu experiencia grabando el cortometraje Anna?
Muy bonita, lo grabamos en 3 días en el Roncal ( Navarra ). Fue intenso pero lo pasamos genial y el festival de ‘Navarra Tierra de cine’ nos ayudó en todo lo que necesitábamos.
¿Qué es lo que te impulsó a participar en este cortometraje?
El proyecto en sí. Es una historia muy personal de la directora y justo cuando nos conocimos y se grababa, ella estaba embarazada. Me gustó el poder dar voz a esa historia.
¿Cómo te sientes al haber sido nominada en el Madrid Indie Film Festival como mejor actriz?
¡Muy contenta y muy agradecida! No conocía el festival y me parece genial que se apueste por el cine independiente y sobre todo por los cortometrajes y todo lo que conllevan.
¿Crees que los cortometrajes están suficientemente valorados dentro de la industria del cine?
Para nada, creo que falta todavía mucho por hacer. Si que creo que cada vez se está apostando e impulsando más por el talento nuevo y por este formato, pero creo que falta todavía mucho para que se dé el reconocimiento que merece, al fin y al cabo un cortometraje es una pequeña película.
¿Crees que se podrían hacer más cosas para impulsar la difusión del cortometraje?
Claro que sí, supongo que impulsar la visibilidad de los cortometrajistas y los proyectos, y sobre todo dotarlos de subvenciones o apoyos para poder sacarlos adelante.
¿Cómo definirías a este nuevo personaje que has interpretado?
Anna para mí es racional, sensible… y se suma que está pasando por un momento vulnerable.
El cortometraje se centra en la vuelta a casa y en los recuerdos, además de cómo nos afectan las buenas y las malas noticias. ¿Crees que mucha gente se sentirá identificada con la historia?
Sí, aunque creo que se pueden sentir más identificadas las mujeres que los hombres.
¿Tienes algún referente dentro del cine español o internacional?
Más que referentes, personas que me inspiran: Javier Bardem, Saoirse Ronan, Penélope Cruz, Julia Roberts, Antonio Banderas….
De todas las series y películas que se han producido, ¿Cuál es el personaje que te hubiera gustado interpretar?
Tengo muchos pero el personaje de ANNA en Notting Hill, MARÍA ELENA en Vicky Cristina Barcelona, DANIELLE en Ever After: A Cinderella Story…
¿Qué característica debe poseer un personaje para que te interese interpretarlo?
Lo principal es que tiene que gustarme la historia o lo que transmite. Y al personaje, lo que le está pasando, qué conflicto interno tiene, que es lo que aporta en esa historia…
Bajo tu punto de vista, el papel de la mujer dentro de la industria del cine ¿ha mejorado o todavía queda camino por recorrer?
Creo que si está mejorando, pero falta mucho. Nos faltan más referentes, mujeres directoras, guionistas, directoras de foto….. y más personajes femeninos.
¿Cuáles son tus próximos proyectos?
Dentro de poco se estrena ‘Dios te salve, María’ un proyecto audiovisual de Juno Media que grabamos en Noviembre y en teatro, estoy junto con una compañía joven, iniciando una creación colectiva que esperamos sacar adelante en unos meses.