Si hay algo que está en el ADN de los sudamericanos es es sin duda su amor al fútbol. Desde The Citizen hemos querido conversar con una de las periodistas deportivas de más prestigio del mundo de la comunicación deportiva en Chile como es la presentadora de televisión Veronica Bianchi, pionera en el mundo audiovisual chileno al ser la primera fémina en tener a su cargo un bloque deportivo en un programa de televisión en abierto en su país.

 

Has sido la primera mujer en presentar un programa deportivo en tu país,
Chile… ¿notaste reticencias por tu protagonismo?

Me convertí en la primera mujer en Chile en ser presentadora de un bloque deportivo dentro de las noticias en TV Abierta. Por lo general recibí buenas vibras…claramente llamó la atención la situación pero nunca sentí rechazo ni nada de eso.

 

Estudiaste en Argentina, pero decidiste regresar a Chile para tu desempeño profesional…

Sí. En Argentina existe la especialidad de periodismo deportivo y tuve la suerte de poder estudiar allá, pero apenas terminé la carrera decidí volver a mi país. Amo Chile. En ese año 2011 casi no había mujeres en los medios deportivos, con los años eso por suerte ha cambiado.

¿Cómo ves en la actualidad el desarrollo de las mujeres dentro del ámbito del deporte?

Cada vez hay mas medios que incorporan mujeres. En radio, tv, prensa escrita… hay presencia femenina. Creo que de a poco se va equiparando y eso es super positivo. En TV abierta soy la única, pero creo que eso también puede cambiar en cuestión de años.

«Cada vez hay mas medios que incorporan mujeres. Creo que de a poco se va equiparando»

En 2019 recibste un premio al mejor reportaje deportivo del año. Cuéntanos sobre ello…

Fue un reportaje maravilloso que hice en el norte del país en un campamento que se llama La Chimba. Es liderado por Felipe Berríos, cura y gran amigo de Marcelo Bielsa. Mi idea era mostrar cómo el fútbol les da alegrías a esos niños que no tienen recursos. Bielsa ha aportado para el desarrollo de las clases de fútbol ahí, con implementos deportivos, por ejemplo. De hecho una vez visitó el lugar, llegó de sorpresa. Haber ganado ese premio fue un reconocimiento al trabajo, pero más que eso me alegra poder haber mostrado que el fútbol puede sacar sonrisas incluso en gente que no tiene nada.

 

Sigues la actualidad del fútbol europeo y en concreto el español?

Sí, claro. Es una gran liga. El hecho de que Arturo Vidal juegue allá, hace que acá tengamos un interés particular por lo que ocurre en España.

¿Simpatizas especialmente con algún equipo europeo o español?

Me pongo la camiseta por los equipos donde están los chilenos, me interesa que les vaya bien. Hoy particularmente apoyo al Barcelona, Leverkusen, e Inter de Milan. Pero soy fan también del Leeds de Bielsa.

 

¿Has colaborado con algún medio español deportivo? ¿te gustaría?

No he colaborado. Me encantaría poder mostrar mi trabajo allá.

«Me encantaría colaborar con algún medio español»

¿Te gustaría trabajar en algún otro aspecto del periodismo, como puede ser
un noticiero?

Sí, no me cierro nada. Amo la televisión en todos sus aspectos. Me veo en un programa de conversación, por ejemplo.

 

Dinos un jugador sudamericano que creas que en breve era una estrella en Europa…

Arturo Vidal ha demostrado bastante y lo va a seguir haciendo.

 

  • Un sueño: Cubrir un Mundial y unos Juegos Olímpicos
  • Un miedo: Los ratones
  • Un libro: Ser feliz era esto.
  • Una pelicula: En busca de la felicidad