Anoche, en Madrid, tuvo lugar la esperada premiere de la más reciente película dirigida por Miguel Martí, una comedia coral que cuenta con un elenco estelar encabezado por Macarena Gómez, Nacho Guerreros, Salva Reina, Pilar Ordóñez, Antonio Meléndez Peso, Antonia San Juan, Mara Guil, Manuel Tallafé, Patricia G. Méndez, Saturnino García, Jorge Clemente, Cristina Brondo, Arlette Torres y Yibing Cao, entre otros talentosos actores.

La premiere contó con la presencia de numerosos rostros conocidos que se unieron para acompañar al director, a los actores y al equipo técnico en una emocionante velada en el Palacio de la Prensa de Madrid.

Este miércoles, en Madrid, tuvo lugar la presentación de «Desmadre incluido», la nueva película dirigida por Miguel Martí, reconocido por sus obras anteriores como «Sexykiller», «Slam» y «Fuera de Juego». El evento congregó a numerosos colegas del sector, quienes se reunieron en el Palacio de la Prensa para celebrar este lanzamiento en Madrid junto al equipo de esta comedia delirante que se estrenará exclusivamente en cines de España el próximo 22 de septiembre.

La Secretaria de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, María González Veracruz, también se sumó al nutrido público que no quiso perderse este estreno multitudinario. El evento contó con la asistencia de destacadas personalidades del cine y otros ámbitos culturales.

Antonio Pagudo (Cuánto me queda, Mañana es hoy, Bajo terapia, Héroes del barrio, La que se avecina), Ruth Díaz (13 exorcismos, La espera, Un mundo normal, Adiós, Tarde para la ira), Jordi Sánchez ( La que se avecina, Machos Alfa), Víctor Matellano (El valle de Concavenator, Mi adorado Monster), Cristina Medina (La que se avecina),  Sara Jiménez ( Mala persona, La buena hija, Julieta, La edad de la ira, Parot, Los Rodríguez y el más allá, Caronte), Niko Verona (Sky Rojo, Desaparecidos, Estándar), Carmen Ibeas (Aquellas migas de pan, Ama, Estándar, La que se avecina), Lidia Nené (Dos vidas, Servir y proteger, La piel en llamas, Black Beach), Charo Reina (De caperucita a loba, La boda, El príncipe, Esposados, Hospital Central), Mehdi Regragui (La Unidad, La jefa, La madre, Alegría), Karina Moscol (Agua, La que se avecina, Huidas), Ruth Armas (Ecos, Canción sin nombre, 27 minutos, Casting, Hospital Central), Beatriz Rico (Si yo fuera rico, El último negocio), Sara Casasnovas (Cuba Libre, Elisa y Marcela, Solo, Kiki el amor se hace),  Ángela Arellano (Mamá o papá, Estoy vivo, Amar es para siempre, Historias para no dormirMar Regueras (Desaparecidos, Servir y proteger, Sin identidad, La flaqueza del bolchevique), Michael John Treanor (Nasdrovia, Entrevías, El regreso del espía), Jon Mendía (Presunto culpable), Marcelo Coverti (A Town Called Malice, Servir y proteger, Desaparecidos, Venga Juan), Hugo Ruiz Cavaller (Una noche con Adela),  Sergio Pazos (La que se avecina, Cuéntame cómo pasó,  Amar es para siempre), César Vicente (Dolor y Gloria, Amar es para siempre, Lea otra mirada) y  Antonio Velázquez (La promesa, 30 monedas, Sin tetas no hay paraíso, Tierra de lobos), fueron solo algunos del centenar de conocidos que pasaron por el photocall.

Miguel Martí estrenará el 22 de septiembre el que es su séptimo largometraje y cuarto de ficción, una comedia donde las pasiones, el terror y los instintos reprimidos se dan cita en el hotel Colón de Béjar, Salamanca, donde el desmadre está asegurado.

“No es sólo un homenaje a las comedias de situación y enredo, es un homenaje a todos aquellos que aún seguimos amando el cine y rodar por encima de todo, un homenaje a la pasión que sentimos por nuestra profesión”, ha declarado el realizador sobre una historia escrita por el guionista Gerardo Boneque sobre un argumento de Aída Jerez Tarifa, María Vergara y Antonio Martín Sebastián.

Martí Campoy ha contado con un reparto estelar de rostros populares en Desmadre incluido:  Macarena Gómez (El hombre del saco, La piedad, Musarañas, La que se avecina, 30 monedas, Sexykiller), Nacho Guerreros (La habitación blanca, Maldita, La que se avecina)Salva Reina (Todos lo hacen, Tregua(s), Con quién viajas, El universo de Óliver), Pilar Ordóñez (Miss Tupper Sex, La novia de América, La suit nupcial, La que se avecina) y Manuel Tallafé (Entrevías, 30 monedas, La lista de los deseos) a la cabeza de un reparto coral que se completa con Mara Guil (Como Dios manda, Alegría, El buen patrón), Patricia García Méndez (De Caperucita a loba, Desaparecidas), Saturnino García (Tierra de nuestras madres, Y todos arderán, Vampus Horror Tales, Justino, un asesino de la tercera edad), Jorge Clemente (Con mis ojos, Élite, Balada triste de trompeta), Antonio Meléndez Peso (Superagente Makey, La espina de Dios, Hospital Central, Las Tr3s Partes del Espejo), Cristina Brondo (Hit, El Rey, Perdona si te llamo amor), Yibing Cao (Hormigueddon, Pequeñas coincidencias), Arlette Torres ( Señoras del (h)AMPA, HIT, La tribu), Elena Sanz (Sky rojo, Rifkin’s Festival, El regreso de la espía)y Álvaro Ramos (Amar es para siempre, La que se avecina)Y la colaboración especial de Javivi (Pijamas espaciales, Miamor perdido) y Antonia San Juan (Todo sobre mi madre, El Hoyo, La china).

SINOPSIS |

En esta intrigante trama, un historiador arrogante ansía la fama, desencadenando una rivalidad profesional apenas disimulada. A esto se suma la presencia de un anciano conspiranoico, miembro extraviado de su grupo, una ostentosa boda cargada de secretos, una estudiante extranjera de intercambio, un artista cuyo nivel de peculiaridad supera cualquier estándar, amores prohibidos, fingidos y bien ocultos.

Todo este cóctel de emociones y relaciones se ve agitado y revuelto (nunca simplemente mezclado) durante una noche de confinamiento forzado que desata pasiones, aviva temores y libera instintos largamente reprimidos.

Si a este panorama le agregamos una ciudad en plena celebración, un enigmático fantasma y su tesoro ancestral, ¿puede acaso resultar en algo más que caos y desorden?

EQUIPO TÉCNICO |

Director Miguel Martí | Guión Gerardo Boneque. Sobre un argumento de Aída Jerez Tarifa, María Vergara y Antonio Martín Sebastián | Producción Ejecutiva Txepe Lara y José Luis Gacal | Director de Producción  Archi Crespo | Director de Fotografía  Miguel Gilaberte | Música Original  Juan Carlos Cuello | Montaje Julia Juániz | Dir. Artística Matías Sasaki | Sonido Directo Eduardo Martín | Sonido Mezclas Fede Pájaro| Vestuario Cristina Ximénez Olaso | Peluquería Isabel Sanz | Maquillaje Aurora García | Foto Fija Sergio Martín.

EL DIRECTOR | 

Miguel Martí Campoy (Madrid, 1971) debuta en 2001 como director de largometrajes con un documental sobre el fin de la minería en Murcia, Portman a la sombra de Roberto, seleccionado en la 46 Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI) -Sección oficial fuera de concurso- y en el Festival de La Habana. Con este documental obtuvo el Premio del Público en la 5ª edición del Festival de Málaga, la Mención Especial del Jurado en el Festival de Vitoria y el Premio Especial del Jurado en el Festival Naval de Cartagena.

Diez años más tarde rodó su tercer largometraje documental, Capitán Nemo en la batalla contra la Ela que se presentó en la 66 edición de la SEMINCI y se encuentra pendiente de estreno. Antes, en 2003, Canal + le produjo su segundo documental, La revolución sin nombre, un aclamado retrato de los movimientos anti-globalización que respaldó Morena Films.

En la Ficción se estrenó ese mismo año con Slam, una de las películas más vistas en 2003. A la que le seguiría en 2004, Fin de Curso, una nueva incursión en el género adolescente que en el verano de 2005 se convertiría en una de las sorpresas en las taquillas españolas.

Tres años después, en 2008, llegó Sexykiller, morirás por ella, una comedia negra protagonizada por Macarena Gómez, quien se alzó en 2009 con el Premio a la Mejor Actriz del Festival Internacional de Cine de Oporto (Fantasporto). La película también ganó ese año el Premio del Público del Festival de Cine Fantástico de Bruselas. Además, antes de su estreno en España recorrió otros festivales dentro y fuera de nuestro país entre los que destacan el Festival de Cine de Toronto y el Fantástico de Sitges.