Desde la publicación THE CITIZEN MAGAZINE apoyamos la campaña contra la descarga ilegal de libros, promovida por el grupo de facebook de NOVELA HISTÓRICA y AEN (Asociación de Escritores Noveles).
STOP PIRATERÍA
https://www.youtube.com/watch?v=BseBnX7p5GI
Begoña Valero, escritora y en representación del equipo de administración de NOVELA HISTÓRICA EL GRUPO, nos da más detalles sobre la campaña.
«La difícil situación que atraviesa el sector editorial, a consecuencia de la pandemia provocada por el SARS-CoV-2, ha ocasionado que el medio de subsistencia de muchas familias se vea amenazado. Tras el estado de alarma, la venta del libro impreso no ha compensado las pérdidas sufridas durante el confinamiento. Las Ferias del Libro más multitudinarias han tenido que desistir de su celebración para preservar la salud de sus clientes. Y todo ello, mientras la descarga ilegal de libros sigue imparable»
Los responsables de NOVELA HISTÓRICA EL GRUPO de Facebook han observado este panorama con desaliento. Por ello, una de las normas de acceso prohíbe compartir enlaces para la descarga ilegal de libros y expulsa a quienes la incumplen. Sin embargo, se ha considerado que esta actuación no era suficiente. Por ello, desde su administración se ha dado un paso adelante con la grabación de un vídeo para la campaña denominada “STOP PIRATERÍA” con la que se pretende remover conciencias para evitar que se siga utilizando este sistema, que deshonra a quienes se benefician de él y contribuye a destruir miles de empleos.
La Asociación de Escritores Noveles (AEN) se ha unido a esta campaña. Una campaña donde todas las personas que han participado colaboran de forma desinteresada. En él, han prestado imagen y voz tanto escritores consagrados, de ambos sexos, como noveles y lectores para ofrecer un mensaje común: STOP PIRATERÍA.
No es difícil comprender, al escuchar el vídeo, la sensación de desamparo que produce en los autores contemplar su obra, recién impresa, descargada de forma gratuita en múltiples páginas de internet cuando han dedicado años a su creación. El daño que un simple “clic” produce es inmenso, aunque imposible de cuantificar. Pero imaginemos, por un momento, que nos encontramos en una librería y tenemos un libro entre las manos. Para llegar hasta ahí, detrás esconde el trabajo de una legión de profesionales que lo han hecho posible. No solo se ven perjudicados quienes han creado la obra, sino correctores, ilustradores, traductores, maquetadores, encuadernadores, impresores, agentes literarios, agentes comerciales, distribuidores… y cómo no, las personas que ostentan una librería. Si entre todos no ponemos remedio, el trabajo de librero podría llegar a considerarse una profesión en peligro de extinción.
Nadie podría imaginar hace tan solo un año que todos llevaríamos mascarilla en la calle y nos confinarían en nuestros domicilios. ¿Estamos dispuestos a que las librerías se muestren en los museos como algo del pasado? Pues la descarga ilegal está potenciando el cierre de muchos de estos emblemáticos establecimientos. ¿Vamos a renunciar a ese privilegio? Y no vale la excusa del elevado precio del libro, porque las bibliotecas ofrecen de forma gratuita libros en formato papel u online. También las librerías de lance o de segunda mano ofertan ejemplares a precios imbatibles.
Hay que sentir, a través del vídeo, la consternación que produce en los escritores ver sus obras a merced de páginas ilegales, que se benefician de su trabajo, para comprender el daño que les provoca. Muchas editoriales deciden la publicación de su próxima novela según el número de ventas que ha conseguido su última obra. Si no alcanza un cierto número dejan de publicar sus trabajos o reducen drásticamente el número de ejemplares de la tirada. Además, hay que tener en cuenta que las editoriales son empresas que necesitan obtener beneficios para mantener sus plantillas y las descargas ilegales provocan una hemorragia de ingresos difícil de taponar.
Por todo ello, el grupo de Novela Histórica de Facebook y la AEN han impulsado un vídeo de sensibilización a favor de los derechos de autor y en contra de la piratería con la esperanza de que el destinatario final del libro recapacite y pague por descargárselo de forma legal o lo compre en una librería.
El vídeo cuenta, entre sus participantes, con la presidenta de la Asociación de Escritores Noveles (AEN), Covadonga Sánchez; los administradores del grupo de Novela Histórica de Facebook, Ramón Villa y Andrés Pinar, y las moderadoras, Mireia Giménez y Begoña Valero. Se trata de un grupo muy activo que cuenta con cerca de 30.000 miembros y no deja de aumentar. Reúne alrededor de 240 autores de novela histórica de ambos sexos y tiene presencia, en Facebook, YouTube e Instagram. Llega a más de 100 países del mundo.
Todos los participantes en el vídeo son escritores salvo en los que se especifica que intervienen como lectores, según el siguiente orden de aparición: Ramón Villa (lector, administrador del grupo de Facebook de NH y miembro de AEN), Nieves Muñoz, Sergio Llinares (AEN), Mario Villén Lucena, Blanca Miosi, Darío Galván (AEN), Modesto Medina, Jorge Molist, Rafaela Cano, María Fidalgo Casares, Gonzalo Giner, Begoña Valero, Sandra Aza, Máximo Guiral (AEN), Mario Escobar, Begoña González González (AEN) y NH, Mireia Giménez, Inés Arrioni (lectora), Jorge Urrete (AEN), Elvira López (lectora), Carmen Sanfeliz (AEN) y NH, Andy García Montes, Cris Echegoyen, Isabel J. Romero (AEN), Secundino Diaz Menéndez, Pablo Vega Junquera, José Zoilo Hernández González, Verónica Martínez Amat, Andrés Pinar Godoy y Covadonga Sánchez.
Una amplia difusión a través de las redes sociales es la forma elegida para llegar al máximo número de personas y hacerlas copartícipes del problema que representa la piratería si queremos preservar la cultura y, al mismo tiempo, intentar salvar los miles de puestos de trabajo que la sustentan. En los próximos días se irán ofreciendo sus testimonios de forma individual como pequeñas píldoras que pretenden calar hondo en las conciencias de quienes realizan esta abusiva práctica.»
- FACEBOOK NOVELA HISTÓRICA: https://www.facebook.com/groups/43148375142
- INSTAGRAM NOVELA HISTÓRICA; https://www.instagram.com/novelahistoricaelgrupo/
- YOUTUBE NOVELA HISTÓRICA: https://www.youtube.com/channel/UCyAaPBwP5SqgkARNKm0sWCQ/videos
- WEB AEN: https://www.aenoveles.es/aen/
- FACEBOOK AEN (Asociación Escritores Noveles) https://www.facebook.com/aen.asociacionescritoresnoveles/