Another Way Film Festival abre las convocatorias de largometrajes, cortometrajes y guiones de su octava edición.
La temática de los trabajos deberá ser el progreso sostenible, la participación es gratuita y estará abierta desde hoy, 19 de abril, hasta el 30 de junio a través de la plataforma Film Free Way y la web www.anotherwayff.com.

Los largometrajes documentales seleccionados formarán parte de la Sección Oficial del festival -optando al Premio Odisea, de 2.500 € y otorgado por el jurado; y también al del público- o de la Sección Impacto, en la que será únicamente el público el que escogerá la pieza ganadora.

La sección “Rueda por el cambio”, patrocinada por SIGNUS Ecovalor, estará abierta a cortometrajes nacionales e internacionales, con un jurado compuesto por estudiantes de la Escuela de Cine Infantil y Juvenil Primer Plano.

En “Guiones por el cambio”, patrocinada por El Gatoverde Producciones, se otorgarán dos premios, uno de 2.000€ para el mejor proyecto, y una asesoría de guion al proyecto más prometedor.

La octava edición de Another Way Film Festival se celebrará del 5 al 11 de octubre en Madrid y continuará con el foco puesto en proyectos que difundan la sostenibilidad y el respeto al entorno como su principal eje narrativo.

Rueda por el cambio
La sección a concurso “Rueda por el cambio” (RXC), patrocinado por SIGNUS Ecovalor, el Sistema Colectivo de Gestión de Neumáticos Fuera de Uso, recupera su carácter internacional abriendo de nuevo la convocatoria a proyectos de todo el mundo tras la pasada edición en la que solo se recibieron proyectos de producción nacional. En esta categoría podrán participar trabajos de ficción, documental y animación con una duración máxima de 15 minutos. Además, en esta edición, y como novedad, contamos con la colaboración de la Escuela de Cine Infantil y Juvenil Primer Plano cuyos estudiantes formarán parte del jurado oficial de esta sección dedicada al cortometraje.

En esta octava edición, la sección Rueda por el Cambio, tendrá dos categorías de competición: una nacional y una internacional. La nacional, en la que participarán 10 cortometrajes que se podrán ver en el marco del festival y en Another Plataforma -la plataforma del festival dedicada a ofrecer en streaming parte de su programación-. Los cortometrajes de esta sección optan al premio del jurado joven, que será de 600 euros.

La competición internacional, por su parte, estará compuesta por 10 títulos que se podrán ver a través del canal de YouTube del festival desde el mes de julio y hasta octubre, optando al premio del público, que será de 400 euros.

Guiones por el cambio
El concurso “Guiones por el cambio”, patrocinado un año más por El Gatoverde Producciones, está creado para fomentar e impulsar el desarrollo de proyectos audiovisuales centrados en la búsqueda de soluciones hacia un mundo más sostenible y respetuoso con nuestro entorno. Los participantes podrán presentar hasta un máximo de dos guiones por persona y, en esta ocasión, estará exclusivamente centrada en guiones de ficción. En esta sección se otorgarán dos premios, uno de 2.000€ para el mejor proyecto, y una asesoría de guion al proyecto más prometedor a cargo de El Gatoverde Producciones.