Fotografía Yanai Yachiel
Sin duda, uno de los títulos cuyo estreno más expectación han levantado en este extraño 2020 es «El Cid» serie que se estrena hoy viernes 18 de diciembre en la plataforma Amazon Prime, y donde entre un elenco de auténtico lujo hace su debut en España el actor Ángel Bonnani. Nacido en Uruguay, Ángel ha desarrollado una brillante carrera como modelo en Estados Unidos, siendo imagen de algunas de las marcas más reconocidas del mundo, compaginando ese trabajo con una exitosa trayectoria en producciones audiovisuales.
Cordial y cercano, Bonnani se muestra realmente contento con su participación en «El Cid» y apunten este nombre que es más que probable que a partir de ahora se convierta en una cara familiar para el público español.

Has nacido en Uruguay, te has criado en Australia, vives en Israel, has trabajado regularmente en USA, ruedas en España… Un verdadero ejemplo de ciudadano del mundo…
Sí, se ve q lo llevo en mis genes esas ganas nómadas de viajar y conocer, tengo muchas ganas de explorar. Siempre fui así desde pequeño, lo más simple de la aventura me atrae, lo lindo que te brinda esta profesión es conocer lugares y personas, llevarte momentos…
Has trabajado como modelo con grandes marcas en campañas muy relevantes… ¿Qué te parece más difícil actuar o modelar?
Yo creo que cuando haces lo que te gusta, lo difícil pasa a ser una anécdota porque la alegría de estar en un set trabajando todos a una y en una misma dirección no tiene precio; es para eso que trabajo, tuve días de 17-18 horas de trabajo en el set de CONDOR y ni me di cuenta de cuanto tiempo pasó, para mi en los buenos días en un set el tiempo se para.
«Desde pequeño siempre supe que quería es ser actor, lo de modelo fue circunstancial pero me fue muy bien y me llevo cosas y gente muy linda»
¿Eres un modelo que interpreta o un actor que ha trabajado como modelo?
Desde pequeño siempre supe que quería es ser actor, lo de modelo fue circunstancial pero me fue muy bien y me llevo cosas y gente muy linda, desde que mi padre me sentó a su lado a ver a Marlon Brando (que por cierto, así se llama mi hijo) en “La Ley del Silencio» y no entendía que me pasaba pero era algo muy fuerte, que aún no lo puedo explicar… De noche me acuesto sufriendo por el acting y a la mañana siguiente estoy enamorado de nuevo. Actualmente mis campañas las llevo a cabo en mi faceta de actor.
También te gusta cantar…
Es una de mis grandes pasiones, tengo un grupo que se llama State of Grace (anteriormente Project Passport) donde los otros integrantes me quieren matar… los tengo de lado por mis compromisos y proyectos como actor, pero últimamente estamos con ganas de retomar rumbo y hacer lo que nos gusta. Yo creo que van a salir cosas muy lindas.

¿Que virtud destacarías en tu faceta de actor?
Uff, la peor pregunta para mi ya que soy muy pero muy autocritico y no podría señalar una virtud… Tengo mucho por aprender y me gusta la sensación de que nunca llego a puerto seguro. El miedo quizás sería mi mayor virtud porque me lleva a trabajar siempre más duro y a no estar satisfecho.
¿Tienes algún referente en el mundo de la interpretación?
Muchos. De todas las épocas Marlon Brando es mi preferido absoluto . También Jack Nicholson… pero hay muchos, Anthony Hopkins, Dustin Hoffman, Ricardo Darin, Guillermo Francella, el increíble Daniel Day Lewis, Denzel Washington o Christian Bale. De los más jóvenes pues Joaquin Phoenix, Sam Rockwell, Heath Ledger o Ryan Gosling… cuando veo esas interpretaciones se me parte el corazón (y me causa un poco de envidia también).
«El miedo quizás sería mi mayor virtud porque me lleva a trabajar siempre más duro y a no estar satisfecho»
¿Algún director preferido? ¿Con quien te gustaría rodar?
En mi corta trayectoria en el exterior me toco rodar con algunos directores realmente interesantes. El trabajo con ellos fue duro y siempre aprendiendo, me encanta esa sensación, yo cuando vengo a un proyecto lo doy todo. Trabajé con Jonathan Demme, Andrew Mccarthy, Gina Prince Bythewood, Oded ruskin, Lawrence Trilling, Adolfo Martinez, Imanol Uribe… Me queda mucho por recorrer y me encantaría cruzar caminos con Nicholas Widn Refn, Campanella, Scott Cooper, Damien Chazelle y alguno más. Me encantan los directores salvajes.
Si no me equivoco «El Cid» es tu primer trabajo en España… ¿Cómo llegaste a él?
Así es, «El Cid» es mi primer trabajo en España y estoy muy agradecido a Rosa Estevez que me llamó para el casting y así fue q tuve la oportunidad de formar parte de ese proyecto tan ambicioso.

¿Como fue el rodaje de El Cid?
Bueno filmamos durante 5 meses de idas y venidas con un montón de actores como Francisco Ortiz y Jaime Lorente al que conocí ahi y son muy buenos chavales, y también amigos de antes como Zohar Liba (amigazo, vinimos juntos) y Alicia Sanz. Empezamos en Soria… un frio tremendo, pero nos transportamos enseguida a esos tiempos de caballos, espadas y reinos lejanos hablar castellano antiguo y arabe, y tuvimos que aprender los textos de un día para el otro. Fue genial, la verdad s que me divertí mucho en el set. El rodaje se desarrollo de una manera estupendo, y creo que eso se refleja en el prodcuto final. Es una gran serie, y creo que va a gustar mucho.
¿Te gustaría trabajar regularmente en España?
Trabajar en español era lo que más deseaba ya que desde hace 4 años que vengo trabajando en los Estados Unidos. Me encantaría hacer más proyectos interesantes como este, y también en cine, claro.

¿Que proyectos tienes en este momento?
Acabo de terminar de rodar “La mirada de Lucía» con Imanol Uribe en Navarra y Colombia que fue una experiencia mágica, y más en tiempos de Covid que realmente hicimos magia… Fue una locura. También tengo algunas cosas lindas, futuros proyectos como “Graf Spee” una historia increíble de un acorazado aleman que queda anclado en las orillas del rio de la plata en la segunda guerra mundial (creada por Andres Varela y dirigida por Cesar Charlone) y algunos otros proyectos más por el mundo que aún no puede decir, vieron como es esta profesión uno se va a dormir con varios pajaritos en la mano y a la mañana te das cuenta que se volaron… ya me pasó alguna vez…