Si existe un concepto estrechamente unido al de política, ese es el de estrategia, es decir el arte de meditar una serie de acciones con el fin de conseguir un objetivo marcado. Y ¿cuál puede ser el punto de mira de un político? La supervivencia. No olvidemos que ellos además de su condición profesional, son personas y como tal tienen necesidades que cubrir (casa, comida, hijos, coche…). Si partimos de la premisa expuesta, entonces ¿por qué surge tanto revuelo ante la decisión de Errejón?

Sus compañeros de partido se sienten tristes porque alguien ha obrado por decisión propia. Presumían de una unidad, labrada a fuerza de hoz y martillo y sin embargo entre las rendijas se les escapó uno de los hilvanes.  Ahora una de las costuras comienza a ceder y parece que tira del resto amenazando con romper la tela de araña tejida a base de… estrategias.

Aquellos que en otros tiempos fueron sus amigos, dicen encontrarse tocados y tristes, tanto que hasta su líder ha tenido que abandonar durante unas horas a sus hijos para hacerse cargo de la situación. Me pregunto ¿con quién les habrá dejado? ¡Ah! Claro, con mamá que ante la crisis ha vuelto inmediatamente a casa cediendo el lugar a quien realmente es el jefe. Esto me recuerda mucho a otro concepto muy denostado entre algunos: el patriarcado. Será que de tanto utilizar el término le han cogido cariño.

«¿con quién habrá dejado Iglesias a sus hijos? ¡Ah! Claro, con mamá que ante la crisis ha vuelto inmediatamente a casa cediendo el lugar a quien realmente es el jefe. Esto me recuerda mucho a otro concepto muy denostado entre algunos: el patriarcado»

Pero bueno no quiero hacer leña del árbol caído que bastante cruz tiene ya este hombre que, siendo ateo recalcitrante, debe cargar con un apellido tan religioso y para más INRI dejárselo en herencia sus vástagos. En cierto modo es comprensible que esté preocupado, muy preocupado. Él y su compañera de vida, trabajo, partido y estrategias, tienen las mismas necesidades que el resto de los mortales, esas de las que hablamos antes aunque las suyas bastante más opulentas. No quiero imaginar ni por un momento tener una hipoteca de 600.000 € y ver peligrar mi trabajo… ellos que un día se cuestionaron si seguir viviendo en su barrio de toda la vida o mudarse a Moncloa, hoy tiene pavor ante la idea de engrosar las estadísticas de desahucios. Aunque no deben preocuparse nadie osará acercarse a su casa, la tienen muy bien vigilada.

«Errejón ha demostrado ser mejor estratega que aquellos a quien deja atrás. Ha actuado con sigilo, premeditación, jugando con el factor sorpresa y sobre todo con inteligencia»

En fin que Errejón ha demostrado ser mejor estratega que aquellos a quien deja atrás. Ha actuado con sigilo, premeditación, jugando con el factor sorpresa y sobre todo con inteligencia porque, seas o no simpatizante de las ideas que promulgan, debemos reconocer que la estrategia es el punto fuerte del último tripulante que acaba de abandonar el barco.

Según Darwing en su teoría deja bien claro que siempre sobreviven los más fuertes y mejor preparados. Los débiles acaban extinguiéndose.

Compartir
Artículo anteriorUn niño encerrado en el baño
Artículo siguiente¿Evolución?
"Cuenta la leyenda que las letras al nacer solo encontraron sonidos. Más tarde, buscando sentido formaron las palabras. Ahora yo, jugando a ser su Celestina las uno entre sí y ellas a cambio, me cuentan historias". Aurora de la novela "Entre vinos hablaos"