Hugo Cobo habla con The Citizen para presentar su nuevo EP “Sanaré”, compuesto por seis temas de pop totalmente renovado donde el artista combina lo urbano y sus raíces del sur con absoluta naturalidad. Los temas muestran la propia personalidad de Hugo, que traslada sus composiciones a su particular forma de ser. Además nos adelanta uno de sus futuros proyectos, que es dar el salto al mundo de la actuación.
¿Qué tal está llevando la promo?
Pues está yendo muy bien. Nos están saliendo muchísimas cosas, también presenciales y demás. Entonces, estoy muy contento.
Hugo Cobo es un cantante cordobés que procede de la pasada edición de “OT 2020”, tras su paso presenta su primer EP “Doleré” y hoy presenta “Sanaré”, ¿cómo explicaría quién es Hugo Cobo?
Hugo Cobo realmente es un chaval que lleva toda la vida en la calle, cantando. Que tuvo la suerte de que lo cogieran en un casting de los muchos que se presentó y ahora pues hago música y vivo de ello.
¿Qué diferencias y similitudes encuentra entre “Doleré” y “Sanaré”?
Veo que “Sanaré” es mucho más maduro, ha pasado ya mucho tiempo. Tiene letras muy recientes, también. Contiene más estilos que el antiguo no tenía.
¿Qué necesita sanar?
Muchas cosas. Al fin y al cabo, somos personas. Tenemos una vida en la que pasan cosas. Pues, cada uno tiene lo suyo. En cada casa se cuecen unas habichuelas, como se dice.
¿Por qué decide llamarlo “Sanaré”?
Pues pensando un poco en el primer EP, que se llama “Doleré”. Dije cuando duele algo lo sanas y entonces, decidí ponerle ese nombre.
¿El proceso de composición ha sido diferente?
No, la verdad es que empezamos a trabajar de la misma manera. Me enseñaron de una manera, un campo de composición junto a tu productor, me refiero a componer junto a alguien. Al fin y al cabo, es todo igual. También puedo componer en mi casa y presentárselo al productor. Per, de todas formas me gusta estar todos los días en el estudio, es un ambiente totalmente diferente.
Adentrándonos en la tracklist del EP comienza con “Jarana” y concluye con “Superheroina”, ¿algún motivo especial para ordenarlas de esa forma?
No, el orden ha sido sin querer. En verdad, es lo que digo siempre, mientras salgan las canciones, me da igual el formato. Luego es una canción, lo que hay que escucharlas y disfrutarlas.
Por otro lado, “Todo” ha sido el videoclip más comentado en redes como Twitter, ¿qué tiene de especial?
Para mi es un tema muy íntimo, me abro en canal. Quiero contarlo todo y al final ese “Todo”, es una persona.
¿Qué tal ha llevado las firmas de discos?
Estuve de firmas en plena pandemia y ahora que estamos saliendo de ella noto que hay un cambio enorme. La primera vez no vino tanta gente, por el cierre de municipios y demás. Ayer tuve una firma en Sevilla y pasaron dos horas, no pude ver el final de la cola. Fue muy increíble. La de Madrid la viví muy bien, fue muy esperada ya que el año pasado no se pudo hacer. Se canceló y no pude ir, entonces, vino gente que no pudo venir también.
¿Tiene ganas de volver a los escenarios?
Por supuesto, el día 23 tuve mi primer concierto en Madrid, se llenó muchísimo y me lo pasé muy bien. Me quité el mono de subirme al escenario, pero sigo teniendo muchísimas ganas. Voy a estar en el Share Festival de Barcelona y tengo que anunciar muchos más. Se están aplazando cosas y no puedo confirmar todo. Pero, todo lo voy a publicar por las redes sociales.
¿Qué proyectos tiene a corto plazo?
Pues actualmente me encuentro en una agencia de actores, que se llama Alter Ego. Estoy haciendo mucho casting y todo eso, estoy componiendo muchísimo. Van a salir muchas cositas, todo lo voy diciendo por redes, voy confirmando a medida que me confirman a mi las cosas.
¿Con quién le gustaría colaborar a nivel nacional e internacional?
Yo es que con todo el mundo, la verdad. Me da igual que sea más famoso o menos famoso. Así soñando, haría una canción con Imagine Dragons por ejemplo. De España me quedo con cualquier compañero mío de “Operación Triunfo”. Me gusta mucho Demarco.
¿Qué mensaje le mandaría a sus fans?
Yo siempre les digo lo mismo, que muchísimas gracias por estar conmigo, por acompañarme en este camino de idas y venidas. Ellas están ahí, siguen y tengo un fandom maravilloso. Las quiero un montón.