P Uno de los estrenos más esperados de la temporada era el de “La Unidad” y a fe que no ha defraudado. Una dirección magnífica, un guion muy trabajado y un reparto que ha brillado a gran altura hacen de “La Unidad” una de las series referencia de este 2020. Y dentro del estupendo desempeño de todos sus protagonistas, ha brillado sobremanera la interpretación de Fariba Sheikhan dando vida a Nawja, una joven inspectora de la Brigada de Información nacida en España pero de origen árabe. Y es que tras su papel en la Unidad se podría decir que Fariba se ha convertido en una de las actrices más prometedoras del panorama audiovisual español.

 

 

Lo primero de todo, dado el momento que vivimos… ¿qué tal todo?

Pues muy bien, la verdad es que no me puedo quejar, acompaña el tiempo, en Pasajes se está estupendamente, con mar…

 

Y es tú naciste allí…

Así es, yo soy vasca, he nacido aquí, pero mi padre es iraní, y de él he sacado yo he sacado varios de sus rasgos físicos, sus ojos, su pelo, su nariz…

 

Una chica vasca de padre persa, y que se va a estudiar a Sevilla…

Jajajaja, sí, bueno, me apetecía salir un poco, siempre me ha gustado mucho viajar, y pensé “a ver que es lo que tengo más lejos…”, y a Sevilla que me fui a estudiar Arte Dramático. Me encanta Sevilla, su gente, su cultura…

 

Porque eres muy aficionada al flamenco…

Sí, me gusta mucho… hace unos años tenía bastante más afición, cuando vivía en Sevilla. Es una de las cosas que me enamoró de Sevilla. Pero bueno, es que soy muy aficionada a la música en general, me gusta mucho. También soy una gran aficionada al jazz, al pop, a la música persa, etc.

 

Y ya después de estudiar en Sevilla ya comienzas tu periplo profesional

Volví a Euskadi y entre a trabajar en una serie que se llama “Goenkale”, que por cierto es una de las series más longevas a nivel europeo, y es que estuvo más de 25 años en antena. Y luego estuve trabajando en “El Secreto de Puente Viejo”, más tarde en un programa infantil, etc…

“Yo creo que “La Unidad” es diferente a lo que se había visto hasta ahora en ficción española para televisión”

Y ahí surgió la oportunidad de “La Unidad”, que ha sido una de las series más esperadas de este 2020. ¿Esperabais la buena acogida que ha tenido?

Sí, ha tenido buena prensa, y parece que está gustando mucho. Tengo que reconocer que yo me la vi en un día, y la verdad es que al margen de que yo haya participado, me gustó muchísimo. El guion, lo trabajada que está, las localizaciones, todo lo que hay detrás, el alma de la serie… sinceramente me parece un gran producto. No sé, yo creo que es diferente a lo que se había visto hasta ahora en ficción española para televisión

 

Supongo que mucha diferencia entre rodar “El secreto de Puente Viejo” y “La Unidad”…

Uff, imagínate, El Secreto es una serie diaria donde se graban de 12 a 13 secuencias por jornada, mientras en “La Unidad” en toda una jornada de rodaje se rodaban un par de secuencias. Nada que ver, “la Unidad” es una superproducción con otros ritmos, otros tempos, etc.  y una diferencia de presupuesto abismal. Yo tengo muchísimo cariño a “El secreto de Puente Viejo” pero claro, es otra cosa. Y es que en “La Unidad” aparte de aprender y disfrutar con mi trabajo, he aprendido muchísimo con el trabajo ajeno, el despliegue ha sido algo tremendo. Por ejemplo me acuerdo que hice una secuencia que se llegó a grabar desde 30 planos diferentes, imagínate. Estuvimos casi 5 horas para grabar esa secuencia…

Cuéntanos algo de Nawja, tu personaje

Pues Nawja es una agente de la Unidad de la Brigada de Información, que además trabaja también como intérprete, ocupándose de traducir en los interrogatorios, etc. porque ella, pese a ser española, debido a sus orígenes habla árabe. Es una persona muy metódica, muy efectiva, y también muy apasionada de su trabajo. Al que está muy entregada, y es que es su vocación. Pero pese a su profesionalidad, o quizás debido a ello, también tiene una parte muy sensible, muy empática. Por cierto, Nawja es nacida en España, igual que yo. Es un personaje interesantísimo, una mujer con muchas aristas: un verdadero regalo para interpretar.

“Quizás ese carácter tan marcado de Nawja también lo tengo yo”

 ¿Hay mucho de Nawja en Fariba?

Hum, no sé. Quizás ese carácter tan marcado de Nawja también lo tengo yo… Pero Nawja es muy intrépida, bastante más que yo… En eso me gustaría parecerme a ella.

 

¿Te da cierto miedo de que se te encasille en ese tipo de papeles de chica árabe o en un perfil de ese estilo?

No, no me preocupa demasiado. Por ejemplo en “El secreto de Puente Viejo” hice de chica nacida en Castilla, no es algo q me preocupa, incluso te diría que me parece una gran ventaja poder optar a ese tipo de papeles tan especiales.

 

¿El rodaje ha sido duro con tanta localización?

No, no especialmente duro, había una gran organización por parte de todos los departamentos, todo se hacía con tranquilidad, y con mucha profesionalidad, no hemos tenido que rodar noches y noches… Ha sido cansado como lo son todos los rodajes. Sí que creo que debe haber sido duro para los encargados el maquillaje y del vestuario, creo yo. Por otro lado, y aunque suene a frase hecha que se suele decir siempre, el rodaje ha sido estupendo, con muchísimo compañerismo en el equipo. Por cierto, la mayoría del equipo era gallego, y no solo por Dani (Dani de la Torre, el director) Yo lo he disfrutado muchísimo.

 

Y va a haber segunda parte…

Si, creo que ya es oficial.