La colaboración entre Danny Romero y Abraham Mateo es una de las fusiones que el ámbito musical español, estaba esperando. «Aunque lloraré» es un tema de reggaeton que aporta frescura al verano de 2021. Con este título, la letra aborda el daño que hacen las idas y venidas de una relación. 

 

¿Qué tal está llevando la promoción de «Aunque lloraré»? 

Muy bien, estoy muy contento porque está yendo genial.

¿Cómo fueron sus principios? 

Todo esto empezó como un hobbie. Empecé a investigar sobre la producción en la música electrónica. En los programas de ordenador que había en aquella época. Empecé a hacer canciones, poco a poco, así de dance y tecno house. No tenía micro para grabarme y tiré más de la electrónica. A partir de los catorce o quince años empecé a grabarme a mi mismo. Ya todo lo demás, se convirtió en una profesión y aquí estoy.

¿Quién es Danny Romero? 

Yo soy un chico sencillo. Me gusta hacer música, pasçarmelo bien sobre todo, creando música. En realidad no soy tan extrovertido, en el escenario sí. Pero, en casa soy mucho más tranquilo. Me defino así, un chico sencillo que le gusta hacer música y quiere seguir en esta línea.

¿Qué suele escuchar en Spotify? 

Bueno, escucho mucha salsa, Daddy Yankee, mucho R&B, electrónica… tengo una mezcla bastante extensa.

¿Qué tal se defiende en las redes sociales? 

No soy mucho de subir cosas personales. Llevo mi carrera a las redes, lo que hago musicalmente. De vez en cuando, hago cositas más públicas. Como por ejemplo cuando juego a videojuegos o estoy en una barbacoa con amigos. No soy de publicar cosas personales.

¿Cómo está siendo el recibimiento de «Aunque lloraré? 

Los comentarios están siendo espectaculares. La gran mayoría de las personas que han comentado, lo han hecho de manera positiva, han habido críticas constructivas. Pero, en general han sido todos muy positivos.

¿De qué manera surge esta colaboración entre usted y Abraham Mateo?

Pues a Abraham le conozco desde los trece años. Teníamos una amistad, habíamos trabajado antes pero, al final nunca salió. Trabajar con un amigo, es más positivo porque compartes cosas con él.

¿Qué le ha aportado trabajar en este tema junto a Abraham? 

Mucho, porque es un genio. Tiene un don para hacer música y creo que ambos nos aportamos muchas cosas, es mutuo.

¿Prefiere cantar en solitario o en dúo?

Depende de la canción. Hay canciones que noto más mía, luego, hay otras en las que suena mejor mi voz con las de otras personas.

¿Qué proyectos tiene a corto plazo? 

En principio estoy single a single. Tengo alguna preparada para estos meses. Pero, como cada día estoy creando música, no se sabe cuando va a salir. Pero hay mucha música.

¿Cree que con la pandemia ha evolucionado? ¿Se dirige a un nuevo público? 

Sí, creo que he madurado mucho musicalmente. Al igual, que he mejorado vocalmente. En el confinamiento me puse a crear, a buscarme a mi mismo, busqué el lado positivo de todo. Me quedo con eso, he crecido tanto personal como profesionalmente.

En un futuro, ¿con quién le gustaría colaborar? 

En el ámbito nacional me gustaría hacer algo con Maikel, he colaborado con él en un remix, pero quiero algo con él. Con Peta Zeta también, como ves, todo está relacionado con Canarias. Y en el ámbito internacional, me encantaría con Daddy Yankee, Maluma, Becky G o Camilo. Tenemos una tesitura muy parecida.

¿Qué mensaje le manda a sus fans? 

Les digo que si se pensaban que el flaco estaba muerto, es que estaba de parranda.