La película, dirigida por David Pérez Sañudo, está protagonizada por Patricia López Arnaiz, Mikel Losada y Jone Laspiur, y forma parte de la sección Nuevos Directores.

 

«ANE», la ópera prima del director vasco David Pérez Sañudo se presentará en la 68ª edición del Festival de cine de San Sebastián dentro de la sección Premio Kutxabank- New Directors. La película fue seleccionada en la II edición de La Incubadora de The Screen, una iniciativa de la ECAM que apuesta por el nuevo talento español, y consiguió tres Premios Mafiz (Málaga Festival Industry Zone) del Festival de Málaga dotados con ayudas a la postproducción de imagen, banda sonora y distribución internacional.

ANE es un filme de David Pérez Sañudo co-escrito junto a Marina Parés y producido por Amania Films. Protagonizan la película Patricia López Arnáiz (Mientras dure la guerra, El guardián invisible) y Mikel Losada (La pequeña Suiza, La higuera de los bastardos).

Basada en el corto homónimo rodado en 2018, ANE cuenta además con la participación de actores de la talla de Aia Kruse (Handia), Luis Callejo (Tarde para la ira), Nagore Aranburu (Loreak), Gorka Aguinagalde (Errementari. El Hierro y el 1diablo), Fernando Albizu (Gordos), David Blanka, Iñaki Ardanaz y la joven actriz Jone Laspiur.

La banda sonora original de ANE está compuesta por Jorge Granda. A su vez, la película cuenta con éxitos de grupos españoles como Berri Txarrak y Willis Drummond.

SINOPSIS

EUSKADI, 2009. Lide (Patricia López Arnáiz) trabaja como guardia de seguridad en las obras del tren de alta velocidad, un proyecto que genera protestas sociales en las calles. Cuando vuelve a casa después de trabajar y pasar la noche de fiesta, prepara el desayuno para dos, pero su hija adolescente, Ane, no está. Al día siguiente, ésta sigue sin aparecer.

Lide mantiene la calma, seguramente su desaparición está causada por la fuerte discusión que tuvieron el día anterior. Buscando entre las cosas de Ane, se irá dando cuenta de que su hija es una persona a la que no conoce.

Junto con su exmarido Fernando (Mikel Losada), investigarán el paradero de su hija. Ambos se sumergirán en el mundo de Ane, un espacio activista, inestable y adolescente.

ANE es una historia de búsqueda, de comunicación y falta de ella, de cuidados y descuidos, de obras y reconstrucciones, porque todas las relaciones tienen un poco de cada una.

NOTAS DEL DIRECTOR, DAVID PÉREZ SAÑUDO

“ANE intenta dar respuesta a una pregunta: ¿cómo influye un conflicto social en la vida cotidiana de una familia?” afirma el el cineasta David Pérez Sañudo. “La película reflexiona sobre el control y la falta de comunicación, sobre la búsqueda de la estabilidad en un contexto inestable y sobre cómo conocerse a uno mismo como respuesta ante las crisis”.

“ANE trata de indagar en la idea de ausencia y en un tema tan complejo como es la búsqueda, del otro y de uno mismo, tanto a nivel físico como identitario. Dicha idea de búsqueda implica un movimiento, una acción dinámica. Sin embargo, nuestro personaje parte, como nuestra película, del vacío. Es en esa quietud donde aflora la voluntad de cambio.” comenta, a raíz de las temáticas que trata su película.

David Pérez Sañudo ha dirigido más de 10 cortometrajes que han pasado por más de 400 festivales como Clermont Ferrand, Festival internacional de Gijón, Festival de Málaga, Brest European Film Festival y el Manchester International Film Festival recibiendo premios y nominaciones como el Meliés de Plata, el BAFTA y la entrada en el catálogo KIMUAK con los mejores cortos vascos del año. Entre sus cortometrajes se encuentran: Agur (2013), Artificial (2015) y Aprieta pero raramente ahoga (2017). ANE es su debut en el largometraje de ficción.


LA PRODUCTORA, AMANIA FILMS

Amania Films arranca su andadura como productora audiovisual en 2012. Desde entonces ha producido 11 cortometrajes, distintas producciones teatrales y videos comerciales. Con las ficciones producidas hasta la fecha suma más de 80 premios y más de 400 selecciones en festivales de todo el mundo.

Sus cortometrajes han encontrado el apoyo del ICAA y han estado seleccionados en eventos que califican para los premios BAFTA, Cesar o Goya, como el Manchester International Film Festival, Festival Européen du film court de Clermont-Ferrand, Festival Européen du filmcourt de Brest, Festival Européen du filmcourt de Bordeaux, Philadelphia Independent Film Festival, Sunderland Film Festival, Southampton Film Festival, Timishort o Cortada, entre otros.

Amania Films ha participado en distintos foros de desarrollo, especialmente con el largometraje ANE, seleccionado en el Taller de MEDIA Euskadi o el Taller Internacional de desarrollo de guión de CineLab (Colombia), entre muchos otros.

Actualmente y tras haber producido su primer largometraje ANE con el apoyo de RTVE, ETB, ICAA, Gobierno Vasco, Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz y con el apoyo de las marcas Cafés Fortaleza, Vialki, Apartamentos Irenaz y Vithas San José, participa como coproductora en Retrato de mujer blanca con pelo cano y arrugas, protagonizada por Blanca Portillo y Deviant