- El próximo sábado 18 de junio a las 18:30 horas en el Teatro Monumental de Madrid, se va celebrar el concierto de música clásica dirigido a todos los públicos para recaudar fondos y llevar ayuda humanitaria a las familias afectadas por la guerra en Ucrania a través de hambrecero.es.
- Una producción compuesta por 200 artistas en el escenario, entre ellos Petro Poznianskyi refugiado de Ucrania de 17 años, bajo la dirección artística y musical de Manuel Tévar, reconocido pianista, compositor y director de orquesta internacional, para transmitir el mensaje de paz y esperanza a los asistentes.
- El concierto contará con la colaboración especial del compositor Juan Antonio Simarro, que dirigirá una de sus obras.
El concierto benéfico de música clásica para todos los públicos de “Clásicos contra el
hambre” para llevar la ayuda humanitaria a Ucrania, se va celebrar el próximo sábado 18 de
junio a las 18:30 horas en el Teatro Monumental, en la calle Atocha 65 de Madrid.
Las entradas a partir de 15€ se pueden adquirir en la propia taquilla del teatro y online en
la página web de https://culturacontraelhambre.org/clasicos/, también es posible realizar una
donación de Fila 0 por https://hambrecero.es/ayuda-ucrania/ o BIZUM 04060.
Una producción diseñada con mucho amor para la ocasión, un concierto único y especial
con más de 200 artistas en el escenario, entre ellos Petro Poznianskyi, que con 17 años ha
sido uno de los cientos de miles de refugiados que se han visto obligados a dejar su país por
la guerra de Ucrania, él representa el sentido de este concierto y el poder terapéutico de la
música para intentar ayudar a superar, a que sea en una pequeña parte, los traumas de esta
horrible guerra.
Bajo la dirección artística y musical de Manuel Tévar, reconocido pianista, compositor y
director de orquesta internacional, Premio de la Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando, Premio Fundación Guerrero o Premio Fundación Amics del Liceu, entre otros. El
concierto contará con la colaboración especial del compositor Juan Antonio Simarro, que
dirigirá una de sus obras.
El repertorio del concierto quiere transmitir el mensaje de paz y la esperanza a los
asistentes, gracias a las piezas de VERANO PORTEÑO de A. Piazzolla a cargo del prestigioso
dúo Iberian & Klavier, REQUIEM de G. Fauré, OBERTURA POR LOS DERECHOS
HUMANOS del compositor Juan Antonio Simarro, o SINFONÍA No 9 Mi m «El NUEVO
MUNDO» de A. Dvorak, a cargo de un elenco de lujo de Atlantida Chamber Orchestra,
Escolanía de Santa Cruz Del Valle de los Caídos & Coro A.C Admanum (Dir. Raul
Trincado), Coro de voces blancas C.P.M Teresa Berganza (Dir.Pablo del Campo), Coro
Singerhood y Coro solidario participativo “Hambrecero”, bajo la dirección de coros por
Marcos Castán.
HambreCero.es ha llegado a Ucrania el 6º día tras la invasión con 24.000 kilos de
alimento, y hasta ahora ya se han superado las 800 toneladas en más de 40 camiones. Es
una de las pocas organizaciones que esta llevando la ayuda directamente al interior del país,
en coordinación directa con el Gobierno de Zelensky (Presidente de Ucrania), por un valor de
la carga: +1.350.000€. Y el objetivo de la recaudación de Clásicos Contra El Hambre, es
poder llevar más ayuda humanitaria alimenticia a Ucrania.
Desde HambreCero se ha logrado repartir más de 12 millones de raciones de
alimentos los últimos dos años: Durante la pandemia en España y Latinoamérica, las
inundaciones de Honduras o el volcán de La Palma.
HambreCero es Una Alianza Contra El Hambre: cuenta con más de 140 donantes de
alimento y con más de 370 organizaciones que les ayudan a repartirlos en más de 40
ciudades españolas y 13 países. Premiados con la Medalla al Mérito Civil, Ángeles
Custodios; Premio de inclusión y empoderamiento, LAB Magallanes-Elcano; Premio
heroicidad en pandemia, Fundación Madrina; ganadores del Merit Awars Latin America en
FIN 2021 y un Reconocimiento de impacto por JEUNE.
Atlántida Chamber Orchestra
Formada por una plantilla titular de 40 músicos, Atlántida Chamber Orchestra nace en el año
2015, fundada por su director artístico y musical Manuel Tévar. La agrupación nace como
un proyecto formativo en clave de excelencia y hoy se reconoce como una de las orquestas
de cámara más prominentes y prometedoras en nuestro país.
Su concepto humanista forma una familia y su concepto artístico ha conseguido una
colección de joyas en manos de su orfebre. El espíritu de la agrupación es joven, vital,
desenfadado, emotivo, pasional, su fuerza es el equilibrio de un grupo homogéneo en lo
humano y la extraordinaria calidad en cada uno de sus cuerdas.
Cultura Contra El Hambre
Tras el éxito de la gala benéfica de Cómicos Contra El Hambre en noviembre del año
pasado, nace Cultura Contra El Hambre, para impulsar los eventos culturales y recaudar
fondos en favor de los más vulnerables a través de HambreCero.es. La iniciativa está
liderada por el guionista y productor Marcos Más (Buenafuente, El Intermedio, El Club de la
Comedia y Late Motiv) y el activista Álvaro Cuadrado, fundador de HambreCero.es
Organizadores: Square Ventures, Escultor de Nubes y Iberian & Klavier.
Colaboran: Swing28, Mercedes Benz Financial Services, Adrián Hoteles, Aquanima, Grupo
Reacciona y Kinetico Spain SL, Ayuda Wroclaw, Nadya y Teatro Monumental de Radio
Televisión Española.